Las redes sociales las utilizamos durante todo el año, pero es común que lo hagamos más en verano. Solemos tener más tiempo libre, viajamos más y, en definitiva, publicamos más. En este artículo, vamos a darte algunas precauciones básicas que deberías tener en cuenta durante tus vacaciones. El objetivo es reducir riesgos y evitar que puedan controlar tus cuentas u obtener demasiada información.
Hay muchas plataformas que podrías usar en tu día a día, como son Facebook o Instagram. En ellas, podrías estar compartiendo demasiada información, lo que puede dar ventaja a los cibercriminales o incluso a ladrones físicos. Limitar lo que expones en la red, va a ser muy importante.
Evita riesgos al usar redes sociales en verano
En muchos casos, basta con realizar algunos pequeños ajustes y podrás mejorar notablemente tu seguridad y privacidad. Las redes sociales pueden llegar a ser muy útiles para estar en contacto con amigos y familiares, además de informarnos de noticias o usarlas como entretenimiento, pero también suponen un medio por el cual podrían espiarnos.
Cuidado con publicaciones en tiempo real
Algo básico es que tengas cuidado con las publicaciones que hagas en tiempo real. Estás dando pistas de dónde te encuentras, qué vas a hacer próximamente, cuál puede ser tu hotel, el medio de transporte que vas a tomar, etc. Por ejemplo, pongamos un caso hipotético en el que vas a hacer un viaje de muchas horas, a otro continente, y antes de volar hasta hecho una foto con el cartel del vuelo, donde se ve la fecha y destino. Al otro lado, alguien podría saber que vas a coger ese vuelo y podría estar esperando para robarte a la llegada.
Lo mejor es que esperes a llegar a casa o, al menos, des unos días de margen para empezar a publicar cosas. Ya no estarás en ese sitio, por lo que no tendrás problemas de seguridad de este tipo. Y sí, aunque lo veas como algo muy hipotético, lo cierto es que se han dado casos así.
Mejor no muestres que tu casa está vacía
Tampoco deberías mostrar que tu casa está vacía. En este caso, lo que podrías exponer es tu vivienda mientras estás fuera, de viaje. Podrían entrar a robar, al ver que no hay nadie y tienen margen para acceder por la noche y desvalijarla. Cuidado con dar excesiva información de forma pública.
Ten en cuenta que las redes sociales no solo van a estar accesibles a tus amigos y familiares, sino que otros podrían tener acceso si no lo evitas. Por ello, te recomendamos también que configures quién puede entrar en tus perfiles y mejorar así la privacidad en redes sociales.
Elimina la ubicación en las publicaciones
Cuando subes una publicación a redes sociales, como es el caso de Instagram, puedes añadir la ubicación exacta de ese lugar. Si quieres preservar la privacidad, y no dar demasiadas pistas de dónde estás o por dónde te mueves, podrías eliminar este dato o, al menos, hacerlo más genérico. Por ejemplo, que aparezca la ciudad, pero no justo la zona donde estás, el nombre del hotel, etc.
Evita redes públicas
A la hora de conectarte a Internet y acceder a las redes sociales, es importante que tengas cuidado con las redes que utilizas. Limita el acceso a redes Wi-Fi públicas, como pueden ser restaurantes, aeropuertos, hoteles… Si te conectas a una red Wi-Fi maliciosa configurada por un atacante (una práctica conocida como ‘Evil Twin’), tus datos de navegación, incluyendo contraseñas o datos bancarios, pueden ser interceptados sin que te des cuenta.
Te recomendamos que utilices una buena VPN para usar las redes sociales en conexiones públicas. Puedes usar opciones como NordVPN, Surfshark o CyberGhost. Son programas contrastados, con buenos reportes en cuanto a velocidad y estabilidad. No te aconsejamos instalar cualquier VPN gratuita que encuentres, ya que podrían usar tus datos para comerciar con ellos.

Protege bien tus cuentas
Por supuesto, también deberías revisar la protección de tus cuentas, antes de salir de viaje. ¿Utilizas una buena contraseña? Asegúrate de que cuenta con letras (mayúsculas y minúsculas), números y otros símbolos especiales. No pongas cosas como tu nombre, fecha de nacimiento y similares.
Te recomendamos también que habilites la autenticación en dos pasos. Esto crea una capa extra de seguridad, ya que no podrán iniciar sesión, aunque averigüen la contraseña, sin ese segundo paso. Puedes usar aplicaciones como Google Authenticator.
En definitiva, cuidado este verano al utilizar las redes sociales. Es importante que revises muy bien la seguridad y no cometas errores que puedan exponerte a ataques cibernéticos, pero también a robos físicos.