Los piratas informáticos pueden utilizar múltiples estrategias para robar contraseñas y tener acceso a las cuentas de las víctimas. Una de ellas es lo que se conoce como Phishing. Suelen utilizar sitios falsos, creados para que parezcan legítimos, y robar todos los datos que se ponen ahí, al iniciar sesión. En este caso, se trata de una campaña en la que utilizan inicios de sesión falsos de OneNote para robar credenciales de Outlook y Office365.
Ante este tipo de ataques, es fundamental actuar correctamente. Vamos a darte algunas recomendaciones para evitar problemas y proteger al máximo tu cuenta. Ante problemas de este tipo, lo principal es detectar la amenaza y actuar correctamente para no dar facilidades a los cibercriminales. Sin embargo, en muchos casos resulta difícil saber cuándo estamos ante un sitio falso y cuándo se trata de uno legítimo.
Nueva campaña para robar cuentas de Office365 y Outlook
Como suele ser habitual, el problema empieza con una página de Phishing que han creado. En este caso, la alojan en servicios como Google Docs o Notion. Lo que hacen es suplantar al portal legítimo de Microsoft OneNote. A partir de ahí, van a enviar un correo a la víctima con un enlace que le lleva a esa web falsa que han creado.
Al entrar en ese link, se encuentra con una página para iniciar sesión. Hasta ahí, nada raro. Sin embargo, todo es una estafa. La página es falsa, por lo que está poniendo los datos en un sitio que va a enviarlos a un servidor controlado por los piratas informáticos. Es así como actúa el Phishing para robar las contraseñas.
Si la víctima cae en la trampa, los atacantes no solo van a obtener las credenciales y contraseñas, sino que también pueden recopilar información como la dirección IP. De esta forma, van a poder tener más datos para lanzar futuros ataques y conseguir nuevos objetivos que comprometan la privacidad y seguridad. Todos esos datos se van a filtrar a través de bots de Telegram.
Pero el proceso no para ahí, ya que, una vez han robado los datos, la víctima es redirigida a la web oficial de Microsoft. Por tanto, realmente puede pensar que no ha habido ningún problema y que todo esto ha sido legítimo. Esto dificulta que pueda actuar para, por ejemplo, cambiar contraseñas cuanto antes.
Por tanto, estamos ante un ataque básico, en el que utiliza algún tipo de servicio de alojamiento en la nube gratuito, bots de Telegram y una web creada que va a simular ser de OneNote, de Microsoft.
Cómo protegerte
Para protegerte de este ataque y cualquier otro similar, es imprescindible siempre mantener el sentido común. Nunca debes iniciar sesión a través de enlaces que recibas por SMS, correo o redes sociales. Si vas a entrar en tu cuenta de Outlook, Gmail o cualquier otra plataforma, es importante que siempre seas tú quien ponga la URL en el navegador o acceda a través de buscadores.
Además, conviene que revises muy bien cualquier inicio de sesión sospechoso o algo que te haga dudar de que tu cuenta ha podido ser comprometida. En caso de que detectes algo extraño, es importante que actúes cuanto antes. Esto suele requerir cambiar la contraseña rápidamente, así como habilitar autenticación en dos pasos, si fuera posible.
Por otra parte, tener los dispositivos correctamente actualizados puede ser de gran utilidad par evitar que los atacantes puedan explotar vulnerabilidades. Contar con un buen antivirus, es igualmente efectivo para detectar y eliminar malware lo antes posible.
En definitiva, cuidado con esta nueva campaña de Phishing en la que buscan robar credenciales y contraseñas. Asegúrate siempre de entrar desde la propia web oficial y no poner tu cuenta en sitios de terceros.