¡Cuidado! Están usando la IA para parecer Google y robar tu cuenta de Gmail

Los piratas informáticos cuentan con muchas herramientas para lanzar ataques de todo tipo. Pueden crear malware capaz de robar contraseñas, datos personales o incluso controlar el dispositivo. Y sí, también pueden aprovecharse de la Inteligencia Artificial para su objetivo. En este artículo, nos hacemos eco de cómo están suplantando la identidad de Google a través de la IA, para lograr robar cuentas de Gmail.
Vamos a darte algunas recomendaciones sobre qué debes hacer. El objetivo es que puedas proteger tus cuentas y no caer en la trampa de los cibercriminales. En la mayoría de casos, los atacantes van a necesitar que cometas algún error para poder hacerse con tus datos. Mantener el sentido común, va a ser la base de todo.
Usan la IA para suplantar a Google
Pero, ¿qué están haciendo exactamente? Se trata de un fraude en el que contactan con la víctima y se hacen pasar por Google. Pueden realizar una llamada, pero también enviar mensajes. Se aprovechan de la Inteligencia Artificial para que estas comunicaciones parezcan más reales y poder tener mayor probabilidad de éxito.
En ocasiones, lo que hacen es unir tanto un mensaje, como una llamada. La víctima recibe una notificación de intento de recuperación de cuenta de Gmail y, posteriormente, recibe una llamada que simula ser de Google. En esa llamada, van a decir que ha habido una actividad sospechosa con su cuenta, con un acceso no autorizado desde otro lugar, etc.
Lo interesante es que, según parece, ese número desde el que llaman pertenecería realmente a Google. Si la víctima hace una búsqueda en Internet, podría ver que realmente es un número oficial y aceptar la llamada. Si a esto le unimos que se encuentra con una supuesta persona detrás, hablando de forma correcta e intentando ayudar, podría caer en la trampa. No es la primera vez que vemos algo así, ya que hemos visto en alguna ocasión ataques de este tipo en el que utilizan el número de teléfono de un banco para lanzar ataques vishing y estafar.
El siguiente paso es que la víctima, la persona a la que intentan engañar, verifique su identidad. Supuestamente, Google quiere prevenir que sea un impostor y proteger su cuenta. Van a enviarle un correo y, de esta forma, poder verificar quién es. Claro, gracias a la IA, y a realizar este tipo de llamadas, todo puede parecer legítimo. En realidad, no es más que un ataque Phishing y buscan que la víctima caiga en ese correo.
Evita problemas
Como dijimos al inicio del artículo, el sentido común va a ser la base de todo. Desconfía de cualquier llamada que recibas, así como cualquier correo que puedan enviarte o SMS. Los atacantes, tienen cada vez más opciones para parecer legítimos. La IA juega a su favor, por lo que podrían incluso realizar una llamada como si fuera una persona real.
Es imprescindible que utilices buenas contraseñas para tus cuentas, ya sea Gmail o cualquier otra, así como habilitar la autenticación en dos pasos. Esto último, utilizar la 2FA, va a protegerte incluso si un atacante logra robar tu clave de acceso. Necesitaría ese segundo paso para poder entrar en la cuenta. Hay diferentes aplicaciones de autenticación en dos pasos.
Por otra parte, proteger tu dispositivo es también imprescindible. Asegúrate de tener un buen antivirus instalado, así como mantener la última versión. Esto te ayudará a corregir posibles vulnerabilidades que puedan aprovechar los atacantes para lanzar campañas de malware y comprometer tu seguridad.
Si tienes dudas sobre algún correo o SMS que recibas, ya que podrían parecer reales y dar la sensación de que tienes que hacer algo, lo mejor es que contactes directamente con esa empresa o plataforma. Utiliza medios oficiales, seguros, y asegúrate de que tu cuenta está protegida y no tienes que hacer nada. Esto te ayudará a no caer en la trampa de los cibercriminales y reducir el riesgo de problemas muy variados.
En definitiva, cuidado con posibles llamadas de estafa que puedas recibir. En este caso, se trata de una llamada en la que van a suplantar a Google para robar tu cuenta de Gmail. Es esencial no tener problemas de este tipo, por lo que preservar el sentido común va a ser clave. Revisa muy bien cualquier mensaje que te envíen.