Vas a querer que tu repetidor WiFi tenga esta característica muy útil

Vas a querer que tu repetidor WiFi tenga esta característica muy útil

Javier Jiménez

Tener un buen repetidor Wi-Fi es importante para mejorar la conexión de Internet. No siempre tenemos una buena cobertura en casa y es necesario optar por este tipo de dispositivos. Pero en este artículo te vamos a mostrar qué característica es muy importante que tenga tu repetidor inalámbrico y así poder aprovecharlo al máximo para conectar aparatos y tener una buena velocidad y estabilidad.

El puerto Ethernet del repetidor Wi-Fi es útil

No todos los repetidores Wi-Fi cuentan también con puerto Ethernet. Sin embargo, en caso de que estés pensando en comprar uno sería conveniente que tuviera esta característica. De esta forma, vas a tener la opción de conectar también dispositivos por cable y no solo de forma inalámbrica por Wi-Fi.

Vas a lograr una mayor estabilidad y velocidad. Además, al conectarte por cable no vas a tener interferencias que pueden aparecer si, por ejemplo, conectas el dispositivo cerca de algún aparato que pueda generar problemas, como podrían ser altavoces Bluetooth o un microondas que funcionan a través de la frecuencia de los 2,4 GHz.

También es interesante cuando conectas demasiados aparatos por Wi-Fi. Esto puede provocar que se sature y aparezcan problemas. Al usar cable de red, vas a ganar en estabilidad y tendrás menos problemas para navegar por Internet sin cortes. Especialmente, en algunos modelos tendrás más problemas en cuanto conectas varios aparatos.

¿Qué puedes conectar por cable Ethernet? Por ejemplo un ordenador, una televisión o incluso el móvil, siempre y cuando tengas un adaptador. Son muchos los dispositivos que hoy en día cuentan con puerto Ethernet, además de la opción de red Wi-Fi. Por tanto, vas a poder aprovechar tu repetidor Wi-Fi con puerto LAN para conectar también los aparatos por cable.

Es importante que sea Gigabit

Un factor a tener en cuenta, es que tenga puerto Gigabit Ethernet. No todos los repetidores Wi-Fi cuentan con esta opción. En caso de que sea Fast Ethernet, la velocidad máxima que podrás alcanzar por cable es de 100 Mbps. En cambio, al ser Gigabit vas a poder alcanzar hasta 1 Gbps simétrico, por lo que podrás aprovechar al máximo la velocidad de fibra que tienes contratada.

Eso sí, debes tener en cuenta también que los dispositivos que vayas a conectar sean compatibles. En caso de que, por ejemplo, conectes un ordenador portátil al repetidor y tenga puerto Fast Ethernet, no podrías aprovechar la velocidad más allá de los 100 Mbps de límite. Es necesario que te asegures de que son compatibles.

También debes usar un cable que funcione con Gigabit Ethernet. Tiene que ser al menos CAT 5e, ya que si es inferior a esa categoría solo podrás usarlo como Fast Ethernet, con el tope de 100 Mbps. No obstante, la mayoría de cables hoy en día son compatibles, salvo que utilices alguno antiguo que tengas en casa. Esto evitará que tu Internet vaya lento.

En definitiva, como ves es interesante tener un repetidor Wi-Fi que cuente además con puerto Ethernet. Asegúrate de que sea Gigabit Ethernet, para que puedas así aprovechar al máximo la velocidad cuando conectes un ordenador, televisión, etc.

¡Sé el primero en comentar!