¿Es mejor poner el router tumbado o de pie? Sigue esta regla y mejora tu WiFi

¿Es mejor poner el router tumbado o de pie? Sigue esta regla y mejora tu WiFi

Javier Jiménez

Aunque no todos los routers son iguales, es un hecho que se trata de un aparato clave para tener Internet en casa. Algunos tienen mejor cobertura, otros mayor velocidad, pero en todos los casos vas a poder realizar algunos cambios y ajustes para que funcionen lo mejor posible. En este artículo vamos a hablar de algo muy concreto: ¿es mejor poner el router tumbado o de pie, de cara a mejorar el Wi-Fi? Vas a ver que un pequeño gesto puede hacer que tu conexión mejore y que la señal llegue más lejos.

Cómo colocar el router

En primer lugar, hay que mencionar que muchos routers están diseñados para que lo coloques tumbado o de pie. Es decir, ponerlo de otra forma va a chocar con el diseño y va a tener que ser forzado. En cambio, en otros casos los puedes colocar en ambas posiciones. Además, siempre puedes hacer algún apaño para que quepa mejor en un mueble o una mesa y ponerlo de pie o tumbado según te interese más.

Pero debes saber que la posición del router importa bastante. El aparato tiene antenas internas que están puestas de tal forma que permita emitir señal de la manera más óptima posible. Ponerlo de pie o tumbado, por tanto, es clave. Si un router está diseñado para permanecer de pie, como es el caso del Router Smart Wi-Fi 6 que actualmente da Movistar, por ejemplo, debes ponerlo así. Aunque lo puedas tumbar de alguna manera, en caso de que necesites ponerlo en un mueble estrecho, podrías estar limitando la señal.

Por tanto, lo mejor es que pongas el router en la posición natural para la que ha sido diseñado. Si ese router está pensado para estar en horizontal, ponlo así. Si lo han diseñado para estar de pie, colócalo en vertical. Las antenas internas emitirán mejor la señal inalámbrica y tendrás menos problemas.

Pero además, otro factor a tener en cuenta es poder disipar mejor el calor. Si analizas tu router de cerca, verás que tiene diferentes ranuras para que pase el aire. Si por ejemplo tu router está diseñado para estar de pie y lo pones tumbado, es posible que estés tapando esas ranuras. El aparato se va a sobrecalentar con mayor facilidad, especialmente en los meses de verano, y eso va a ser negativo.

No necesitas el mejor router del mercado

Ubica bien tu aparato

Más allá de la posición que elijas, ya sea horizontal o vertical, es fundamental ubicar bien el router. Es importante que evites ponerlo cerca de fuentes de calor, como puede ser una televisión, una ventana por donde entre luz directa del sol o cualquier otro electrodoméstico. Esto va a hacer que funcione peor.

También deberías alejarlo de posibles interferencias, como pueden ser dispositivos que usen Bluetooth o un microondas. En estos casos, al usar la frecuencia de los 2,4 GHz para funcionar, pueden bloquear la señal del Wi-Fi. Vas a ver que funciona peor la red y tendrás problemas para conectar aparatos. Siempre puedes evitar que un dispositivo se conecte al router, ya que podría afectar también a la señal.

Por otra parte, lo ideal es que esté en una zona central de la vivienda. Así conseguirás que reparta mejor la señal y llegue a más dispositivos. No lo pongas en una zona esquinada, donde realmente no vas a conectarte. Estarías desaprovechando la capacidad de tu router y tendrías problemas para navegar correctamente.

Como ves, la posición del router va a ser clave para tener una conexión óptima. No intentes forzar la colocación, ya que eso limitará el alcance de la señal inalámbrica e incluso podría hacer que se sobrecaliente más. Si está diseñado para que lo pongas de pie, hazlo así. En cambio, si está creado para estar en horizontal, esta será la mejor posición.

¡Sé el primero en comentar!