Para tener una buena conexión Wi-Fi es imprescindible tener en cuenta ciertos consejos y, especialmente, no cometer errores. De esto último vamos a tratar en este artículo. Vamos a explicarte qué debes evitar para conseguir que la velocidad sea buena y no tener problemas para poder navegar por la red, descargar archivos, jugar, ver contenido en Streaming, etc. Estos errores básicos debes evitarlos.
Qué errores evitar para que el Wi-Fi vaya perfecto
Mientras más aparatos conectes al Wi-Fi, más problemas puedes notar. Por ejemplo si te conectas desde un ordenador en otra habitación puedes ver que la señal llega débil o si usas el móvil tal vez notes que la velocidad no es buena. A veces es fallo de cada uno de esos dispositivos, pero en ocasiones es por errores que cometemos y son sencillos de solucionar.
No te equivoques de banda Wi-Fi
Un error importante es equivocarte de banda al conectarte al Wi-Fi. Puedes usar tanto la banda de los 5 GHz como también la de los 2,4 GHz. Pero ojo, aunque la de los 5 GHz es más veloz, no siempre va a ser la mejor. Es muy buena si te conectas cerca del router, pero empieza a ir peor en cuanto te alejas. En cambio, la de los 2,4 GHz es menos sensible a la distancia.
¿Cuál debes usar? Lo ideal es elegir una u otra en función de cada momento. Si estás cerca del router y quieres la máxima velocidad, sin duda utiliza la de los 5 GHz. Por otro lado, si vas a conectarte desde lejos y quieres que el Wi-Fi te vaya lo mejor posible, sin cortes, utiliza la de los 2,4 GHz.
Evita comprar cualquier repetidor
Otro fallo clave que debes evitar es comprar cualquier repetidor inalámbrico. Aunque sean útiles para mejorar la conexión y tener mejor cobertura, no es buena idea que compres cualquiera sin revisar bien sus especificaciones. Hay muchos modelos que realmente no van a ayudarte a tener mejor conexión inalámbrica.
Nuestro consejo es que compres repetidor de garantías, que sea doble banda y permita una buena velocidad. Mira comentarios de otros usuarios y busca información para ver si realmente va a aportarte algo positivo. No compres cualquiera sin revisar todo bien.
No dejes nunca desactualizados los equipos
Tampoco debes dejar tus dispositivos desactualizados. Si por ejemplo tienes los drivers del adaptador de red Wi-Fi obsoletos, eso puede dar lugar a que funcionen mal, que no reciban bien señal o tengas problemas para alcanzar la máxima velocidad. Por tanto, actualiza siempre bien los drivers y el propio sistema.
Esto es algo que debes aplicar a cualquier dispositivo que tengas. No importa si se trata de un ordenador, móvil o cualquier otro equipo informático. Siempre debes asegurarte de que están correctamente actualizados.
No te conectes demasiado lejos
Es un error de sentido común, pero lo cierto es que ocurre en muchas ocasiones. Si tienes problemas con el Wi-Fi, es muy probable que estés conectado demasiado lejos. No solo del router en sí, sino también de un repetidor o cualquier punto de acceso al que estés conectándote. Eso va a provocar que la señal no llegue bien.
Lo que debes hacer es intentar que entre el router y el ordenador o móvil desde el que te vas a conectar estén lo más cerca posible. Puedes cambiar la ubicación del router, instalar un repetidor o simplemente acercarte si fuera posible.
En definitiva, estos son algunos de los principales errores que puedes cometer y van a afectar a la conexión Wi-Fi. Si ves que la red inalámbrica te va mal, prueba a revisar lo que hemos hablado. En ocasiones simplemente con cambiar la banda del Wi-Fi, elegir un mejor repetidor o intentar acercarte al punto de acceso puedes notar cambios importantes.