Todos queremos que nuestra conexión de Internet funcione bien y en ocasiones tenemos que solucionar problemas. Sin embargo es habitual cometer errores. Con la intención de mejorar la velocidad o cobertura, podemos realizar algunos cambios que en realidad van a provocar que funcione peor. Por ello en este artículo te cuento qué es lo que yo evitaría hacer si realmente quiero que mi Internet funcione mejor.
Qué errores evitar al intentar mejorar el Wi-Fi
Tal vez al conectarnos por cable no tengamos muchos problemas de velocidad ni estabilidad. Realmente los fallos aparecen al acceder a la red de forma inalámbrica. Suele ser por estar muy lejos del router, pero también puede ocurrir por otros motivos relacionados con la conexión o los aparatos que utilizamos.
Comprar un repetidor Wi-Fi de mala calidad
Uno de los errores que debes evitar si quieres mejorar tu Wi-Fi es no comprar un repetidor inalámbrico de mala calidad. A veces puede parecer una buena idea comprar esa súper oferta que hemos encontrado de un repetidor muy barato. Pero la realidad es que al analizar sus características y especialmente al probarlo, podemos darnos cuenta de que ha sido una mala inversión.
Si quieres tener más velocidad de Internet o mejor cobertura, es buena idea comprar un repetidor Wi-Fi, sistema Mesh o dispositivos PLC. Pero lo que debes hacer es asegurarte de que ese modelo que vas a comprar realmente te ayuda. Es fundamental no cometer errores.
Cambiar el router sin ver cuál es el problema real
También es común pensar que el motivo por el que no va bien el Wi-Fi es por el router y decidimos cambiarlo. Tal vez sí que pueda ayudarnos a tener una mejor conexión, pero en la mayoría de casos realmente no es necesario y vas a gastar dinero para tener los mismos problemas o prácticamente no solucionar nada.
Antes de comprar un router para mejorar Internet deberías ver cuál es realmente el problema. Tal vez simplemente con cambiar la ubicación del router que ya tienes, evitar que haya otros aparatos al lado que puedan generar interferencias, te ayude a mejorar la red.
No revisar bien el dispositivo problemático
¿Tienes problemas con el Wi-Fi en un ordenador? Antes de buscar una solución también deberías ver qué es lo que puede estar afectando a ese dispositivo. Es posible que la red funcione perfectamente, pero sea un fallo de ese ordenador, del sistema o de cualquier componente y eso hace que no vaya bien.
Por ejemplo, puedes comprobar que no haya ningún virus. También ver si el sistema está actualizado, los drivers con la última versión y la tarjeta de red bien configurada. Todo esto podría estar afectando a la señal y conviene revisarlo.
Instalar programas que prometen mejor Internet
Este es un fallo que jamás debes cometer. ¿Has visto alguna vez un anuncio o una web promocionando un supuesto programa que al instalarlo hará que tu Internet vaya mejor? En el 99% de los casos va a ser una estafa. Realmente ningún programa va a mejorar el Wi-Fi. Como mucho podrás instalar aplicaciones que te ayuden a limpiar el sistema y optimizarlo, pero no hacer que la conexión vaya más rápida.
Por tanto, mucho cuidado con esto ya que es probable que estés instalando un virus sin darte cuenta. No te fíes de supuestos programas que van a hacer milagros y con los que vas a tener una velocidad mayor de Internet.
Como ves, estos son algunos de los principales errores que debes evitar cuando intentes mejorar tu Wi-Fi. El objetivo es mejorar la velocidad y calidad, pero nunca poner en riesgo la seguridad y el buen funcionamiento de los dispositivos.