Cada vez utilizamos más el móvil para navegar por Internet. Podemos hacerlo tanto a través de datos móviles como también por redes Wi-Fi. Esto hace que podamos conectarnos en casi cualquier lugar y sea un sustituto muy válido del ordenador. Pero una de las limitaciones es la tarifa que tengamos contratada para poder navegar. A veces los datos se consumen y nos quedamos sin conexión. En este artículo vamos a hablar de cómo podemos deshabilitar automáticamente los datos móviles al conectarnos a un Wi-Fi. Esto tiene sus ventajas, como veremos.
Normalmente bastará con ir a los ajustes del teléfono móvil para conectar la red WiFi o conectar los datos móviles según necesitemos a cada momento. Usamos una cosa u otra y podemos tener los dos activados, podemos tener los dos desactivados o activar uno u otro. Pero es posible que te parezca molesto tener que hacerlo manualmente y puede que quieras que automáticamente se desconecten los datos móviles al usar WiFi. Si estás en casa usando la red inalámbrica, ¿para qué quieres los datos? En ese caso, vemos si hay opciones para hacerlo o qué ventajas tendría.
Por qué desactivar automáticamente los datos móviles
Puede que te preguntes para qué conviene desactivar de forma automática los datos móviles cuando nos conectamos a un Wi-Fi. Uno de los motivos es para ahorrar batería. A fin de cuentas, el móvil va a continuar buscando redes y va a mantener la conexión, aunque realmente no esté tirando de datos al estar conectado al Wi-Fi. Esto va a provocar un mayor consumo de energía que podemos ahorrar. La batería es una de las limitaciones que siempre tenemos en nuestros teléfonos, ya que cualquier aplicación, cualquier servicio que tengamos activado va a hacer que consuma recursos y pueda agotarse.
Pero también es interesante para saber con seguridad que estamos usando únicamente el Wi-Fi y no datos móviles. Podríamos evitar consumir la tarifa sin darnos cuenta si por ejemplo empezamos a descargar un gran archivo. Si lo configuramos para que se desconecte automáticamente, sabremos que estamos usando la red inalámbrica. Puede que muchas veces te haya pasado: estás en casa tranquilamente sabiendo que estás usando la red WiFi y consumiendo una gran cantidad de datos viendo vídeos en Internet, reproduciendo streaming o descargando todo tipo de juegos o aplicaciones. Pero no te has dado cuenta que la red WiFi se ha desconectado o cualquier caída en la red de casa ha provocado que no estés conectado a WiFi y llevas horas navegando con los datos móviles. Esto puede suponer un problema y puede que acabes gastando una gran cantidad de gigas de tu tarifa sin darte cuenta. Si quieres evitarlo, desactivar automáticamente los datos móviles es una buena opción.
Otro motivo es simplemente ahorrar tiempo. Es común que desconectemos los datos móviles de forma manual al llegar a casa, precisamente por los dos puntos anteriores que hemos visto. Pero si lo configuramos para que eso ocurra de forma automática podremos ahorrar tiempo y no tener que apagarlo siempre de forma manual. Apenas nos llevará unos segundos pero si lo dejamos configurado bastará con que el móvil se encargue de hacerlo de forma automática sin tener que acordarnos nosotros de activar y desactivar desde los ajustes del teléfono.
Por tanto, estos son algunos motivos para querer desactivar automáticamente los datos móviles en nuestro teléfono, siempre que nos conectemos a una red Wi-Fi. El proceso, como vamos a explicar, es sencillo. Una vez lo tengas configurado, se deshabilitará de forma automática siempre que te conectes a una red inalámbrica, sea donde sea.
¿Cuándo deshabilitar los datos móviles?
La gran mayoría de los usuarios, deja habilitados siempre los datos móviles. Esto es porque resulta mucho más cómodo tenerlos siempre activos, ya que la simple acción de activarlos y desactivarlos puede llegar a ser incómodo. Pero siempre hay situaciones donde es posible que nos convenga mantener los datos apagados, incluso son tarifas ilimitadas. Y la primera de todas, es la más obvia. Por muy extraño que suene, hay posibilidad de adquirir tarifas móviles sin paquetes de datos. En este caso, lo más recomendable es desactivarlos. Esta sería una función que consumiría recursos y batería de los dispositivos sin necesidad alguna.
Otra de ellas es cuando viajamos a otro país. No siempre tenemos por qué desactivarlos y si viajamos a países en Europa de la Zona 1 podemos navegar con total tranquilidad y normalidad porque no van a cobrarnos nada. Pero la cosa cambia si vamos a viajar a otros países. Si viajas a Nueva York o a Japón o a Tailandia no puedes tener los datos móviles activados porque esto acabará suponiéndote un gasto elevadísimo en la factura. En la Unión Europea no tendremos ese problema, al no tener que afrontar esos gastos extra gracias a la itinerancia. Pero si se pueden sufrir algún tipo de reducciones, como rebajas en la cantidad de datos o que haya limitaciones si tienes contratada una tarifa de datos ilimitados. En ese caso también puede ser interesante que regules el consumo si vas a hacer un uso excesivo de ellos.
Por último, si contamos con alguna tarifa de datos limitada es posible que nos beneficie desactivarlos. Hay muchas ocasiones donde tener conexión a internet constante no es necesario. Por lo cual esas veces se pueden apagar directamente. Esto nos ayudará a conservar más tiempo la tarifa de datos a máxima velocidad. Como cuando estamos en casa, por ejemplo. Donde disponemos de redes Wi-Fi, o en el trabajo donde en muchas ocasiones también. Por lo cual, desactivarlos muchas veces responde a cuestiones de ahorro. En ese caso, tenemos que ver donde necesitamos tenerlos activados y donde prescindir de ellos.
A pesar de que nos encontremos conectados a una red Wi-Fi, puede darse el caso de que el dispositivo siga consumiendo algo de datos móviles. Esto es principalmente porque los dispositivos móviles cuentan con una función que se le llama «Asistencia de datos móviles». Esto permite a los usuarios utilizarlos cuando la conexión de la red Wi-Fi es débil o se encuentra inestable. Pero, por otro lado, puede darse el caso de que alguna aplicación se encuentre especialmente diseñada para utilizar datos móviles, incluso estando conectados a las redes Wi-Fi que tenemos disponibles. Por otro lado, tenemos algunas situaciones donde la conexión Wi-Fi puede fallar o incluso desconectarse de forma temporal. Esto hace que los dispositivos cambien de forma automática a la utilización de datos móviles, de forma que la conexión a Internet no se interrumpe en ningún momento. Esto ocurre cuando nos mudamos de habitación, por ejemplo, o cuando salimos del rango de cobertura de una red Wi-Fi.
Pero tenemos formas de hacer que esto no ocurra cuando nos conectamos a la red Wi-Fi. Lo mejor es desactivar la función de asistencia a datos móviles en las configuraciones de los dispositivos. También se puede revisar la configuración de las aplicaciones, las cuales se pueden establecer para que solo utilicen la red Wi-Fi o tengan algún tipo de restricción para ambos casos. A pesar de que el gasto de megas cuando estamos conectados a la red Wi-Fi es mucho menor, es algo que se puede salvar de diferentes formas. En todo caso, estas funciones están especialmente creadas para que la conexión a Internet no se interrumpa. Y nos quedemos sin servicio sin que nos demos cuenta. Lo cual puede ser un problema en muchos casos, sobre todo cuando utilizamos el móvil para trabajar, por ejemplo.
Pasos para quitar los datos al usar Wi-Fi
Vamos a mostrar cómo deshabilitar los datos móviles automáticamente en Android cuando nos conectamos a un Wi-Fi. Es algo que podrás hacer en tu dispositivo fácilmente y así ahorrar batería o evitar que se conecte a la red mientras navegas en casa por Wi-Fi. Esto lo podrás evitar tanto al llegar a casa, al trabajo si tienes red inalámbrica, etc.
Habilitar el modo de desarrollador
Esta opción no está visible en la configuración del móvil como otras que sí vemos más accesibles. Para utilizarla tenemos que ir a las Opciones de desarrollador. De forma predeterminada esta característica viene oculta en los móviles, pero podemos habilitarla rápidamente y poder usarla. Aunque dependiendo de la capa de personalización del teléfono Android que tengas hay que seguir unos pasos u otros, todos nos permiten hacerlo desde los ajustes hasta encontrar el «Número de compilación» del móvil y poder seguir adelante con esto.
Los pasos que debemos seguir son los siguientes:
- Abrimos los ajustes de nuestro teléfono móvil
- Hacemos scroll hasta el final del menú de configuración
- Buscamos la sección «Información del teléfono» o «Acerca del teléfono«
Una vez que lleguemos aquí encontraremos todo tipo de datos como la dirección IMEI, el modelo, la versión de Android. Y debemos ir hasta el final para encontrar «Número de compilación». Aparecerá dicho número y tenemos que pulsar siete veces de forma repetida en este número. Pulsando estas siete veces conseguiremos activar el modo de desarrollador del teléfono móvil y acceder a ajustes que no podíamos tocar antes.
Cuando lo hayas hecho te solicitará el código de seguridad del teléfono para verificar que eres el dueño del dispositivo y ya puedes volver hacia atrás. Este es un procedimiento de seguridad que tendrás que realizar, algo habitual cuando habilitas algo así en Android.
Opciones de desarrollador
Una vez hayas habilitado el modo de desarrollador, ya podrás ir a Ajustes de nuevo y abajo verás Opciones de desarrollador. Esto antes no aparecía, pero después del paso inicial que hemos realizado ya sí lo tendrás habilitado. No obstante, si esto es algo que ya hubieras realizado previamente sí te aparecería.
Dentro de Opciones de desarrollador, hay que ir hasta la sección de Datos móviles siempre activos. En algunas versiones aparece como Datos móviles activados. Lo que tienes que hacer es desactivar esta característica. Esto va a hacer que se desconecten los datos cuando te conectes a una red Wi-Fi.
Debes tener en cuenta que según la versión esta función puede venir ya desactivada. No obstante, si has llegado hasta aquí es porque quieres deshabilitar los datos móviles de forma automática al conectarte al Wi-Fi, por lo que eso significará que en tu caso esta función viene activada y necesitas desactivarla siguiendo los pasos que hemos explicado. Ahora bien, el hecho de tenerlo activado significa que se va a conectar más rápido en caso de que haya que cambiar de red.
Datos móviles deshabilitados al usar Wi-Fi
A partir de ese momento, los datos móviles estarán deshabilitados automáticamente cuando utilices una red Wi-Fi. No tendrás que preocuparte por tener que desactivarlos de forma manual cada vez que te conectes a una red inalámbrica. De esta forma ahorrarás batería y también evitarás ciertos problemas que puedan surgir.
No obstante, en cualquier momento puedes revertir la situación. Si quieres volver a habilitar esta función y que los datos móviles permanezcan activados aunque te conectes a un Wi-Fi, simplemente tienes que ir nuevamente a las Opciones de desarrollador, que ya las tendrás habilitadas salvo que lo hayas cambiado, y vas a Datos móviles siempre activos y marcas la casilla.
Hemos explicado cómo llevar a cabo estos pasos en dispositivos Android. Debes tener en cuenta que esto puede variar ligeramente según la versión exacta que tengas instalada, pero el procedimiento va a ser parecido. Además, en caso de que tengas iOS también podrás configurarlo de forma parecida.
Conclusiones
En definitiva, siguiendo estos pasos que hemos indicado vas a poder deshabilitar los datos móviles de forma automática cada vez que te conectes a la red Wi-Fi. Es una opción que ofrece Android aunque, como has visto, vas a tener que habilitar las opciones de desarrollador para que puedas usarla. No es un ajuste que baste tocar en el teléfono pero podrás hacerlo. Si quieres ahorrar batería y evitar ciertos problemas, es una buena idea que se desactiven los datos móviles de forma automática cuando te conectes a una red inalámbrica. Ahora bien, siempre vas a poder configurarlo de nuevo para que se mantengan activos si fuera necesario por algún motivo.
Además, otra opción que puedes configurar es usar una etiqueta NFC que te permita dar diferentes órdenes al llegar a casa. Al pasar la etiqueta NFC puede esta encargarse de ordenar a tu teléfono que active el WiFi y desactive los datos móviles. Conseguirás el mismo fin pero sin necesidad de activar las opciones de desarrollador. Pero debes tener en cuenta que solo se aplicaría a tu hogar y no al resto de lugares donde accedas al WiFi por lo que no es una opción válida de forma global.