A la hora de navegar por Internet hoy en día la mayoría de usuarios utilizan las redes inalámbricas. Si echamos la vista atrás hace solo unos años lo normal era conectarnos con un ordenador conectado por cable al router. Poco a poco han ido apareciendo nuevos dispositivos móviles que permiten conectarnos de forma inalámbrica y junto a la mejora de los routers han hecho que conectarse a través del Wi-Fi sea algo muy frecuente. Ahora bien, en ocasiones este tipo de conexiones dan problemas. Hoy vamos a hablar de cómo solucionar cuando no aparece la configuración del Wi-Fi en Windows 10.
Puede que te funcione correctamente Internet en el móvil o en la tablet o en la tele pero no vaya bien en el ordenador y no sepas por qué. En ese caso, abrimos los ajustes y tratamos de encontrar dónde está el problema. Pero, ¿qué pasa si no funciona la configuración de Windows? Es algo poco habitual pero puede que te haya pausado y hay una serie de motivos que pueden estar provocando esto. Te contamos cuáles son pero también cuáles son los principales pasos que debes dar para solucionarlo y poder acceder a los ajustes.
Por qué no aparece la configuración del Wi-Fi
Las redes inalámbricas son más inestables, suelen ofrecer menos velocidad y dan más problemas. Por ello es importante poder configurarlas correctamente. Pero claro, ¿y si no aparece la configuración del Wi-Fi? Esto puede ocurrir por diferentes motivos, pero generalmente va a ser por un conflicto con los drivers.
Problema con los drivers
Si la configuración del Wi-Fi no aparece, es muy probable que sea por un error con los drivers de la tarjeta de red. Puede ocurrir si estamos utilizando una versión obsoleta, no los hemos instalado correctamente o cualquier conflicto a nivel de software, la realidad es que esto impedirá que podamos usarlo con normalidad y generará fallos típicos.
Puede ocurrir también que esos fallos sean debido a problemas con el software. A veces depende del sistema operativo que estemos utilizando, de posibles actualizaciones, etc. Si has actualizado recientemente Windows, tal vez se quedó pillado en algún momento y eso ha generado algún conflicto con los drivers.
Por lo tanto, es una de las primeras causas que se deben tener en mente en el momento en el que no aparezca por ningún lado el icono WiFi en la barra de Windows. Incluso, costará encontrar su configuración. Por lo que es un detalle que debes tener en cuenta.
Algún malware está afectando
Otra causa que suele estar presente en este tipo de problemas es cuando hay algún virus que afecte al sistema. Esto puede dar lugar a que no nos muestre bien el menú Inicio, la configuración o alguno de los elementos que usamos, como sería el Wi-Fi en este caso.
Los problemas de seguridad son frecuentes y no siempre actúan igual, pero sin duda algo que podemos ver es que provoque que Windows no funcione con normalidad. Lo podemos ver reflejado en el hecho de desaparecer programas, iconos o herramientas que formen parte del sistema operativo.
La mayoría de virus requieren de internet, ya que será la forma de enviar datos al ciberdelincuente, por lo que no sería normal quedarnos sin él. Puedes intentar acceder a algún programa que lo necesite y ver que ocurre, es posible que solamente tengamos errores relacionados, pero no hayamos perdido la conexión. Sea como sea, en caso de creer tener un virus, lo mejor será formatear el equipo o intentar eliminarlo cuanto antes.
Fallo a nivel de hardware
No hay que olvidarse de los errores de hardware. Tal vez la propia tarjeta de red no funcione correctamente, algo que puede pasar especialmente si utilizamos un receptor USB y que esté dañado. Es algo que vamos a tener que observar y verificar que realmente no sea un problema de software.
Si el hardware falla, evidentemente no lo va a detectar Windows y no vamos a poder ver la configuración. No vamos a poder hacer nada y sería como si directamente no lo tuviéramos conectado. Pero de forma genera, son varios los errores que pueden llegar a causar este tipo de problemas. Dependiendo de cuales sean las circunstancias, pueden ser más complicados o menos de localizar.
Hay muchos errores que podemos encontrar si el fallo está en el hardware pero hay algunos que suelen ser los más habituales:
- Problemas en la tarjeta de red
Es el componente que se va a encargar de la conexión entre el equipo y la red Wi-Fi. Si existe algún tipo de problema con este dispositivo, es posible que no se puedan encontrar ninguna de las redes disponibles. En muchas ocasiones, esto es algo que se puede solucionar mediante una actualización. De lo contrario, es posible que esta se encuentre dañada. Por otro lado, si la tarjeta es interna es problem puede estar también en el puerto donde se instala.
- Problemas del USB
Si estamos utilizando una tarjeta de red mediante USB, tendremos que pensar que este conector puede estar ocasionando el problema. Ya sea por falta de actualizaciones, por algún daño o porque está defectuoso. Si esto es así, puede ser que el USB no se encuentre en las mejores condiciones. Lo cual afectará a la tarjeta de red. Siendo externo podríamos probar a acoplarlo en otro ordenador, verificando así si el problema viene del mismo, o del equipo, para saber qué solución necesitaríamos aplicar.
- Problemas de antena
Las antenas dependiendo de cómo se encuentren, puede ser bastante fáciles de dañar. Estas son las responsables de realizar los envíos y recibir las señales inalámbricas. Si se encuentran dañadas, la señal se verá afectada. Bien sea por velocidad, o porque directamente no aparece en las opciones disponibles. Lo más normal es que su recepción se reduzca, o incluso no encuentre routers, aunque debería de seguir funcionando, por lo que dependiendo del error podremos considerar si es un problema de la misma, o no, aunque hay que tenerla en cuenta.
- Problemas de interferencias
Las interferencias son grandes enemigos para las redes Wi-Fi, y pueden afectar de diferentes formas. Si tenemos dispositivos electrónicos cercanos, como puede ser un electrodoméstico o un teléfono inalámbrico, lo mejor será que lo retiremos para ver si ese es el problema. De serlo, tendremos que organizar una redistribución de los dispositivos. Si se soluciona cambiando el ordenador de sitio o alejando esos electrodomésticos sabremos que esta es la causa y solo nos quedará hacer una recolocación de los mismos. No siempre va a ser fácil redistribuir toda la casa pero es la única solución si las interferencias están haciendo que Internet no funcione como debería.
Este caso funcionará si la señal es baja o funciona de forma muy lenta. En caso de no ser capaces de conectarlos, algo que anteriormente sí podíamos, es probable que el error venga de otro lugar.
- Problemas en el router
El router es el encargado de proporcionarnos la conexión. Si tienes Internet en el resto de dispositivos de tu casa no debe estar el problema en el router pero si no hay conexión WiFi en ninguno de ellos ni en tu móvil o tu tablet o en otro ordenador, puede que esté aquí el problema. El router es poco habitual que se rompa pero sí puede llegar a dañarse por diferentes motivos, ya sea por un golpe, por algún defecto o por la falta de mantenimiento. Por lo cual, si las redes no aparecen, siempre es bueno revisar que el router funciona de forma óptima y adecuada.
En caso de no encontrar solución, podremos llamar al servicio técnico de nuestra compañía, quien podrá verificar de forma online si tenemos algún problema en el mismo, para posteriormente venir a revisarlo y darnos un router nuevo, más moderno y veloz en caso de que sea el causante, algo posible si tiene ya muchos años y nunca has pedido otro.
Cómo solucionar cuando no aparece la configuración del Wi-Fi
Este es un problema que aparece en algunos usuarios. De repente la configuración del Wi-Fi no se muestra en Windows 10. No está el botón para poder ir a la configuración y, en definitiva, conectarnos a una red. Generalmente podemos solucionar este problema fácilmente siguiendo unos sencillos pasos que vamos a mencionar.
Reiniciar el equipo
Puede parecer algo obvio e inútil pero puede ser una solución básica y rápida que nunca debemos descartar. Es lo más sencillo pero lo primero que debes probar: reinicia el ordenador. Está claro que no siempre te servirá de gran ayuda, pero es que el fallo puede ser puntual y únicamente el PC necesite un reinicio para volver a funcionar con normalidad.
Con esto podemos solucionar muchos problemas de este tipo que pueden aparecer y dañar el buen funcionamiento del sistema. Simplemente consiste en apagar el ordenador y volver a encenderlo para resetear de alguna manera esos pequeños fallos que puedan surgir, como por ejemplo una aplicación o proceso que se hayan quedado pillados.
Este paso lo podemos combinar incluso con el reinicio del router, en caso de que haya problemas para conectarnos al Wi-Fi. Eso sí, en este caso hay que reiniciarlo correctamente: debemos mantener el router apagado al menos 30 segundos y posteriormente lo volvemos a encender, para que así el reinicio se lleve a cabo correctamente.
Actualizar el sistema y los drivers de red
Lo primero que recomendamos es mantener el sistema actualizado correctamente, así como tener las últimas versiones de los drivers de red. En ocasiones pueden surgir problemas si hemos actualizado Windows y esa versión no es compatible con la que tenemos de los drivers de red, o al revés. Podría ocurrir también que hayamos dejado una actualización a medias y esto genere problemas.
Por ello recomendamos en primer lugar comprobar que tenemos las últimas versiones instaladas tanto de los drivers de la tarjeta de red como del sistema operativo. Así podremos salir de dudas de si es cosa de una actualización o que llevamos mucho tiempo sin actualizar.
Para proceder con la actualización del driver en cuestión, se puede hacer desde el administrador de dispositivos de Windows, o buscar el archivo en el apartado de soporte del fabricante. En este último, es necesario conocer el modelo exacto del componente. Una vez localizado, podremos descargar la última versión, y también estarán disponibles algunas anteriores, por lo que nuestro equipo es más antiguo y no es compatible con las más actuales.
Aunque, por otro lado, desde Windows Update también te suelen aparecer nuevas actualizaciones para controladores. O, incluso, hay marcas de PC con herramientas propias que te permiten hacer una análisis del equipo por si hace falta actualizar algún controlador, sistema, BIOS, etc.
En cualquier caso, una vez actualicemos todo lo mejor es reiniciar el sistema. De esta forma comprobaremos si al iniciarlo nuevamente se han solucionado los problemas.
Iniciar el solucionador de problemas
A veces simplemente basta con iniciar el solucionador de problemas de Windows. Puede ser muy útil para resolver ciertos problemas que puedan afectar a nuestros dispositivos. Para ello hay que ir a Inicio, Configuración, Red e Internet, Estado y Solucionador de problemas de red.
Con esta herramienta en particular puedes encontrar la solución perfecta. Sin embargo, si se ejecuta y no te aparece ningún tipo de solución factible, entonces no queda otra que seguir probando con los siguientes métodos. Y es que, una vez el solucionador de problemas de Windows termine de ejecutarse, poco más hay que hacer. Aunque sí que es recomendable reiniciar el equipo para que los cambios que este pueda hacer se apliquen correctamente.
Comprobar que la tarjeta de red está conectada correctamente
¿Tenemos correctamente instalada la tarjeta de red Wi-Fi? Este es otro punto que debemos tener en cuenta. En ocasiones simplemente el problema se debe a que no está conectada correctamente. Esto puede pasar principalmente si se trata de una tarjeta externa que podemos desconectar.
Por tanto algo más que debemos tener en cuenta es el hecho de comprobar que la tarjeta de red esté bien insertada y lista para funcionar. Si por ejemplo hemos instalado recientemente un receptor Wi-Fi USB, tal vez se haya movido o ese puerto no funcione correctamente. Por lo que es un punto que hay que verificar para salir de dudas.
Restablecer la red
Si los problemas persisten y todavía no puedes disfrutar de esa conexión inalámbrica, entonces puedes probar a restablecer la red de tu ordenador con Windows. Es una de las medidas con las que puedes resetear a cero esa configuración WiFi y conseguir volver a conectarte de nuevo. Básicamente, eliminará todo lo relacionado con los componentes de red como los adaptadores WiFi, por lo que luego se reinstalarán como una configuración predeterminada.
Solamente debes entrar en Configuración, ir a Red e Internet > Configuración de red avanzada. Dentro de la pestaña ve a Más configuraciones > Restablecimiento de red > Restablecer ahora. Lo último que tendrás que hacer será reiniciar el PC.
Mantener el sistema libre de malware
Esto es algo genérico. Cualquier tipo de malware puede comprometer el buen funcionamiento del sistema y afectar de maneras muy diversas. Debemos tener en cuenta siempre la importancia de contar con herramientas de seguridad. De esta forma podremos evitar la entrada de amenazas que comprometan nuestros sistemas. Un buen antivirus es importante.
Son muchas las amenazas que hay en la red y debemos protegernos adecuadamente en todo momento. Es importante que tengamos siempre herramientas de seguridad que puedan ayudarnos a ello. Es algo que debemos aplicar sin importar qué sistema operativo estemos usando en ese momento o qué tipo de dispositivo sea. Siempre hay que estar protegidos.
Para prevenir el malware es importante contar con alguna herramienta de protección que nos ayude a mantener nuestro equipo a salvo. En el caso del sistema operativo de Microsoft, contamos con Windows Defender de forma predeterminada, el cual es de gran ayuda en el sistema. En todo caso, hay algunos aspectos a tener en cuenta para evitar que estas amenazas lleguen a nuestro equipo, y algunas de ellas tocan directamente con el comportamiento y uso que aplica el usuario con el equipo.
Aunque son muchos los consejos que podemos seguir para no tener malware, hay algunos trucos básicos que siempre se repiten y que nos van a ayudar a tener un ordenador libre de virus. El primero es mantener todos los sistemas actualizados porque esto nos puede ayudar en diferentes aspectos, tanto en seguridad, como en nuevas funcionalidades. Pero no es el único. También es importante que tengamos cuidado con qué hacemos en nuestro día a día y cómo lo hacemos.
Por ejemplo, es importante no acceder a correos los cuales no conocemos el emisor y también es recomendable revisar algunos aspectos de estos antes de acceder a enlaces o archivos, como las faltas de ortografía, links acortados, o direcciones de correo que no se corresponden. Además, como es lógico, también debemos tener cuidado a la hora de descargar archivos. Es una de las principales formas de infección. Estos archivos empiezan a infectar el equipo cuando el usuario trata de ejecutarlos.
Y, cómo no, debemos saber qué hacemos o qué decimos en Internet para evitar que nuestros datos se filtren o que podamos ser un objetivo para los ciberdelincuentes. Es importante ser muy precavido a la hora de introducir datos personales en cualquier sitio web. Siempre debemos revisar que estamos en páginas oficiales, de lo contrario alguien podría estar recopilando nuestros datos cuando los escribimos en las páginas.
Comprobar que no hay ningún programa interfiriendo
Otra cuestión más que debemos tener en cuenta es la de asegurarnos que no hay ningún tipo de programa que pueda estar interfiriendo. Especialmente si has instalado algo recientemente y desde entonces está ocurriendo el fallo que no te deja ver la configuración del WiFi.
En ocasiones instalamos algún tipo de software y éste causa problemas en el sistema. Puede que sea un programa para limpiar el ordenador, un antivirus o cualquier tipo de software que estuviese haciendo que no aparezca la configuración del Wi-Fi en Windows o que no podamos acceder correctamente a la red. Simplemente debemos ver si hemos instalado recientemente alguna aplicación y está causando algún tipo de problema. Si es así, solo debes desinstalar el programa y buscar una alternativa que cumpla con las mismas funciones sin causar problema.
Normalmente los programas que suelen dar problemas de este tipo son los de seguridad. Tal vez si tenemos un firewall mal configurado, algún antivirus que no funcione bien o incluso también el uso de VPN que pueda bloquear las conexiones y los adaptadores que tenemos instalados. Conviene revisar todo esto y, en caso de ser necesario, parar esas aplicaciones.
Formatear el equipo
Pese a ser la opción más drástica, si nada funciona siempre podremos formatear el equipo, aprovechando a actualizarlo con una versión más reciente de Windows, lo que podría solucionar muchos problemas, tanto de drivers, virus, configuraciones, incompatibilidades, y un largo etc. Recuerda hacer una copia de seguridad anteriormente de los archivos que desees conservar, teniendo claro que no están infectados.
En definitiva, estos son algunos pasos que podemos dar si no aparece la configuración del Wi-Fi en Windows 10. No es un error que vaya a ocurrirte habitualmente pero sus soluciones son básicas. Como vemos son puntos sencillos y básicos que hay que tener presentes en caso de problemas. Lo normal es que se trate de algún error de software, como puede ser una falta de actualización o algún programa que esté causando conflicto.