Los servicios de almacenamiento en la nube están en su máximo esplendor. Todos conocemos Dropbox, Google Drive o Skydrive. En esta ocasión, os presentamos otro servicio de almacenamiento en la nube. En esta ocasión está orientado a copias de seguridad (backups) y a compartir archivos con otros usuarios. A continuación os contamos todos los detalles. Podéis leer nuestro tutorial sobre cómo integrar pCloud en un NAS de QNAP.
En la pantalla principal de OwnCube podemos ver rápidamente las principales características y los precios del servicio. Es un todo en uno para sincronización web.
Las principales características de este servicio son:
- Posee una interfaz web fácil e intuituva.
- Almacenamiento de archivos.
- Posee un calendario que mantendremos sincronizado con nuestros dispositivos.
- Almacenamiento de música.
- Almacenamiento de contactos.
- Almacenamiento de imágenes.
Owncube posee programas de sincronizacion para Windows, Linux, Mac y Android tal y como podéis ver en la web oficial.
Ofrece un servicio gratuito de 5GB de espacio de almacenamiento, sin límite de descarga y soporte básico para solucionar problemas. El limite de tamaño de carga de cada archivo es de 2GB.
Posee varios planes de precios, desde 25GB hasta 1000GB, con posibilidad de pago mensual o anual, siendo esta última más barata (2 meses más barata, exactamente).
Para comenzar a usar el servicio, debemos registrarnos en la web con un usuario/contraseña y una dirección de correo. Después tenemos que hacer login en la web, y accederemos a la página principal del servicio.
Para subir archivos al servidor, tan sólo tenemos que hacer click sobre el botón verde con una flecha, y nos aparecerá un buscador. Seleccionamos los archivos a subir, y se nos cargarán en el servidor rápidamente y sin tener que hacer nada más.
Una vez subidos los archivos, nos aparecerán listados en la pantalla. Si pasamos el ratón sobre ellos nos aparecerán varias opciones, como descargar archivo, renombrar o compartir con otras personas. Si hacemos click sobre el archivo y es un archivo compatible con OwnCube (como un archivo de texto), nos mostrará el contenido de dicho archivo.
En la ventana principal de nuestro owncube tenemos en el menú de la derecha el acceso al calendario, a los contactos, incluso si subimos música tendremos en su apartado correspondiente un reproductor de música online, o con imágenes un visualizador de imágenes.
Para utilizar la aplicación de escritorio de OwnCube, debemos descargarnos OwnCloud desde su web, para el sistema operativo que usemos. Cuando ejecutemos por primera vez OwnCloud, nos pedirá que introduzcamos los datos del servidor own que queramos usar, en «server address» introducimos https://owncube.com y debajo los datos de nuestro login.
Nos creará una carpeta en nuestros documentos en la cual, todo lo que copiemos en ella, será subido a nuestra cuenta de OwnBox. La aplicación funciona igual tanto en Windows, Linux, Mac como en Android. En el sistema operativo de Google para móviles, tan sólo tenemos que descargarnos el instalador .apk, lo instalamos en nuestro dispositivo, y nos pedirá la dirección del servidor y nuestros datos de login. Los introducimos y podremos acceder a los datos de nuestro servidor.
También podemos crear una carpeta la cual estará siempre sincronizada con el servidor, y subir archivos individuales.
¿Prefieres OwnCube antes que otros servicios? ¿O piensas que los demás servicios que vengan no tendrán tanta acogida como Dropbox, Drive o Skydrive?
Os recomendamos leer el análisis de pCloud, almacenamiento en la nube de hasta 2TB.