Software
El software es una de las partes fundamentales de la informática, en esta zona de software de RedesZone podrás ver todos los programas que se utilizan para las redes locales, manuales para configurar estos programas y saber en detalle todas las opciones que nos proporcionan y también un análisis a fondo de todas y cada una de las posibilidades que nos brindan. En esta sección publicaremos las últimas versiones de los software más conocidos y cuáles son los cambios respecto a la versión anterior, de esta forma, sabréis si merece la pena actualizar.
- Portada
- Software
Hoy en día son muchos los dispositivos que podemos utilizar para navegar. Si echamos la vista atrás hace solo unos años básicamente usábamos un ordenador. Poco a poco fueron surgiendo los dispositivos móviles. Hoy lo más común es navegar tanto desde el ordenador como desde el móvil y en ocasiones incluso estos segundos han logrado sustituir a los primeros. Ahora bien, a veces nos interesa pasar una página que estamos viendo de un dispositivo a otro. En este artículo vamos a explicar cómo enviar fácilmente enlaces de un equipo a otro en Google Chrome.
Compartir archivos por Internet hoy en día es muy sencillo y es algo que muchos usuarios utilizan. Son muchas las opciones que tenemos a nuestra disposición. Algunos servicios como OneDrive, Dropbox o Google Drive permiten fácilmente compartir archivos con amigos y familiares. También lo podemos utilizar para compartir archivos entre dispositivos en nuestra red. Sin embargo en este artículo vamos a hablar de una herramienta diferente. Se trata de ZeroNet. Es una herramienta que permite compartir archivos con otros equipos conectados en la misma red.
Uno de los objetivos de los usuarios de correo electrónico es tener su bandeja de entrada limpia y ordenada. Sin embargo la realidad es que esto no siempre ocurre. Son muchos los mensajes basura que podemos recibir. A veces suscripciones que por algún motivo hemos hecho pero que ya realmente no nos interesan. Esto hace que se inunde nuestra bandeja de correos que no nos interesan. En este artículo vamos a hablar de Edison Mail, una herramienta con la que podemos quitar las suscripciones de e-mail rápidamente.
Son muchos los navegadores que tenemos a nuestra disposición hoy en día sin importar el tipo de dispositivo o sistema que estemos utilizando. Algunos pueden estar más orientados en la privacidad y seguridad. Otros pueden tener más herramientas y complementos disponibles. Pero si hablamos de los más populares no podemos dejar de lado a Google Chrome y Mozilla Firefox. La cuestión es que en ocasiones puede haber problemas. En este artículo vamos a explicar qué hacer si Chrome o Firefox no funcionan en Windows 10 y no se inician.
Son muchos los navegadores que podemos utilizar hoy en día. Muchas opciones para todo tipo de plataformas y sistemas. Sin embargo si hablamos del más popular y utilizado sin duda es Google Chrome. En este artículo vamos a explicar cómo solucionar cuando hay problemas a la hora de iniciar el navegador y que no vuelva al estado donde lo dejamos. Esto es algo que ofrecen los navegadores modernos y que resulta muy útil, sin embargo no siempre funciona correctamente.
La seguridad y privacidad son factores muy importantes para los usuarios. Son muchos los riesgos a los que podemos enfrentarnos al navegar por la red. Sin embargo por suerte también tenemos muchas herramientas con las que podemos protegernos. En este artículo vamos a hablar de la versión estable de la extensión de Malwarebytes que está diseñada para proteger nuestro navegador Google Chrome y Mozilla Firefox.
Hoy en día los navegadores modernos suelen tener opciones para facilitar el día a día de los usuarios. Algunas de estas funciones están relacionadas con el autocompletado. Nos facilitan a la hora de introducir datos al ahorrar tiempo en ello. Si hablamos de algunos de los navegadores más populares y utilizados tenemos que nombrar a Google Chrome y Mozilla Firefox. En este artículo nos vamos a centrar en cómo eliminar el autocompletado de direcciones en Chrome y Firefox.
Uno de los problemas más importantes a los que nos enfrentamos los usuarios de correo electrónico es el Spam. Como sabemos nuestra bandeja puede inundarse de correos basura que no traen nada bueno. No solo es el hecho de resultar molestos, sino que incluso pueden ser peligrosos llegado el momento. A veces al registrarnos en páginas webs corremos el riesgo de que utilicen nuestra dirección para mandarnos publicidad y correos constantemente. En este artículo vamos a hablar de E4ward, una interesante herramienta que puede actuar de escudo y prevenir el envío masivo de correos.
El correo electrónico es un servicio muy importante y utilizado hoy en día en Internet. Como sabemos son muchas las opciones que tenemos a nuestra disposición. Muchos tipos de proveedores que permiten que nos comuniquemos con amigos o familiares. Están presentes tanto en usuarios particulares como en empresas. En este artículo vamos a hablar de GMX, una alternativa a los principales clientes que ofrece una gran capacidad de almacenamiento y además también incluye más espacio a la hora de adjuntar archivos a los e-mails. Incluso cuenta con un antivirus integrado. Vamos a hablar de esta opción.
La forma en la que navegamos hoy en día ha cambiado respecto a hace unos años. Es muy común utilizar nuestros teléfonos móviles para ello, cuando hace solo unos años prácticamente siempre utilizábamos un ordenador. Esto hace que las páginas se adapten a este tipo de dispositivos. Uno de estos cambios fue el proyecto AMP, que surgió para permitir que las páginas carguen más rápido en teléfonos móviles. El problema es que esos links cuando los abrimos en el ordenador muestran una web que no siempre nos gusta. Por ello en este artículo vamos a hablar de una extensión interesante para deshabilitar AMP en Chrome y Firefox y redirigir automáticamente a HTML. Os recomendamos visitar nuestro tutorial para navegar con Chrome con privacidad.