El New York Times sufre hackeos desde hace cuatro meses

El New York Times sufre hackeos desde hace cuatro meses

Adrián Crespo

El periódico estadounidense ha denunciado que desde hace 4 meses está sufriendo ataques informáticos que muchas veces se han saldado con el acceso a su red interna y el robo de datos de acceso de sus empleados y de información sobre artículos que iban a ser publicados en el periódico. Desde el New York Times sospechan que detrás de este hackeo se encuentran hackers chinos, sobre todo, después de analizar algunos detalles.

Desde el periódico afirman que siempre que se realiza un hackeo, siempre desaparece material relacionado con noticias de China. En el último robo, se iba a publicar una noticia sobre la millonaria fortuna que posee el primer ministro chino Wen Jiabao. Y como ya han confirmado, parte del material que se encontraba en los ordenadores de la red interna ha desaparecido.

Desde el periódico indican que de haber querido, podrían haber provocado graves daños en el periódico, pero los hackers no buscaban eso.

Robo de cuentas y hackeo de correos electrónicos

Cualquier contraseña que se encontrase en los equipos de la red interna ha sido robada. Los credenciales de acceso a la red interna y los datos de acceso a las cuentas de correo electrónico podrían decirse que han sido los datos más robados a lo largo de estos 4 meses de hackeos.

Los ciberdelincuentes iban detrás de las fuentes que proporcionaban la información, pero según el director del periódico, estas nunca son almacenadas en los ordenadores ni son referenciadas en mensajes de correo electrónico, por lo que no se han visto afectadas por el hackeo.

Por el contrario, si se ha producido el borrado de mensajes de correo electrónico y de información que se encontraba en el disco duro de los ordenadores, pero desde el periódico tampoco han entrado en detalle de si se tenía algún tipo de copia de estos archivos o si el material se ha perdido definitivamente.

AT&T dió el soplo

El periódico había sido amenazado desde China ante la posibilidad de que publicasen información sobre altos cargos del país. Fue entonces cuando pocos días después, la operadora estadounidense detectó conexiones extrañas que se estaban orientadas a la red interna del periódico desde una IP que no es con la que se encuentran registrados los corresponsales en dicho país.

En este caso, el ataque sólo se ha saldado con el robo y el borrado de información que hemos citado con anterioridad, aunque si es verdad que anteriormente, el New York Times ha sufrido otros ataques donde se han empleados herramientas de control remoto y otros tipos de tecnologías.

Desde el periódico ya han confirmado que el ataque ha sido bloqueado y que a día de hoy todas las contraseñas de acceso han sido restablecidas para evitar problemas en un futuro.

Fuente | Alt1040

¡Sé el primero en comentar!