Twitter pondrá en funcionamiento un ranking de «tweets»

Twitter pondrá en funcionamiento un ranking de «tweets»

Adrián Crespo

La red social basada en microblog está a punto de poner en funcionamiento una nueva API. A pesar de los cambios que ya fueron introducidos hace tiempo, los responsables de Twitter quieren seguir haciendo que la red social progrese. La nueva API permitirá poner en funcionamiento un ranking con los mensajes de los usuarios, gracias al cual se podrá saber que tweets son los más populares y comentados de la red social.

Fuentes no oficiales estiman que la puesta en funcionamiento del ranking podría ser prácticamente inminente, incluso estaríamos hablando de esta próxima semana. Aunque otras fuentes anuncian que parte de la interfaz sí podría entrar en funcionamiento próximamente pero muchas de ellas serán puestas en funcionamiento más tarde.

Parece ser que las pretensiones de los responsables de Twitter es que la nueva API esté a modo de prueba con algunas funcionalidades durante un periodo de tiempo para poder localizar posibles problemas de funcionamiento y una vez se haya superado este periodo de prueba, poner en funcionamiento todas las características.

La calificación de los tweets

La idea que tienen los responsables de la red social es de que con la nueva API, los desarrolladores de aplicaciones puedan manipular los datos que esta muestre y así poder filtrar por temática o por hashtag aquellos que han sido más importantes. También se ha filtrado que será posible hacer un filtro de tweets en función del idioma  y una función para determinar cuales han sido más importantes dentro de un trending topic.

Es probable que existan varios niveles de popularidad de tweets medidos por la cantidad de retweets que estos han recibido por parte de los usuarios de la red social, pero aún no está confirmado.

Aunque de momento se haya destinado a un uso para usuarios, esto es probable que tenga una idea comercial.

Un buen escaparate para las empresas

Lo que parece bastante claro es que este sistema pueda dar paso a un nuevo sistema de mensajes patrocinados, para que aquellas empresas que quieren que su producto llegue a más usuarios puedan utilizarlo. O lo que sería lo mismo, no sólo que sea utilizado por las empresas, sino que pueda servir como termómetro para decir qué empresa es la más importante en un momento determinado.

Como curiosidad, en este momento un tema patrocinado en la red social Twitter cuesta alrededor de 150 euros al día.

Fuente | El Economista

¡Sé el primero en comentar!