Así funciona el sistema anti censura de la VPN de Proton y ahora lo puedes usar más
![Sistema anticensura de ProtonVPN](https://www.redeszone.net/app/uploads-redeszone.net/2024/06/sistema-anti-censura-protonvpn.jpg)
En determinados países, navegar por Internet puede ser un problema. Puede haber censura y eso significa que no vas a poder acceder a ciertas páginas y usar algunos servicios o plataformas. En este artículo vamos a hablar del sistema anti censura de Proton VPN. Vamos a explicarte en qué consiste y hablarte de su expansión, ya que ahora está disponible para que puedas usarlo en más países.
Más allá de ser una VPN funcional, lo cual resulta interesante para navegar por Internet en redes públicas, también es un servicio que va a ser interesante para eludir la censura en la red. Si vas a viajar este verano a países donde hay restricciones de Internet, puedes aprovecharlo y evitar así problemas.
Sistema anti censura de Proton VPN
Proton es una marca muy reconocida en cuanto a privacidad en Internet. Cuenta con un servicio de correo electrónico, pero también otros como es la VPN. Dispone de funciones avanzadas diseñadas para evitar la censura en la red. Una de ellas se conoce como ruta alternativa, que consiste en acceder a este servicio cuando las conexiones a los servidores están bloqueadas. Básicamente, lo que hace es enrutar la conexión a través de servicios de terceros.
También tiene otra función llamada Smart Protocol. En este caso, va a permitir conectar el dispositivo a Proton VPN, incluso si alguno de los protocolos VPN o puertos estándares están bloqueados en ese país. Simplemente cambia a otros protocolos VPN y así poder evitar la censura al navegar. Con el paso del tiempo, han ido perfeccionando sus características para pasar desapercibido en países donde haya censura. El objetivo no es otro que permitir que los usuarios se conecten a Internet, a través de su VPN, sin que sea detectado por el país en el que se encuentran y así evitar quedarse sin acceso a la red.
Disponible en más países
Este sistema anti censura de Proton VPN que hemos mencionado, está disponible en numerosos países. Ahora añaden cinco naciones más: Siria, Jordania, Túnez, Uzbekistán y Brasil. En estos países, ya podrás combatir la censura si utilizas su programa y ya se encuentra disponible en un total de 21 en todo el mundo. Pero, ¿cuál es el motivo de incluir estos países? Según indican desde Proton, en todos estos países han celebrado elecciones recientemente o las van a celebrar en los próximos meses. Lo que buscan es que haya total libertad en Internet y que no exista la censura a determinados medios o bloqueos para acceder a ciertas plataformas.
Otra novedad, es que Proton VPN permite ahora iniciar sesión sin credenciales en dispositivos Android. De esta forma, permiten que los usuarios en países donde pueda haber censura, puedan acceder a su servicio sin necesidad de crearse una cuenta y tener así una herramienta más para poder paliar la posible censura. Esta característica es realmente interesante, porque no necesitaremos crearnos ninguna cuenta para poder utilizarlo.
Esta posibilidad que mencionamos, estará disponible para los servidores gratuitos. En caso de querer acceder a los de pago, entonces sí será necesario crearse una cuenta. Aseguran que este paso es parte de su compromiso a largo plazo para lograr un Internet más libre y accesible para todos. Ten en cuenta que te pueden bloquear al usar VPN, pero si utilizas un servicio de calidad es menos probable que ocurra.
Si estabas pensando en usar servicios de VPN gratuitos para evadir la censura, debes saber que es bastante peligroso utilizarlos, porque todo el tráfico de red pasará por sus servidores, y podrían capturar e incluso manipular el tráfico, por lo tanto, es bastante peligroso que uses este tipo de VPN gratis. El único servicio gratuito que os recomendamos es Cloudflare VPN, este servicio del gigante de Internet nos permitirá proteger la conexión punto a punto gracias a su servicio WARP. Un aspecto muy importante, es que WARP no nos permitirá evadir bloqueos regionales, debido a que siempre se conectará a servidores que estén ubicados en el mismo país de origen de la conexión, no acepta que nos conectemos a otros países. Otra opción es usar la versión gratis de un servicio como PrivadoVPN, el cual sí nos permitirá navegar gratis pero hasta consumir ciertos GB de tráfico, así que estará bastante limitado.