
Hemos estado varias semanas probando e investigando todas las características de los sistemas operativos Nas4Free y OpenMediaVault. Tras este tiempo de pruebas, estamos preparados para aconsejaros sobre qué sistema operativo es el que más nos conviene poner en nuestro servidor NAS doméstico. Os recomendamos leer nuestro tutorial sobre montar un NAS con TrueNAS CORE.
Tanto Nas4Free como OpenMediaVault están orientados específicamente como sistemas operativos NAS, incluyen todas las características que un servidor debe tener, algunas funciones comunes son las siguientes:
- Gestión vía web de todas las configuraciones.
- Servidor FTP
- Servidor Samba
- Bittorrent
- UPnP/DLNA para reproducir contenido multimedia en red local
- Avanzada gestión de usuarios y permisos para acceder a los archivos
- Syslog, watchdog, SMART, SNMP, notificaciones por email
- Servidor SSH para gestionar de forma remota y segura el servidor
- Rsync
- NFS
El resto de características para cada sistema operativo las podéis ver en sus webs oficiales:
- Nas4Free
- OpenMediaVault
Las principales diferencias radican en que la última versión de OpenMediaVault está basada en Debian 6 con kernel Linux 2.6, es decir, la última versión de OMV lleva más de dos años de retraso. Debian 6 salió el 6 de febrero de 2011, y Debian 7 salió el 4 de mayo de 2013.
Sin embargo, la última versión de Nas4Free está basada en FreeBSD 9.1, la última versión de FreeBSD disponible actualmente, y las actualizaciones de Nas4Free se realizan casi semanalmente por lo que nos aseguraremos que tenemos las últimas correciones tanto en rendimiento como en seguridad.
Para los usuarios de distribuciones de Debian como Ubuntu y derivados, tal vez les guste más OMV porque está basado en lo mismo.
- ¿Qué prefieres para tu NAS, un sistema actual o uno antiguo? Nosotros lo tenemos claro, optamos por lo primero, un sistema actual y de comprobado funcionamiento.
Respecto a plugins y paquetes extra, según hemos podido ver, andan muy a la par ya que en ambos sistemas hay grandes desarrolladores y estamos seguros que no echaréis de menos ninguna funcionalidad.
- ¿Vas a realizar un RAID? Entonces Nas4Free es tu sistema operativo elegido. Nas4Free tiene compatibilidad con el sistema de archivos ZFS y muchas opciones de configuración para los discos. ZFS es el sistema de archivos más avanzado actualmente y no existe en Debian ni en OMV. Btrfs aún no tiene una versión estable y no es aconsejable su uso, sobre todo en entornos de producción.
Si estáis pensando qué sistema operativo elegir para vuestro NAS, os aconsejamos hacer lo que hemos hecho nosotros: descargar ambos sistemas y virtualizarlos con VMWare para comprobar su funcionamiento.
Nosotros hemos elegido Nas4Free y próximamente os contaremos nuestra experiencia al utilizarlo en un sistema real. No descartamos tampoco en un futuro usar OMV si se actualiza a nuevas versiones.
¿Por qué no hemos metido en este artículo a FreeNAS? FreeNas y Nas4Free comparten muchas características, la más relevante es que ambos están basados en FreeBSD 9.1 y tiene soporte para ZFS. Nas4Free está basado realmente en FreeNAS versión 7, antes que se hiciera comercial porque una empresa adquirió el proyecto y proporcionara soporte oficial sólo para su hardware.
Como información adicional, usaremos el servidor HP de NAS, ya os hablamos de él en este artículo.