Los 500 Mbps de ONO y las conexiones WiFi que existen en la actualidad
El anuncio de los 500 Megas por parte del operador ONO ha puesto una revolución del mercado. Sin embargo, la mayoría de routers domésticos serán incapaces de proporcionar esta velocidad inalámbrica a los clientes conectados a ellos, en realidad, a día de hoy cualquier router Wi-Fi N es incapaz de proporcionar 500Megas reales de velocidad, ni siquiera son capaces de proporcionar más de 200Megas reales de velocidad inalámbrica.
Lo primero que nos viene a la mente con el anuncio de los 500Megas de ONO es si proporcionarán un nuevo router con la función de doble banda simultánea a 300Mbps en cada banda, de esta forma podremos acercarnos a la velocidad de 500Megas, aunque seguiremos estando muy lejos. A día de hoy los operadores, incluyendo ONO, entregan routers Wi-Fi N hasta 300Mbps teóricos en la banda de 2.4GHz.
A continuación vamos a ver el máximo rendimiento que podremos obtener con cada uno de ellos según nuestra experiencia con múltiples marcas y modelos. Sólo citaremos los que mejor rendimiento nos han dado en cada circunstancia.
Wi-Fi N a 300Megas en 2.4GHz
Si ONO proporciona un router Wi-Fi que sólo trabaje en la banda de 2.4GHz a 300Mbps, tan sólo podremos sacar unos 150 Megas reales de velocidad inalámbrica en el mejor de los casos, es decir, aprovecharemos la quinta parte de la velocidad a Internet si usamos únicamente la conexión inalámbrica. De nada nos servirá tener múltiples equipos conectados por Wi-Fi porque nos veremos limitados. Un claro ejemplo de ello es el rendimiento que obtuvimos con el D-Link DIR-685 en esta prueba (es Wi-Fi N a 300Megas en 2.4GHz únicamente), conseguimos una velocidad máxima de 18,5MB/s que equivale a casi 150Megas reales.
Wi-Fi N a 450Megas en 2.4GHz
Si ONO proporciona un router Wi-Fi con una velocidad de 450Mbps en la banda de 2.4GHz, podremos sacar casi 200Megas de velocidad real inalámbrica, muy lejos de los 500Megas de Internet que nos proporciona. Un ejemplo es el TRENDnet TEW-691GR con el que conseguimos 23,2MB/s (185Megas) en el mejor de los casos.
Wi-Fi N doble banda simultánea a 300Megas en cada banda
Si ONO proporciona un router capaz de trabajar con las dos bandas de frecuencias de forma simultánea, nos empezaremos a acercar pero no sería suficiente. En el mejor de los casos conseguiríamos unos 220Megas de velocidad real dependiendo de qué router tengamos. Un ejemplo de ello es el D-Link DIR-825 con el que hemos conseguido 215Megas sumando ambas bandas de frecuencias.
Wi-Fi N doble banda simultánea a 300Megas en 2.4GHz y 450Megas en 5GHz
Aquí ya entramos en los routers de gama alta, si ONO proporciona un router con estas características inalámbrica obtendremos un rendimiento máximo de unos 300Megas reales (sumando ambas bandas). Un ejemplo de este rendimiento es el Cisco Linksys E4200v1.
Wi-Fi N doble banda simultánea a 450Megas en cada banda
Estos routers con Wi-Fi N son el tope de gama, podremos conseguir una velocidad teórica de hasta 900Megas si sumamos ambas bandas, sin embargo el rendimiento real es mucho menor. El mejor resultado ha sido con el TRENDnet TEW-692GR con una velocidad máxima de 340Megas reales.
Como podéis ver, con ningún router de clase N podremos aprovechar los 500Megas de ONO ya que la velocidad real siempre es menos de la mitad que la velocidad teórica. La única solución es pasar a routers con Wi-Fi AC tope de gama.
Wi-Fi AC: La solución para conseguir los 500Megas reales.
Actualmente el único router que podría proporcionarnos el máximo rendimiento es el D-Link DIR-868L, el actual tope de gama de la marca. Es de clase AC1750, podremos obtener hasta 1300Megas en 5GHz gracias a Wi-Fi AC y hasta 450Megas en 2.4GHz.
En otro artículo os hablamos específicamente del rendimiento que conseguiríamos con este router, podéis leerlo en esta entrada: Simulamos el Wi-Fi AC del D-Link DIR-868L con los 500Megas de ONO.
Con todos estos datos, la única forma de aprovechar la velocidad de Internet es contar con routers Wi-Fi AC de última generación, cualquier otro equipo no nos proporcionará el rendimiento adecuado, únicamente lo podremos aprovechar si conectamos por cable.
¿Qué router nos proporcionará ONO con su nueva modalidad?
Os recomendamos visitar nuestro tutorial para realizar un enlace wireless a larga distancia y cubrir amplias superficies con cobertura.