El servicio CheviStar, de Chevrolet, permite saber dónde has estado y lo publica en Internet

El servicio CheviStar, de Chevrolet, permite saber dónde has estado y lo publica en Internet

Sergio De Luz

El servicio CheviStar, de la conocida marca de vehículos Chevrolet, es un sistema para monitorizar diferentes parámetros del vehículo y sacar estadísticas de conducción, también permite usar varios servicios de forma remota como la geolocalización por GPS en caso de robo. CheviStar tiene un módulo 3G que se conecta a Internet con un número de teléfono propio y a partir de esta conexión a la red podemos acceder a las diferentes funcionalidades del servicio.

Los servicios que nos ofrece CheviStar son los siguientes:

  • Recuperación del vehículo en caso de robo, gracias al módulo GPS y a la información que se sube a la plataforma a través del módulo 3G.
  • Apertura y cierre remoto de las puertas de nuestro Chevrolet, control de las luces, cláxon, alertas de estacionamiento y velocidad de nuestro coche.
  • Envío de las rutas GPS de forma remota.
  • Monitorización de la ruta
  • Asistencia en ruta

Recientemente Chevrolet ha enviado un email a todos los clientes de este servicio indicando que «saben lo que hicimos el diciembre pasado» al más puro estilo de película de terror. En el email aparecen los datos personales del titular del vehículo (nombre, apellidos y número de teléfono móvil), matrícula y modelo exacto de coche. En el email se nos muestran algunas estadísticas como por ejemplo los «frenazos» que hemos tenido a lo largo del mes, la distancia recorrida y la velocidad máxima a la que hemos estado conduciendo.

chevrolet-logo

Esto no sería problema si la información del email sólo estuviera dirigida a nosotros, pero Chevrolet hace referencia a una dirección web que no necesita autenticación de ningún tipo y además permite acceder a los datos de otros clientes que usan este servicio. Puedes ver el origen de un correo electrónico y evitar problemas.

Según cuentan en DragonJar en detalle, con tan sólo cambiar la dirección web a la que redirige el email, habremos accedido a los datos de otro usuario del servicio. ¿Qué ocurriría si hacemos un programa para descargar los datos de todos los usuarios? Pues que tendremos su base de datos entera, con cientos de datos personales enlazados con los datos de su vehículo, incluyendo el teléfono de contacto y la matrícula.

Os recomendamos visitar este post de Dragonjar donde se detallan todos los datos con capturas de pantalla.

¡Sé el primero en comentar!