Cómo sincronizar directorios en Ubuntu con BitTorrent Sync

Cómo sincronizar directorios en Ubuntu con BitTorrent Sync

Rubén Velasco

Hace poco, los desarrolladores de BitTorrent publicaron una aplicación llamada BitTorrent Sync que permite a los usuarios sincronizar 2 o más equipos fácilmente a través de la tecnología P2P como una alternativa a los actuales servidores de almacenamiento en la nube. En este artículo os vamos a enseñar cómo sincronizar 2 directorios fácilmente desde Ubuntu con BitTorrent Sync.

Instalar BitTorrent Sync y las dependencias necesarias

Lo primero que debemos hacer es instalar la aplicación y las dependencias para que funcione correctamente. Para ello escribiremos lo siguiente desde un terminal de Ubuntu:

  • sudo add-apt-repository ppa:tuxpoldo/btsync
  • sudo apt-get update
  • sudo apt-get install python-software-properties
  • sudo apt-get install btsync

Una vez instalados los paquetes, podemos comenzar con la configuración de BitTorrent Sync.

Nota: Hay que instalar BitTorrent Sync en ambos equipos.

Configurar BitTorrent Sync

La configuración inicial se realizará durante la instalación. Lo primero que nos preguntará será si queremos configurar un usuario predeterminado para BitTorrent Sync.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_1

Podemos elegir si BitTorrent Sync se ejecutará como root (no recomendado), como su propio usuario personalizado (btsync) o como cualquier otro usuario.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_2

En nuestro caso elegimos el usuario «ruvelro» y continuamos. A continuación podemos elegir el grupo en el que se ejecutará BitTorrent Sync, por defecto dejamos «default» seleccionado.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_3

En el siguiente paso debemos seleccionar el puerto que vamos a utilizar. Por defecto nos viene marcado como ‘0’, lo que indica que cada vez utilizará un puerto diferente al azar. Podemos dejarlo así aunque es recomendable utilizar un puerto específico para no tener problemas con el router y el firewall.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_4

A continuación habilitaremos el protocolo UPnP para mejorar la gestión de puertos en el router.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_5

Una vez completado el paso anterior debemos establecer los límites de velocidad de bajada y subida de nuestro ancho de banda a la hora de sincronizar. Por defecto, el valor ‘0’ indica «sin límites» aunque podemos especificar el valor que queramos en KB/s.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_6

En el siguiente paso, el asistente de configuración nos preguntará por las direcciones IP que escuchará este cliente. Por defecto, un valor de ‘0.0.0.0’ escuchará todas las direcciones IP configuradas en nuestro PC. Podemos dejarlo en este valor o cambiarlo para escuchar a una única red, por ejemplo, la red local.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_7

A continuación configuraremos el puerto para la administración web. Por defecto viene configurado el puerto ‘8888’. Si tenemos otras aplicaciones utilizando este debemos cambiarlo o, de lo contrario, continuar con el puerto 8.8.8.8.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_8

En el siguiente paso configuraremos un usuario para la interfaz web.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_9

Y una contraseña.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_10

Con esto, el proceso de configuración inicial ha finalizado. Ya podemos comenzar a utilizar nuestro cliente BitTorrent Sync.

Cómo usar BitTorrent Sync

Lo primero que debemos hacer es acceder a la interfaz web. En nuestro caso, la dirección para acceder aquí es tecleando 127.0.0.1:8888. Introducimos el usuario y la contraseña que hayamos especificado durante la configuración y ya tendremos acceso a la interfaz de BitTorrent Sync.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_11

Aquí pulsaremos sobre el botón «add folder» y seleccionaremos la carpeta que queremos sincronizar. En nuestro caso vamos a hacer una prueba con una llamada Firefox OS. También pulsaremos sobre el botón «Generate» para que nos genere una clave privada.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_12

Nuestra carpeta ya está sincronizada. Para acceder a ella desde otro equipo debemos acceder, en primer lugar, a la interfaz web de BitTorrent Sync a través de la dirección IP, igualmente pero desde la otra máquina teclearemos 127.0.0.1:8888

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_11

Una vez estamos dentro pulsaremos sobre «add folder» y seleccionaremos la carpeta con la que queremos sincronizar. En esta ocasión, en vez de pulsar sobre «Generate» pegaremos directamente la clave privada generada en el primer equipo en el cuadro correspondiente.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_14

Una vez añadida la carpeta, BitTorrent Sync conectará al ordenador y sincronizará la carpeta seleccionada con la del equipo 1.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_15

Podemos ver a continuación cómo ambas carpetas se han sincronizado correctamente.

bittorrent_sync_tuto_ubuntu_foto_16

Con esto tenemos un excelente software de sincronización en la nube que nos va a permitir mantener 2 o más equipos sincronizados sin tener que utilizar plataformas de almacenamiento en la nube como Dropbox o Google Drive.

¡Sé el primero en comentar!