Os presentamos un completo análisis de la cerradura electrónica WELOCK SECBN51, un modelo realmente interesante porque dispone de varias formas de desbloquear dicha cerradura, para ofrecer a los usuarios una gran versatilidad. A diferencia de otras cerraduras electrónicas que permiten desbloquearlas a través de un panel numérico o bien con la aplicación del móvil, este modelo cuenta con varias formas de desbloqueo: a través de Bluetooth con la aplicación oficial, a través de unas llaves RFID que podemos configurar con diferentes usuarios, y también a través de la biometría de las huellas digitales. Si quieres conocer todos los secretos de esta cerradura electrónica, a continuación, tenéis todos los detalles.
Actualmente hay decenas de marcas y modelos de cerraduras electrónicas, y es que este tipo de dispositivos de domótica están teniendo bastante popularidad, ya que nos permitirán salir de casa sin necesidad de tener unas llaves físicas para abrir, además, suelen ser bastante más seguras que las cerraduras convencionales. En una cerradura normal, si perdemos las llaves y no cambiamos la cerradura, corremos el riesgo de que puedan entrar en casa, sin embargo, con este tipo de cerraduras nuestra huella digital será la «llave», aunque también podríamos usar llaves RFID físicas que podemos revocar muy fácilmente, e incluso usar nuestro smartphone para abrirlas.
Esta cerradura electrónica la puedes comprar por 139€ en Amazon con el código «SECBN51»:
También la puedes comprar en la web oficial por el mismo precio, aplicando el cupón de descuento «SINDRO50» te saldrá por 139€ precio final.
Como podéis ver, tiene un precio bastante competitivo en comparación con otras alternativas.
Principales características
La cerradura electrónica que os vamos a enseñar es el modelo WELOCK SECBN51, esta cerradura está específicamente diseñada para puertas con un espesor entre 3cm y 7cm, no obstante, el fabricante vende un cilindro extendido capaz de llegar hasta los 10cm de espesor. Antes de comprar esta cerradura, os recomendamos medir correctamente el espesor de la puerta para comprobar si te sirve o no. Este modelo lo que hace es sustituir la cerradura existente de la puerta de casa, no es una cerradura con un motor que se pone por el interior y con una llave metida por dentro en todo momento.
Esta cerradura tiene un total de tres formas de desbloqueo:
- Huellas digitales: en la parte frontal encontraremos un lector de huellas digitales, podemos dar de alta hasta un máximo de 100 huellas, y tres de ellas pueden ser con permisos de administrador. Este lector de huellas es tan rápido como el de los smartphones, y nos permitirá abrir la cerradura de manera muy sencilla. Según el fabricante, permite la detección de la huella en 0,5s y el desbloqueo de la cerradura en 1 segundo. Otro aspecto muy importante, es que reconocerá la huella hasta el 98% de las veces sin dar falsos negativos.
- Tarjetas RFID: en el interior de la caja vienen un total de tres tarjetas RFID, pero podemos comprar más, la cerradura permite dar de alta hasta un máximo de 20 tarjetas RFID.
- Bluetooth: cuando instalamos la aplicación de WELOCK para Android o iOS, podemos asignar nuestro móvil a un usuario administrador o a un usuario normal, y así abrir y cerrar la cerradura desde nuestro móvil.
Este dispositivo dispone de una pantalla OLED que nos mostrará el estado de la batería, y también dispone de un botón de acción para realizar diferentes configuraciones como dar de alta nuevos usuarios, borrar usuarios, dar de alta nuevas tarjetas RFID, dar de baja, e incluso habilitar o deshabilitar el Bluetooth. Dependiendo de lo que queramos hacer, tendremos que realizar una serie de pasos que vienen perfectamente detallados en la documentación de la cerradura electrónica.
Otras características de esta cerradura electrónica, es que funciona con tres pilas AAA de 1,5V. Según el fabricante WELOCK, con 10 desbloqueos diarios la autonomía de las pilas nos dará una duración de entre 8 a 10 meses. Si en un determinado momento nos quedamos sin pilas, siempre podemos proporcionar alimentación de forma temporal a través del puerto micro USB, con una batería externa, por ejemplo. Un aspecto importante es que, si instalas pilas recargables, este puerto micro USB no servirá para recargarlas, solamente sirve a modo de emergencia si nos hemos quedado sin energía en la batería. Esta cerradura siempre permitirá abrirse por el interior.
La WELOCK SECBN51 está diseñada para entornos exteriores, cuenta con una certificación IP54 contra el polvo y agua, es apta para puertas donde haya tejado, no para puertas como las de un jardín donde pueda mojarse.
Este modelo no está conectado a Internet, por lo que no podemos abrirla de forma remota, pero si compramos el WELOCK Wifibox3 podremos proporcionar esta funcionalidad. La cerradura se conectará con este hub, y el hub se conectará a Internet por Wi-Fi para tener acceso remoto a la cerradura y desbloquearla desde cualquier lugar.
Ahora que ya conocéis todas las características técnicas de la WELOCK SECBN51, vamos a irnos al análisis externo para ver cómo es.
Análisis externo
Esta cerradura electrónica viene en una caja de color azul, con el modelo WE.LOCK en la parte frontal. No tenemos ningún detalle de las especificaciones, solamente podemos ver la propia cerradura en la caja. Lo que sí veremos es un código QR para descargar la aplicación oficial del fabricante para nuestro smartphone.
En el interior de la caja encontramos el siguiente contenido:
- Cerradura electrónica WELOCK SECBN51.
- Tres tarjetas RFID.
- Herramientas para desmontar y montar la cerradura correctamente.
- Recomendaciones para dar de alta la huella digital de administrador cuanto antes.
- Guía de instalación paso a paso en diferentes idiomas, entre los que se encuentra el español.
Lo primero que debemos hacer nada más recibir la cerradura y ponerle las correspondientes pilas AAA, es dar de alta la huella digital del administrador. Después de dar de alta la huella digital, y podemos realizar la configuración con la aplicación oficial y gestionarla vía Bluetooth. En la guía de instalación rápida podemos ver cómo se instala paso a paso, lo primero que debemos hacer es instalar las pilas, después la configuraremos con nuestra huella y también realizaremos la puesta en marcha con la aplicación. Por último, la instalaremos en la puerta y probaremos que todo funciona correctamente. En esta guía también podemos ver todo el proceso a realizar físicamente con el botón de acción que tenemos, dependiendo de lo que queramos hacer, tendremos que pulsar varias veces.
En el interior de la pequeña caja de accesorios, podemos ver las tres tarjetas RFID que vienen con la compra de este dispositivo, por supuesto, también encontraremos diferentes herramientas e incluso tornillería para la correcta puesta en marcha en la puerta de casa.
La cerradura electrónica tiene una calidad de materiales bastante bueno, lo más destacable es la parte que irá en el exterior de la puerta, ya que es donde tenemos el botón de acción, el lector de huellas y también la zona del puerto micro USB a modo de emergencia por si se nos han agotado las pilas. Un aspecto muy importante, es que este puerto micro USB no sirve para recargar pilas (en el caso de que hayas instalado unas pilas recargables).
Si desmontamos la zona exterior, quitando el tornillo lateral, podemos acceder al compartimento donde debemos instalar las tres pilas AAA de 1,5V para que funcione correctamente. No podemos olvidarnos de poner el tornillo que venía en la cajita de herramientas, para asegurarnos de que hace buen contacto y hay alimentación.
Ahora que ya sabéis cómo es esta cerradura, os vamos a enseñar paso a paso cómo se debe instalar.
Instalación de la cerradura en la puerta
La instalación en la puerta es bastante sencilla, todo viene detallado en la guía de instalación, pero básicamente lo que debemos hacer es quitar el tornillo de la cerradura actual y extraerla con cuidado, tal y como podéis ver aquí:
Una vez que la hayamos quitado, procedemos a introducir la cerradura de WELOCK y configuramos el largo de la cerradura dependiendo del tipo de puerta que tengamos, en nuestro caso, hemos tenido que sacarla muy poco para que ajuste perfectamente en la puerta. Por supuesto, debemos ajustar también el pomo de detrás (que va en la parte interna de la casa), y apretar correctamente el tornillo de tipo allen.
Una vez que esté instalada, si la cerradura está bloqueada podremos girarla sin problemas, pero realmente la puerta no se abrirá. Para que realmente gire deberemos desbloquearla, ya sea con la huella dactilar, una tarjeta RFID o bien con el móvil por Bluetooth. El pomo de dentro siempre podrá girar la cerradura para abrir la puerta o «echar la llave».
Ahora que ya sabéis cómo se instala esta cerradura electrónica, vamos a ver la aplicación de WELOCK para ver qué opciones tenemos disponibles.
Aplicación WELOCK
Esta cerradura electrónica se puede desbloquear y gestionar a través de la aplicación oficial WELOCK para smartphones iOS y Android. Podemos descargar la aplicación desde las tiendas oficiales de Google Play y también la App Store.
Una vez que hayamos instalado la app, tendremos que proceder a registrarnos en la aplicación, y posteriormente dar de alta los diferentes dispositivos.
Registro
Lo primero que veremos al abrir la aplicación es el acuerdo de usuario y la política de privacidad, tendremos que aceptar para continuar. Después podremos introducir un número de móvil o el correo electrónico para proceder con el registro, en nuestro caso, hemos introducido el correo electrónico y puesto una contraseña personalizada. Un aspecto importante, es que tendremos que verificar el correo electrónico introducido.
Una vez que lo hayamos hecho, ya podremos iniciar sesión sin problemas en la aplicación y empezar a dar de alta los diferentes dispositivos.
Instalación de la cerradura electrónica
Lo primero que hicimos con la cerradura electrónica fue introducir una huella digital para el usuario administrador, después usamos la aplicación para añadir dicha cerradura y autenticarnos como administrador. Para hacer este proceso, basta con pulsar sobre el botón «+» del menú principal, o bien en la sección superior izquierda elegimos «Agregar dispositivo«. Ahora tendremos que añadir una cerradura WeLock, así que la seleccionamos, porque también podemos dar de alta la puerta de enlace e incluso un sensor de puerta.
Debemos escanear el código QR, y también introducir manualmente el número de serie que viene grabado en la propia cerradura electrónica, de lo contrario, no podremos darla de alta.
Esperamos unos segundos hasta que la aplicación se vincule con la cerradura correctamente, tenemos que pulsar sobre «Soy el administrador» para que añadamos la cerradura en modo administrador. Por supuesto, necesitamos tener habilitado tanto el Bluetooth como los servicios de ubicación, y proporcionar los permisos necesarios para que la aplicación funcione correctamente. Para poder dar de alta la cerradura, es totalmente necesario autenticarnos en la misma con nuestra huella digital, de lo contrario, dará error.
Una vez que nos hayamos autenticado con la huella digital, ya tendremos acceso a todas las funciones en modo administrador.
Opciones de configuración
Esta aplicación es muy completa, ya que nos permitirá realizar cualquier acción con la cerradura electrónica, concretamente, podemos hacer:
- Gestión de permisos: esta función nos permite configurar los diferentes miembros para autenticarse en la cerradura, nos permite añadir tanto un nombre, contraseña, huella dactilar, número de tarjeta y también permitir el control remoto por Bluetooth. Con estas opciones podemos gestionar todos los usuarios y los permisos correspondientes.
- Agregar y eliminar tarjeta: podemos dar de alta o dar de baja las tarjetas RFID que nosotros queramos, podemos asociar una tarjeta RFID a un determinado usuario.
- Borrar huellas dactilares: hace un borrado de todas las huellas almacenadas.
- PIN de bloqueo: permite incorporar un PIN de bloqueo como seguridad adicional.
- Historial de desbloqueo: podemos ver todo el historial de qué miembros han desbloqueado la cerradura.
- Descargar registro: descargaremos en nuestro smartphone todo el registro de bloqueos y desbloqueos.
- Hora de sincronización: permite sincronizar la hora, lo normal es que no sea necesario hacer esto.
- Restablecimiento de fábrica: permite resetear a valores de fábrica la cerradura.
- Ayuda: nos mostrará una leyenda con todas las acciones que podemos realizar.
Siempre que vayamos a eliminar una tarjeta tendremos que introducir el número identificador para realizar la acción.
Lo mismo ocurre si queremos borrar las huellas dactilares dadas de alta, hay que tener en cuenta que podemos tener hasta 100 huellas. Tenemos que introducir el número identificador para borrarla. Gracias al historial de desbloqueo podemos ver todo el registro de qué ha ocurrido con la cerradura. Otras acciones son las de descargar el registro completo, sincronizar la hora y también restablecer de fábrica la cerradura.
En la zona inferior disponemos del botón USB, este botón nos permite activar el modo USB para conectarnos con la cerradura por cable y así poder desbloquearla. También tenemos el botón de desbloqueo general, donde podemos ver el estado de las pilas en tiempo real. Otra opción es la de Wifibox por si quieres conectar la cerradura a Internet y poder desbloquearla remotamente desde cualquier lugar. En la sección de «Lista de dispositivos» podemos ver el número de serie de la cerradura, así como el modelo exacto, y también tenemos la posibilidad de actualizar el firmware del dispositivo por Bluetooth.
En la sección de «Ayuda» podemos ver una leyenda con explicaciones sobre qué significa todas y cada una de las opciones de configuración que hemos visto anteriormente, si tienes dudas sobre el funcionamiento de una opción, siempre puedes mirar aquí para ver si te aclara tus dudas. En la sección de «Mensaje» podemos ver el histórico reciente de desbloqueos. En el menú de Amazon Alexa tenemos la posibilidad de agregar la cerradura electrónica a Amazon Alexa, y próximamente será compatible con Google Assistant, pero debes tener instalado y configurado el Wifibox para que pueda haber comunicación con Internet.
Hasta aquí hemos llegado con el análisis de la aplicación de WELOCK, y también con el análisis de la cerradura electrónica WELOCK SECBN51. Ahora vamos a irnos a las conclusiones finales, donde hablaremos de los puntos fuertes y también puntos débiles de este dispositivo.
Conclusiones finales
Esta cerradura electrónica es una muy buena opción si quieres tener una gran versatilidad a la hora de abrirla. Nos permite desbloquearla a través de huellas dactilares gracias a su lector, además, hemos comprobado que el lector de huellas es realmente rápido, similar a la velocidad de cualquier smartphone actual. También disponemos de la posibilidad de pasar una tarjeta RFID previamente configurada para desbloquearla, además, si quieres usar el móvil podrás desbloquearla por Bluetooth de manera muy sencilla.
Algo que nos ha gustado mucho, es que dispone de un puerto micro USB a modo de emergencia, por si se acaban las pilas AAA de su interior y no podemos desbloquear la cerradura. En otras marcas, esto es un verdadero problema porque no disponen de un sistema de «backup» en caso de que la batería o pilas se agoten, lo que puede ser un verdadero problema.
Otro aspecto a destacar, es que, aunque no tiene conexión a Internet directamente, si compramos el hub WELOCK Wifibox2, sí podremos conectarla y así desbloquearla remotamente a través de Internet. Este hub se conectará vía Bluetooth de bajo consumo con la cerradura, y enviará las órdenes necesarias que nosotros le hayamos enviado a través de la aplicación. Además, si compras el hub, podrás integrarlo en Amazon Alexa y también en un futuro con Google Assistant.
El precio de esta cerradura ronda los 140 euros, un precio muy competitivo en comparación con otros modelos de similares características. Debes recordar que esta cerradura electrónica sustituye a tu cerradura actual, no es un pequeño motor que se pone por dentro y hace girar la llave automáticamente.
Este dispositivo lo puedes comprar en Amazon por 139€:
También la puedes comprar en la web oficial por el mismo precio, usando el código de descuento «SINDRO50» y te saldrá por 139€ precio final.
Puntos fuertes
- Facilidad de instalación y puesta en marcha.
- Desbloqueo a través de huellas dactilares, tarjetas RFID y con Bluetooth a través de la aplicación.
- Rapidez del desbloqueo a través de las huellas dactilares.
- Posibilidad de alimentar la batería por micro USB si se han agotado las pilas AAA.
- Aplicación WELOCK muy completa, podemos administrar la cerradura por Bluetooth fácilmente.
- Posibilidad de conectarla a Internet si compramos el hub WELOCK Wifibox2.
- Compatible con Amazon Alexa y próximamente con Google Assistant, pero es necesario el hub.
- Precio: sobresaliente, tiene un coste de unos 140€ por lo que tiene un precio muy competitivo.
Puntos débiles
- Necesitamos sustituir la cerradura actual de casa, aunque el procedimiento es bastante sencillo.
- No tiene conexión directa a Internet, sino que debemos comprar el WELOCK Wifibox2 por separado.
Nuestra valoración de esta cerradura electrónica WELOCK SECBN51 después de probarla durante varias semanas, comprobar todas las opciones de la aplicación oficial de WELOCK, y el precio de tan solo 140 euros, es de 9/10.
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario y os responderemos encantados.