3 estafas que te puedes encontrar durante el Black Friday o el Ciberlunes

3 estafas que te puedes encontrar durante el Black Friday o el Ciberlunes

Adrián Crespo

Los ciberdelincuentes siempre están esperando la menor oportunidad para estafar a los usuarios y conseguir robarles dinero o datos relacionados con servicios de Internet o entidades bancarias. En esta ocasión la oportunidad es doble, ya que no solo disponen de chollos Black Friday sino que también tienen el CiberLunes para conseguir lo que buscan. Por este motivo os vamos a citar las tres estafas que os podéis encontrar a partir de hoy y hasta el próximo lunes.

Pero antes de nada es necesario aclarar que no solo los usuarios corren peligro. Debido al volumen de datos y de compras realizadas las tiendas en línea también se pueden ver afectadas por ataques con la intención de robar datos de sus usuarios. Por este motivo la amenaza se encuentra en dos direcciones y será necesario tomar las precauciones necesarias antes de abrir un documento de un correo electrónico o acceder a una tienda en línea utilizando un enlace, por no hablar de los regalos que aparecen de la nada y que afortunadamente nos han tocado sin ni siquiera haber participado previamente en ningún tipo de sorteo.

Durante los próximos días las tres estafas o amenazas que nos podemos encontrar en Internet son las siguientes: sitios web falsos, anuncios falsos y sitios web phishing.

Sitios web falsos

Acompañados generalmente de un correo electrónico en el que se introduce una URL falsa encubierta en un hipervínculo. De esta forma, el usuario se cree que está accediendo a un enlace de Amazon y sin embargo se encuentra en una copia de esta tienda con la finalidad de robar los datos de los usuarios. También hay que tener especial cuidado con las rebajas en las tiendas de aplicaciones, ya que no sería la primera vez que utilizan una página similar a Google Play Store ofreciendo una aplicación de pago gratuita con la finalidad de instalar malware.

Por lo tanto, conviene asegurarse mediante la dirección que nos encontramos en la página que deseamos.

Anuncios falsos o cupones descuento especiales para Black Friday inexistentes

Este tipo de estafas suele estar diseñada para distribuir virus entre los usuarios. El truco está en provocar que el usuario acceda a una página web donde existe un cupón y que sea necesario su descarga. Al usuario se le hace creer que está descargando un archivo PDF pero en su lugar se coloca un ejecutable que será el instalador del virus.

También resulta bastante común encontrar estafas en las que sea necesario desembolsar una pequeña cantidad de dinero para que se envíe un cupón descuento. En este tipo de casos el usuario paga menos de 5 euros y nunca se recibe dicho obsequio, por lo tanto, beneficio para los ciberdelincuentes.

Sitios web phishing

Podríamos hablar de esto junto con la primera de las estafas, sin embargo, este tipo de páginas esta bastante más elaborada y se emplea ingeniería social para tratar de convencer al usuario de que debe realizar la compra. La mayor parte de la información que se muestra al usuario es legítima, pero a la hora de realizar el pago se utiliza una falsa para permitir a los ciberdelincuentes obtener los datos relacionados con la tarjeta de crédito, y en algunos casos conseguir que el usuario realice el pago y el dinero vaya a parar a los estafadores.

Fuente | The Hacker News

1 Comentario