SUSE OpenStack Cloud 5, la mejor gestión de nubes privadas

SUSE OpenStack Cloud 5, la mejor gestión de nubes privadas

Rubén Velasco

La nube se ha convertido hoy en día en un elemento imprescindible para un gran número de usuarios y empresas. Ya sea mediante la configuración de una sencilla red local como una gran red privada entre empresas, la nube nos permite compartir fácilmente archivos, llevar a cabo trabajos colaborativos, ejecutar procesos de forma remota y muchas otras funciones que, poco a poco, facilitan la vida de los usuarios y el trabajo de las empresas, sin embargo, en algunas ocasiones la gestión de las nubes puede llegar a ser algo compleja, especialmente a nivel empresarial.

SUSE OpenStack Cloud 5, anteriormente conocido como SUSE Cloud, es una nueva etapa del software de administración y control de nubes de SUSE que implementa la última versión de OpenStack, software para la creación de nubes públicas y privadas. Esta nueva herramienta promete ofrecer a los usuarios una mejor eficiencia y un mayor control en la administración de redes que, además, se integra a la perfección en toda la arquitectura SUSE Enterprise.

SUSE OpenStack Cloud 5

Quizás pueda ser de vuestro interés conocer los switches Cloud Aruba Instant On 1930.

¿Qué aporta la nueva versión de SUSE OpenStack Cloud 5?

Las principales novedades que incluye la nueva versión de SUSE OpenStack Cloud 5 son:

Mayor flexibilidad de red

Con esta nueva versión se han mejorado los servicios de red y se ha añadido mayor soporte para las extensiones de terceros. El nuevo enrutamiento virtual distribuido permite a cada uno de los hosts manejar este tipo de tareas de forma individual, siendo así la red mucho más escalable y sencilla de lo que era hasta ahora.

Mejora de la eficiencia

A partir de ahora se pueden añadir a la nube servidores alojados fuera de la red privada. También se centraliza la recopilación de registros y la búsqueda, facilitando el trabajo de los administradores en el control y la solución de problemas en esta nube.

Se integra con SUSE Enterprise Storage y SUSE Linux Enterprise Server 12

Como ya hemos dicho anteriormente, esta nueva solución se integra perfectamente con las soluciones empresariales de SUSE. Igualmente se incluye la nueva herramienta SUSE Enterprise Storage, basada en Ceph, que mejora en todos los aspectos todo lo relacionado con el almacenamiento centralizado de archivos.

Se simplifican los servicios de integración

En esta versión se ha adoptado el modelo “as-a-service”, que simplifica la instalación y la configuración de toda la red cloud, tanto a nivel privado como de los sistemas fuera de la red privada.

Podemos obtener más información sobre los productos basados en la nube de SUSE desde el siguiente enlace.

¿Qué opinas sobre la nube? ¿Crees que cada vez tiene una mayor importancia tanto para los usuarios como para las empresas?

¡Sé el primero en comentar!