iCloud lleva presente mucho tiempo en el sistema operativo móvil de Apple, sin embargo, carece de una aplicación nativa como sus principales rivales Google Drive y OneDrive. Actualmente la nube de Apple funciona de forma integrada con las aplicaciones de manera que desde el visor de fotos accederemos a la nube para ver las fotos subidas pero nada más, no tenemos un apartado centralizado desde el que poder ver todo el contenido, carpeta a carpeta, de nuestra nube.
Los usuarios de Mac OS X pueden abrir la raíz de su nube desde el explorador de archivos (Finder) y poder ver, copiar o borrar todos los archivos y todas las carpetas subidas a la nube como si se trata de una unidad local, sin embargo, los usuarios de iOS no pueden hacer eso, o por lo menos podían hasta ahora.
Con el lanzamiento de la Developer Preview de iOS 9 se han empezado a ver nuevas características en las que ha trabajado Apple pero que no mencionó en la conferencia de ayer. Una de estas novedades ocultas es una nueva aplicación llamada «iCloud Drive«, un cliente nativo para iCloud que permite utilizar la nube de Apple como un servicio de almacenamiento independiente tal como Google Drive o OneDrive.
Como podemos ver en la captura anterior, esta nueva aplicación nos permite acceder a todos los archivos y todas las carpetas que tenemos subidas a la nube de Apple. Dentro de la raíz veremos una serie de carpetas, una por cada aplicación que trabaje con nuestra nube o suba archivos a ella. Dentro de cada carpeta estarán todos los archivos que podremos descargar, borrar o modificar según necesitemos.
Sin duda un movimiento por parte de Apple para que los dispositivos móviles cada vez sean más independientes y los sistemas de escritorio sigan utilizándose en menor escala.
iCloud Drive llegará a todos los usuarios con iOS 9 (aunque ya es funcional en la Developer Preview) aunque deberá activarse manualmente desde el apartado de ajustes. Esto se deba a que la compañía no ha querido hacer esta aplicación algo nativo del sistema operativo sino que pretende «ofrecer el servicio» a aquellos usuarios que quieran tener un mayor control sobre iCloud. Los usuarios que quieran seguir como hasta ahora o que simplemente no usen la nube de Apple podrán mantener esta aplicación oculta de manera que no ocupe sitio en su lanzador.
¿Qué te parece el nuevo iCloud Drive? ¿Crees que era necesario convertir iCloud en un cliente similar a Google Drive?
Fuente: The Verge
Quizá te interese:
- Safari sufre un problema de seguridad que expone la navegación de los usuarios de iOS y Mac OS X
- Apple sostiene que no es necesario ningún antivirus en Mac OS ni iOS