Edimax IC-7001W vs Edimax IC-7113W: ¿cuáles son las diferencias entre estas dos cámaras IP?
Elegir el equipo de red que se adapte a nuestras necesidades no siempre resulta sencillo. Existen muchos equipos con apariencia y características similares que pueden provocar cierta confusión entre los usuarios. Con la comparativa Edimax IC-7001W vs Edimax IC-7113W solo pretendemos que el usuario sea capaz de ver las diferencias más allá del precio.
Y es que aparentemente se tratan de dos dispositivos que parecen idénticos, sin embargo, la mejoras de la segunda con respecto a la primera se hacen evidentes cuando observamos detenidamente las características. Sin embargo, son las exclusivas del segundo modelo las que repercuten positivamente en el número de funcionalidades disponibles.
También hay que decir que existen bastantes especificaciones que son comunes a ambas, pero aquellas que pertenecen solo al segundo modelo son aquellas que al final marcan la diferencia y justifican la diferencia de precio existente entre ambos modelos. Y es que como sabéis el IC-7001W posee un precio de 70-80 euros, mientras que la IC-7113W asciende a más de 170 euros.
Edimax IC-7001W vs Edimax IC-7113W: ¿Por cuál me decanto?
Características de la Edimax IC-7001W
Además de costar solo 70 euros, también posee muchas menos funcionalidades que el modelo más actual, aunque es probable que no te resulte interesante ninguna de ellas y este modelo sea el que más se adapte a tus necesidades. Al cabezal robotizado, micrófono, imagen en alta definición y LEDs infrarrojos hay que añadir también que dispone de una conexión inalámbrica WiFi N que permite al usuario prescindir del cable de red y mantener con total garantías la calidad de la imagen. El puerto de red es Fast Ethernet y es compatible tanto con sistemas operativos de escritorios (Windows, Linux y Mac OS X) y con iOS y Android, además de ofrecer imágenes en calidad HD.
Características de la Edimax IC-7113W
Aunque los 180 euros puedan asustar, si eres un usuario exigente tal vez te interesen todas las características que vamos a enumerar. Además de la imagen en alta definición, el cabezal robotizado, los LED infrarrojos y el micrófono y los dos altavoces, hay que añadir el sensor de temperatura y humedad, el puerto de red Fast Ethernet que además es Poe, la interfaz inalámbrica WiFi N y la compatibilidad con Windows, Linux, Mac OS X, iOS y Android. Además, hay que añadir la inclusión de una ranura microSD para almacenar vídeos e imágenes de forma local que se pueden grabar en calidad 720p.
Conclusiones
Muchas de las características son compartidas entre el modelo de 70 y el de 170 euros. Por lo tanto, si tus necesidades solo son disponer de una cámara que te permite visualizar en momento puntuales lo que está sucediendo en el interior de la vivienda y recibir notificaciones en un terminal móvil, el primer modelo sería la mejor elección.
Sin embargo, si necesitas la grabación de vídeos y recopilación de imágenes de una gran cantidad de días, además de no disponer una enchufe en la ubicación escogida la mejor opción sería sin lugar a dudas la segunda, ya que el sobrecoste se ve compensado por características adicionales, como por ejemplo Poe, sensor de temperatura y humedad o ranura microSD.