TAILS, acrónimo de The Amnesic Incognito Live System, es un sistema operativo totalmente libre que viene configurado por defecto para conectarnos a Internet de forma totalmente segura, privada y descentralizada a través de la red Tor, evitando que terceras organizaciones o empresas puedan rastrear nuestra actividad. Debido a los peligros de las vulnerabilidades cuando queremos preservar nuestra privacidad es de vital importancia que tanto este sistema operativo como sus aplicaciones tengan un correcto mantenimiento por parte de los desarrolladores, y así es.
Los responsables del desarrollo del sistema TAILS han publicado una nueva versión de su sistema operativo, alcanzando así la versión 1.6. Esta nueva versión pretende que la seguridad y privacidad de todos los usuarios sea lo más elevada posible, preservando por encima de todo el anonimato. Podéis visitar nuestro tutorial para restablecer red local en Windows para solucionar fallos.
Para seguir garantizando dicho anonimato, esta nueva versión 1.6 ha actualizado el navegador web, Tor Browser, a la versión más reciente del mismo, la 5.0.3, basada Firefox 38.3.0 ESR. También se ha actualizado I2P a la última versión estable 0.9.22 donde se habilita la nueva capa de seguridad AppArmor.
En cuanto a seguridad, el nuevo TAILS 1.6 corrige una vulnerabilidad muy grave que podía permitir la publicación de la dirección MAC de nuestra tarjeta de red. Recordamos que las direcciones MAC son únicas, por lo que en el caso de filtrarse podría asociarse fácilmente a nosotros.
Existen muchos otros cambios menores que aunque no se noten por los usuarios sí que están presentes y mejoran la seguridad del sistema operativo para poder seguir garantizando la mayor privacidad posible. Entre todos estos cambios podemos destacar la corrección de fallos menores que afectaban al rendimiento del sistema operativo y mejoras en ciertos componentes del mismo.
Podemos consultar la lista completa de cambios desde el siguiente enlace.
Descargar el nuevo TAILS 1.6
Este sistema operativo anónimo es totalmente gratuito y se puede descargar desde su página web principal. TAILS es un sistema operativo LIVE, es decir, no necesita instalación ya que durante el arranque se cargan todos los datos en la memoria RAM, evitando así poder dejar rastro alguno de nuestra actividad. Cuando cerramos sesión y apagamos el sistema todos los datos almacenados en la RAM se eliminan automáticamente, garantizando que nadie podrá recuperar información mediante técnicas forenses, por ejemplo, como puede pasar con un disco duro.
TAILS se descarga en formato ISO, por lo que una vez descargada la imagen debemos grabarla a un DVD o a una memoria USB para arrancar nuestro ordenador desde allí. Si aún no hemos probado nunca el sistema operativo podemos hacerlo sin problemas porque, como hemos dicho, no se escribe ni un solo bit en los discos duros del sistema. Igualmente podemos probarlo en una máquina virtual, aunque no se recomienda ya que desde esta plataforma no se garantiza la seguridad y privacidad (entre otras razones porque el tráfico, al fin y al cabo, pasa por Windows).
¿Eres usuario de TAILS? ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta de este sistema operativo anónimo?