Aunque los dispositivos aún son escasos, los contenidos 4K o UHD se imponen poco a poco a los HD y una prueba de ello es el interés que poseen los piratas informáticos por hacerse con ellos. Todo parece apuntar que un fallo en el sistema anticopia de NetFlix y Amazon estaría propiciando que tanto series como películas se pirateen con suma facilidad.
El HDCP (del inglés High-Bandwidth Digital Copy Protection) en su versión 2.2 es un sistema de seguridad que a día de hoy utilizan muchos servicios y que permite que los contenidos no puedan copiarse, evitando su posterior distribución de forma ilegítima. Los propietarios de las plataformas coincidían en que se trataba del sistema más seguro desarrollado hasta el momento, sin embargo, esto no parece ser así y los piratas están aprovechando un fallo en el mismo para hacerse con los contenidos 4K que se emiten.
Tal y como ya hemos apuntado con anterioridad, hoy e día los usuarios aún no disponen de equipos adaptados a esta nueva resolución y la adopción está siendo más o menos lenta, ganando muy poco terreno los equipos UHD a los HD. Entre otras cosas el precio es muchas veces el problema pero esto es lo que sucede siempre, poco a poco el mercado cambiará y las necesidades de los usuarios cambiarán por completo.
La transparencia de Netflix. Cómo funciona la plataforma
El primer problema de estas características lo ha sufrido la plataforma Netflix que ha sido una de las primeras en emitir este tipo de contenidos. La copia extraída se visualiza con total nitidez y funciona correctamente, algo que ha sido confirmado y que ha puesto en alerta a los responsables de esta y otras plataformas, sobre todo porque pensaban que no tenían que preocuparse por este tipo de problemas tras la utilización del sistema 2.2. del sistema anticopia.
Contenido de calidad en trackers privados
Pero hay que tener muy en cuenta con qué archivos nos vamos a encontrar. En primer lugar hay que decir que el tamaño total del archivo supera los 100 GB ofreciendo 23.976 frames por segundo, algo que por ejemplo solo soporta por el momento el servicio de Amazon. Algunos usuarios ya han disfrutado de estos contenidos y han confirmado que la calidad es excelente, pudiéndose descargar haciendo uso de algunos trackers privados.
Diferentes versiones del sistema anticopia afectadas
Los piratas habrían encontrado una mina de oro con el sistema que evita el copiado de los contenidos, ya que todo parece apuntar que hay varias versiones afectadas por el problema. Si bien antes hemos precisado que Netflix hace uso de la 2.2., en el caso de Amazon Fire TV esta es mucho más antigua, concretamente la 1.4b, por lo tanto, hasta que se encuentre una solución, existirá prácticamente una barra libre de copia de contenidos.
Fuente | TorrentFreak