La filial de Telia Sonera se ha tomado un himpas en nuestro país. Sin embargo, con motivo de las fechas navideñas ha decidido relanzar su actividad y ha tomado decisiones que de cara a los próximos meses deben suponer un incremento de su cartera de clientes. ¿Volverá Yoigo a ser el operador determinante que provocó el punto de inflexión e las tarifas de telefonía móvil hace años?
Después de la adquisición por parte de MásMóvil de la red descartada por parte de Orange tras la compra de Jazztel, esta se quedó en tierra de nadie y en una posición bastante desfavorable. Después de que la Sinfín de 20 GB se degradase a 8 GB tras el verano el número de altas se ha reducido de forma drástica. Tanto expertos del sector como usuarios conocen cuáles son los puntos débiles que posee la operadora centrados sobre todo en las tarifas y la cobertura de su red. La llegada de las conexiones 4G y el grado de implantación que han adquirido sus rivales han provocado que Yoigo se encuentre en la cola del despliegue de esta tecnología, con una cobertura existente solo en las capitales de provincia (y no en todas las zonas).
Vuelve la tarifa Sinfín
Para paliar esta tendencia y coincidiendo con las navidades y la adquisición de terminales móviles, desde la filial de Telia Sonera han confirmado la vuelta desde el día 1 de diciembre de la tarifa Sinfín con llamadas ilimitadas y 20 GB de datos para navegar por 29 euros (23,20 euros en promoción). Ha sido sin lugar a dudas la tarifa estrella que ha convertido los números rojos de la operadora en verdes, obteniendo durante su existencia muchas portabilidades.
Tampoco nos podemos olvidar de la del cero con 5 GB y un bono de 100 minutos en llamadas por 19 euros al mes (15,70 euros en promoción).
Dos tarifas con las que Yoigo debería mantenerse arriba, modificando la política y permitiendo por ejemplo que clientes antiguos puedan acceder a ellas, una demanda constante y que por el momento desde la operadora no tienen en mente modificar.
Pero no todo el problema está en las tarifas y qué usuarios pueden optar a su contratación.
Yoigo comienza a ampliar la cobertura 4G
Los contenidos multimedia se encuentran en pleno auge y nos encontramos en unos años donde el acceso a contenidos desde el terminal móvil se ha incrementado de forma exponencial. Las redes de última generación han supuesto un revulsivo para el sector, permitiendo el streaming de vídeo gracias al 4G. Movistar, Vodafone y Orange son las tres operadores que más extendida tienen su red, recurriendo a la banda de los 800 MHz. Sin embargo, el despliegue de Yoigo es bastante limitado, a lo que hay que añadir que no recurrirá a esta banda que sí utilizan los otros.
Teniendo en cuenta las demandas de los usuarios, la filial de Telia Sonera se ha visto obligada a anunciar movimiento en este sentido, tal y como informaban nuestros compañeros de ADSLZone:
Yoigo se centra en el 4G y ampliará cobertura a casi toda su red antes de finales de mayo
Por lo tanto, durante los próximos 3-4 meses, los usuarios verán como paulatinamente se activan más antenas 4G en todo el territorio español, suponiendo una mejora sustancial de la cobertura y del rendimiento de las conexiones móviles.
La operadora vuelve a disponer de un papel importante
Con una operadora que parecía diluirse, sus responsables han tomado dos decisiones que de nuevo pueden catapultarla para discutir clientes a las tres grandes. Las tarifas son buenas, sobre todo las dos que hemos mencionado con anterioridad, pero la mejor noticia, sin lugar a dudas, es la ampliación de la cobertura 4G. Podría decirse que es un buen momento para quedarse en la operadora si ya eres cliente (al menos hasta comprobar cuál es el alcance del despliegue) y de contratar sus servicios (sobre todo si quieres los 20 GB de la Sinfín).
¿Crees que el aumento de cobertura 4G ayudará a Yoigo a ganar clientes?