Cómo desactivar la webcam en Windows 10

Cómo desactivar la webcam en Windows 10

Rubén Velasco

Gracias a las webcams es posible comunicarnos con otras personas mediante videollamadas, viendo en tiempo real lo que está haciendo al otro lado de la red, sin embargo, estas son también una de las brechas de seguridad más serias que debemos tener en cuenta y cuidar al estar conectados a Internet. Existen muchos tipos de malware enfocados precisamente a activar la webcam sin el permiso del usuario y a tomar fotos y vídeos de forma remota, comprometiendo por completo la privacidad de las víctimas.

Siempre que no utilicemos una webcam es recomendable cambiar su enfoque hacia otro lugar (por ejemplo, hacia la pared), desconectarla en caso de que se pueda si, por ejemplo, se conecta a través de USB, en muchas ocasiones esto no es posible (en el caso de los portátiles y las tablets, por ejemplo), por lo que en ese caso es siempre recomendable tomar otra serie de medidas de manera que evitemos comprometer nuestra privacidad.

Cómo desactivar la Webcam desde la configuración de Windows 10

Windows 10 es el nuevo sistema operativo de Microsoft, el cual viene con una novedad que permite configurar un gran número de aspectos del propio sistema operativo directamente desde su nuevo «menú de configuración». Para ello, pulsamos sobre el menú inicio y seleccionamos «Configuración». Dentro de este nuevo menú pulsamos sobre «Privacidad» y, a continuación, en el menú de la izquierda, sobre «Cámara«.

Nos aparecerá una ventana similar a la siguiente.

Configurar Webcam Windows 10

Desde aquí podemos escoger las aplicaciones concretas que podrán o no podrán hacer uso de la cámara de nuestro Windows 10 y, además, podremos desactivar el uso de la webcam para todas nuestras aplicaciones, de manera que ninguna de ellas pueda utilizarla.

Esta configuración anterior solo es válida para las apps universales de Windows 10, sin embargo, es posible que las aplicaciones típicas de Windows puedan seguir haciendo uso de nuestra cámara web sin permiso, por lo que, en ese caso, es recomendable llevar a cabo otro paso más desinstalando, o al menos deshabilitando, el driver de la cámara. Es importante comprobar si han hackeado la webcam.

Para ello, buscaremos el administrador de dispositivos de Windows y, en la lista de todos los controladores de nuestro sistema operativo, buscaremos el de nuestra cámara web y, pulsando sobre él con el botón derecho del ratón, seleccionaremos la opción «Deshabilitar«. Podemos desactivar el Wi-Fi en la línea de comandos de Windows, una opción más que nos permite este SO.

Deshabilitar Webcam Windows 10De esta manera, absolutamente nada podrá hacer uso de nuestra cámara web sin nuestro permiso y, en caso de necesitarlo, simplemente debemos volver a habilitar el controlador volviendo a pulsar con el botón derecho sobre él.

Por último, como medida más drástica, podemos comprar también los conocidos «Webcam Cover» de manera que, pegándolos sobre el objetivo, evitaremos que nada pueda ver a través de ella.

¿Tienes tu ordenador configurado para evitar que nadie pueda hacer uso de la webcam sin tu permiso?

¡Sé el primero en comentar!