Qué es Firefox FlyWeb y cómo podemos desactivarlo

Qué es Firefox FlyWeb y cómo podemos desactivarlo

Rubén Velasco

Firefox es el segundo navegador web más utilizado a nivel mundial. Este navegador, desarrollado por Mozilla, se caracteriza por ser un navegador de código abierto (a diferencia que sus dos rivales más cercanos) y que cuenta además con una gran comunidad que participa en el desarrollo del mismo tanto aportando código como ideas y opiniones. Sin embargo, no es la primera vez que Mozilla incluye en el navegador base una serie de características rechazadas por los usuarios por ser innecesarios, como Hello, Pocket y, en esta ocasión FlyWeb.

Dos de las características del navegador web que más han dado de qué hablar fueron Pocket y Hello, dos características incluidas a modo de extensiones del navegador. A diferencia de las extensiones normales, estas se instalan por defecto junto al navegador, no las instala el propio usuario a demanda como el resto de extensiones y este tampoco tiene el control completo sobre ellas. Además, el navegador dificulta la tarea de desinstalarlas y deshabilitarlas, teniendo que hacerlo manualmente desde la configuración avanzada. Además, Mozilla tiene el control sobre dichas extensiones, actualizándolas junto al propio navegador en vez de por separado como debería ser.

A pesar del gran número de quejas generadas por los usuarios tras el lanzamiento de los dos plugins anteriores, Mozilla lo ha vuelto a hacer y, en las últimas versiones Nightly, ha aparecido una nueva extensión del navegador llamada FlyWeb.

Aunque por el momento la funcionalidad de la aplicación no está muy clara, atendiendo a la Wiki de Mozilla, independientemente de en ella vemos solo menciones a dispositivos móviles y esta extensión ha aparecido en la versión Nightly de escritorio, podemos ver que esta es una plataforma muy simple que busca convertir el navegador en una interfaz de comunicación preparada para el Internet de las Cosas. Gracias a FlyWeb, desde Firefox vamos a poder:

  • Buscar dispositivos en la red y conectarlos entre sí a través de esta plataforma.
  • Habilitar un canal de comunicación bidireccional.
  • Permitir la ejecución de código a cada lado, pero de forma totalmente segura.

Concepto Mozilla FlyWeb

En resumen, FlyWeb es un explorador de dispositivos IoT dentro de la red que nos permite conectarnos a ellos y controlarlos desde el navegador. Aunque todo avance tecnológico es de agradecer, esta función ahora mismo no tiene prácticamente ninguna utilidad más allá que consumir recursos en el ordenador, por lo que, a continuación, vamos a ver cómo podemos desactivarla.

Cómo deshabilitar el plugin FlyWeb de Firefox

Como ya hemos dicho, FlyWeb es una extensión del sistema, por lo que no puede controlarse como las demás que instalamos manualmente. Por ello, para deshabilitarla, debemos seguir los siguientes pasos:

  • Accedemos al apartado de configuración avanzada tecleando en la barra de direcciones about:config y prometiendo tener cuidado.
  • Utilizamos el buscador para encontrar la entrada dom.flyweb.enabled.
  • Hacemos doble clic sobre ella para cambiar su valor por «false«.

De esta forma, deshabilitaremos la extensión en el navegador, aunque, si queremos asegurarnos, podemos ir a la ruta de instalación del navegador y, dentro de la carpeta «browser > features» buscar el fichero «flyweb@mozilla.org.xpi» y eliminarlo tras hacer una copia de seguridad de él en otro directorio.

De esta manera nos aseguraremos de que el complemento está totalmente deshabilitado y no consume ni un solo byte de memoria.

¿Qué opinas de FlyWeb y los complementos «obligatorios» que está incluyendo Mozilla en su navegador?

Quizá te interese:

  • Cómo desactivar por completo los complementos Hello y Pocket de Firefox
1 Comentario