Cómo configurar el D-Link DAP-1620 en modo Punto de Acceso (AP)
Hace un par de semanas os ofrecimos un completo análisis del repetidor Wi-Fi D-Link DAP-1620 AC1200, un equipo de gama alta con el que ampliar la cobertura de nuestro hogar y además hacerlo a una alta velocidad. Este equipo no solo permite configurarlo como repetidor universal Wi-Fi sino también en modo AP. Hoy os ofrecemos un manual de cómo configurarlo paso a paso en modo punto de acceso (AP). Podéis visitar nuestro tutorial sobre calcular redes con subnetting.
Lo primero que tenemos que hacer es conectar el equipo D-Link DAP-1620 a la luz eléctrica, a continuación, debemos conectarnos a él a través de la red inalámbrica Wi-Fi que el propio dispositivo crea automáticamente. La contraseña de la red inalámbrica que debemos introducir la tenemos en la tarjeta de credenciales que viene en la caja, en la pegatina y también en la etiqueta del propio repetidor Wi-Fi.
Una vez que nos hemos conectado vía Wi-Fi, simplemente debemos acceder al dominio de administración que tenemos escrita en la tarjeta, otra opción es entrar a través de la IP http://192.168.0.50 que es la puerta de enlace predeterminada del punto de acceso. Una vez que hayamos introducido el dominio o la IP en el navegador, accederemos directamente al menú de configuración y nos saldrá el asistente de configuración.
En este asistente vamos a realizar tres acciones principales, la primera es la de configurar el equipo en modo AP, la segunda la de configurar los dos SSID del AP y por último, incorporar una clave de administración al punto de acceso.
Configuración del D-Link DAP-1620 en modo AP
Este nuevo D-Link DAP-1620 permite configurarse en modo AP, simplemente debemos pinchar sobre el botón que indica «Añadir el dispositivo inalámbrico a su red por cable«, y automáticamente empezaremos a configurarlo con el objetivo de ponerlo en modo AP.
El asistente nos indica que si en ese momento conectamos un cable, automáticamente nos enviará al paso siguiente, no obstante, desde RedesZone os recomendamos pinchar en «omitir» y cuando se reinicie el AP al final del proceso conectarlo directamente. Por tanto, en este menú pinchamos en «Omitir» y automáticamente pasará al siguiente menú de configuración.
D-Link nos da la posibilidad de personalizar tanto el SSID que genera el DAP-1620 como la contraseña de acceso. Si vamos a utilizar una misma clave Wi-Fi para las dos bandas de frecuencias, dejaremos marcada la opción «Utilice la misma contraseña para ambas redes«, de esta forma, tan solo tendremos que poner la clave una vez.
Si vamos a utilizar claves diferentes para cada una de las redes Wi-Fi, desmarcamos esta opción e introducimos las dos contraseñas, tal y como se puede ver a continuación:
Configuración de la clave de administrador
El último paso del asistente de configuración es la de incorporar una contraseña para acceder a la administración del punto de acceso, algo necesario para que nadie pueda acceder a su administración. Os recomendamos elegir una contraseña robusta.
Resumen de los parámetros configurados
Cuando introducimos la contraseña de administrador, nos saldrá un menú en el asistente de configuración mostrándonos un resumen de todas las acciones que hemos realizado. Aquí podremos ver los SSID que hemos configurado y también las contraseñas inalámbricas que hemos introducido. Por último, también podremos ver la clave de administrador del propio punto de acceso.
Una vez que pinchemos en finalizar, el DAP-1620 se reiniciará para aplicar todos los cambios.
Reinicio para aplicar los cambios
Mientras el DAP-1620 se reinicia, es el momento para conectar el cable de red que va desde nuestro router principal o switch hasta el dispositivo, de esta forma, cuando se inicie nuevamente ya tendrá conectividad con la red local y podremos conectarnos a las redes Wi-Fi que genera.
Tal y como se puede ver a continuación, el enlace vía Ethernet se ha realizado satisfactoriamente y el D-Link DAP-1620 está funcionando perfectamente en modo punto de acceso. Si pinchamos en «Router de enlace ascendente» veremos que el tipo de conexión es Ethernet y no Wi-Fi.
Por último, si pinchamos en el DAP-1620 veremos las redes Wi-Fi que hemos configurado así como sus contraseñas de acceso. También encontraremos la información relativa a la LAN, como por ejemplo la dirección IP del AP, la máscara de subred así como la puerta de enlace predeterminada, todos estos datos han sido proporcionados automáticamente por el servidor DHCP del router principal.
Hasta aquí hemos llegado con este tutorial para configurar el D-Link DAP-1620 en modo punto de acceso AP, como habéis podido ver, los pasos son realmente sencillos.