Tras mucho tiempo agonizando, esta semana hemos podido ver cómo Adobe finalmente ha decidido acabar con Flash en 2020, acabando de forma definitiva con su soporte y dejando vía libre a la evolución de los nuevos estándares como HTML5, estándares modernos y en todos los aspectos superiores a Flash. Aunque esta «triste» noticia ha sido recibida por la gran mayoría con alegría, algunos usuarios creen que existe otra alternativa intermedia que, sin duda, beneficiaría a todos: liberar el código de Adobe Flash.
Es cierto que gracias a Flash hace años las páginas web podía contar con todo tipo de contenido multimedia, siendo probablemente el responsable de que las páginas web sean tal como las conocemos hoy en día. Sin embargo, en los últimos años esta herramienta, además de estar obsoleta, tener incontables vulnerabilidades y perjudicar el rendimiento de los ordenadores, ha caído en desuso gracias a los nuevos estándares web, como HTML5, que superan a Flash en todos los sentidos.
Cada vez más compañías y grandes proyectos han dado la espalda a este software, aunque uno de los primeros fue iOS, quien desde hace años ya no es compatible con el contenido Flash.
Varios grupos de desarrolladores aseguran que matar a Flash, aunque es algo necesario, puede ser un problema para Internet, y es que, nos guste o no, esta tecnología forma parte de la historia de Internet y, acabar con él, puede suponer que futuras generaciones no puedan acceder al pasado y no puedan recordar cómo eran aquellas páginas de juegos en flash que tantas horas nos han hecho perder. Por ello, ya que Adobe tiene intención de acabar con este software, en vez de olvidarlo, sería mucho mejor abrir su código para que cualquiera pudiera, por ejemplo, crear un reproductor o simplemente para que la comunidad audite y mejore el producto y pueda seguir viviendo como un software opciones e independiente.
Los compañeros de SoftZone nos muestran cómo podemos probar desde ya si la desaparición de Flash nos afecta en algo, o no.
Es prácticamente imposible que Adobe libere el código de Flash
Adobe no es una compañía que esté muy a favor del software de código abierto, y es que más allá de Brackets la compañía no tiene mucho más conocido, aunque luego sí que utiliza en muchos proyectos este tipo de software libre. Esta compañía nunca ha hecho la menor intención de liberar alguno de sus conocidos productos y, probablemente, prefiera dar por sí misma el toque de gracia a su aplicación antes que dejarla en manos de la comunidad para que la mejoren y pueda seguir viviendo.
Uno de los problemas del software privativo es que es eso, privativo, y no sabemos qué puede tener en su interior. Adobe Flash seguro que esconde partes de código que la compañía no quiere que terminen en manos de los usuarios, y esta es la principal razón por la que esta petición, por desgracia, no llegará a ningún sitio.
En Hacker News podemos encontrar una interesante discusión entre los que están a favor y en contra de que se liberara el código de Flash. En GitHub también podemos ver un repositorio con esta petición, aunque, como hemos dicho, lo más probable es que no termine por llegar a ningún lugar.
¿Crees que Adobe debería liberar el código de Flash o es mejor que muera para siempre?