El dispositivo de Apple por excelencia, el iPhone, se considera generalmente un aparato muy seguro. De hecho el gigante tecnológico no pierde oportunidad en recalcar lo bien protegidos que están los usuarios con su uso. Pero según un empleado de Google, eso no es del todo cierto, ya que la cámara del iPhone se puede utilizar para espiar a cualquier persona simplemente secuestrando las aplicaciones que tienen acceso a la cámara.
La cámara del iPhone puede espiar
Felix Krause publicó un informe detallado y un video de demostración para revelar cómo funciona todo el ataque. Explicaba que los hackers no solo pueden acceder a las cámaras frontal y trasera, sino que también pueden tomar fotos e incluso grabar cuando la aplicación secuestrada se ejecuta en la pantalla. Podéis ver nuestro análisis de la cámara interior inteligente Netatmo.
Además, los hackers pueden usar el error para transmitir en vivo la cámara del iPhone a Internet e incluso ejecutar funciones más avanzadas para detectar el estado de ánimo del usuario, averiguar si están solos frente a la cámara o ejecutar el software de reconocimiento facial. También nos puede ser de utilidad conocer el análisis de opciones de imagen de la cámara EZVIZ C3X. Descubre mirar varias cámaras a la vez.
Qué puede hacer Apple
No se muestra ninguna advertencia al usuario ni ningún indicador que pueda hacerles saber que están siendo grabados. Es aquí donde el empleado de Google cree que Apple necesita enfocarse en las actualizaciones de seguridad.
Un indicador que podría mostrarse cuando se activa la cámara, similar al utilizado para la ubicación, podría ayudar a los usuarios a conocer la actividad de la cámara. Al mismo tiempo, Krause dice que Apple podría hacer que los permisos de la cámara sean temporales, lo que básicamente restablecería el acceso a la aplicación después de un cierto período de tiempo.
El experto de Google dice que Apple ya fue notificado sobre el error y explica en su análisis en profundidad que Cupertino podría agregar un LED a las cámaras del iPhone para informar a los usuarios sobre cualquier actividad sospechosa.
Cómo protegerse
Mientras tanto, los usuarios pueden protegerse comprando cubiertas que bloquean la cámara cuando no estén en uso o anulen el acceso a la cámara para todas las aplicaciones y se adhieran a la aplicación de cámara incorporada.
Apple no ha publicado una declaración sobre estos hallazgos, y es probable que nunca lo haga, aunque deberíamos esperar un parche en algún momento de las próximas actualizaciones. Ya vimos cómo recientemente sacó un parche para resolver un problema de seguridad, aunque lo hizo de forma silenciosa y sin publicarlo.
Como siempre decimos, lo mejor es mantener nuestros dispositivos actualizados. Además, hay que contar con software de seguridad eficaces. Sólo así podremos hacer frente a posibles amenazas que pongan en riesgo el buen funcionamiento de nuestros equipos. Son múltiples los tipos de malware que nos podemos encontrar. La manipulación de la cámara, en el caso de los iPhone, es únicamente uno de los muchos problemas de seguridad que podemos sufrir.
También es conveniente realizar copias de seguridad de forma periódica. Así, en caso de algún problema, no perderemos los datos importantes de nuestros dispositivos y podremos restaurarlo con garantías.