Análisis completo del router de alto rendimiento NETGEAR R9000 Nighthawk X10

Análisis completo del router de alto rendimiento NETGEAR R9000 Nighthawk X10

Sergio De Luz

Hoy os presentamos un completo análisis del router neutro de alto rendimiento NETGEAR R9000 Nighthawk X10, un equipo que tiene el mejor hardware del mercado, y con un firmware muy completo que nos va a permitir exprimir al máximo el router. Si estás buscando un router tope de gama, y haces consumo de contenido multimedia de manera muy intensiva, estamos seguros que este router es para ti. Os recomendamos visitar nuestro tutorial para solucionar problemas de puertos en cualquier router.

Características Técnicas del router NETGEAR R9000 Nighthawk X10

Las principales características técnicas de este nuevo router NETGEAR R9000 Nighthawk X10 son que tiene triple banda simultánea con Wi-Fi AD7200. Podremos conseguir una velocidad de hasta 800Mbps en la banda de 2.4GHz y hasta 1733Mbps en la banda de 5GHz gracias a la tecnología Wi-Fi AC. Por si esto fuera poco, este router es compatible con el estándar Wi-Fi AD, trabajando en la banda de 60GHz proporcionándonos una velocidad de hasta 4,6Gbps. Podéis ver nuestro tutorial sobre saber MAC de los clientes conectados por WiFi.

Frontal de la caja del router tope gama NETGEAR R9000 Nighthawk X10

Este nuevo router incorpora 1 puerto Gigabit Ethernet para la WAN, con soporte para 802.11Q VLAN Tagging, por lo que tendremos compatibilidad con operadores de FTTH. Además, también permite VLAN por puerto para configurar tanto la VoIP y la IPTV. El NETGEAR R9000 también tiene 6 puertos Gigabit Ethernet para la LAN, y soporta Link Aggregation en los puertos LAN1 y LAN2, de tal forma que podremos crear una agregación de enlaces de hasta 2Gbps de velocidad para conectar nuestro servidor NAS a la red. Este router incorpora aceleración NAT, por lo que el rendimiento está garantizado. Si los 6 puertos Gigabit Ethernet con Link Aggregation te parece poco, NETGEAR ha dotado a este router de un puerto SFP+ (10Gbps) para conectar servidores con este tipo de interfaz, algo totalmente novedoso en un router doméstico.

Trasera en detalle del router neutro NETGEAR R9000 Nighthawk X10

Por último, este router NETGEAR R9000 Nighthawk X10 dispone también de dos puertos USB 3.0 de alto rendimiento en el lateral izquierdo, ambos puertos podremos usarlos con todo el software incorporado en el firmware. Gracias a su potente procesador de cuatro núcleos a 1.7GHz y a su 1GB de memoria RAM, obtendremos un rendimiento espectacular en cualquier escenario.

Puertos USB 3.0 de alto rendimiento del NETGEAR R9000 Nighthawk X10

El firmware de este router es uno de los más completos, sobre todo si vas a consumir contenido multimedia. Tendremos un servidor FTP para compartir archivos tanto en la red local como Internet, un servidor Samba (ReadySHARE) para la red local, un servidor HTTP/HTTPS para acceder a los recursos compartidos, un servidor de medios DLNA para compartir contenido multimedia, y también incorpora un Plex Media Server. NETGEAR es el primer fabricante en incorporar Plex Media Server en un router doméstico, gracias a esta decisión podremos crear una biblioteca multimedia fácilmente sin necesidad de tener un NAS u ordenador siempre encendido. Por si esto fuera poco, también tenemos el NETGEAR Downloader, un gestor de descargas directas, BitTorrent y eMule que nos permitirá aprovechar al máximo los dos puertos USB 3.0 de alto rendimiento que tenemos disponibles.

Lee nuestro completo análisis del NETGEAR R9000 para conocer todos los detalles

En RedesZone hemos realizado un completo análisis al router NETGEAR R9000 Nighthawk X10, en él podréis ver en detalle todas las especificaciones técnicas del router, y también el rendimiento real que ha sido capaz de proporcionarnos durante las semanas de pruebas que lo hemos tenido. Para leer el análisis completo puedes acceder desde aquí:

  • Leer el análisis a fondo del NETGEAR R9000 Nighthawk X10 AD7200

Os recomendamos acceder a nuestra página dedicada del fabricante NETGEAR donde encontrarás más análisis de sus equipos, como routers, repetidores Wi-Fi, PLC y también MiFi 4G.

¡Sé el primero en comentar!