La mitad de los usuarios navegan ya desde el móvil; trucos y consejos para navegar más rápido y con mayor seguridad

Un nuevo estudio muestra que la tendencia sobre cómo navegamos está cambiando. Si hace unos años prácticamente se reducía a utilizar un ordenador conectado a un router, hoy en día las opciones son muy diversas. Muchos de estos usuarios navegan desde el móvil, que ya es mayoría. Es por ello que en este artículo queremos mostrar algunos consejos y recomendaciones para navegar de forma segura desde el móvil. Algunos trucos para mejorar la velocidad.
La mayoría de los usuarios ya navega desde el móvil
Algo más de un 48% de los usuarios eligen el teléfono móvil para navegar por Internet y realizar las acciones del día a día, según Ofcom. Pero esto es aún más significativo si comparamos con un ordenador portátil, que supone un 24%, y un sobremesa, que representa únicamente ya un 9%. Respecto a una Tablet, es la opción preferida para un 15% de los internautas.
Es una realidad que los usuarios de Internet cada vez confían más en los teléfonos móviles para navegar por la red. Pero no hablamos únicamente de realizar búsquedas en Google o visitar páginas concretas. Lo cierto es que cada vez son más utilizados para hacer compras, realizar acciones a través de nuestras cuentas bancarias o utilizar las redes sociales.
Ahora bien, este hecho también puede suponer algunos inconvenientes. Especialmente en cuanto a seguridad, ya que los ciberdelincuentes ponen sus miras en aquello que es más utilizado. Son muchos troyanos bancarios y otras amenazas las que han surgido en los últimos tiempos para este tipo de dispositivos. Pero también la velocidad puede verse mermada. Estamos hablando de conexiones inalámbricas, donde no siempre la cobertura es la ideal.
Para todo esto vamos a dar algunos consejos y recomendaciones para navegar desde el móvil con mayor seguridad y optimizar más los recursos.
Cómo navegar desde el móvil con más seguridad y velocidad
En primer lugar vamos a hablar de seguridad. Vamos a dar algunos consejos esenciales para navegar de forma fiable y disminuir los riesgos. Se trata de un tipo de dispositivo donde almacenamos mucha información personal, fotos, muchas aplicaciones…
Una de las recomendaciones principales es descargar siempre las aplicaciones de sitios oficiales. De esta manera evitamos riesgos al obtener software que haya podido ser modificado de forma maliciosa. Es una entrada importante de malware muy diverso.
También hay que tener los sistemas actualizados. Esto se aplica tanto al sistema operativo como a las diferentes aplicaciones que podamos utilizar para conectarnos a Internet. En ocasiones surgen vulnerabilidades que pueden comprometer nuestros dispositivos. Los propios fabricantes lanzan parches de seguridad para corregir estos problemas.
Además, es conveniente contar con programas y herramientas de seguridad. Es una manera interesante de protegernos frente a las posibles amenazas. Pero sobre todo el sentido común es importante. Hay que tener mucho cuidado con los correos o mensajes que recibamos. Podemos estar ante ataques phishing que podrían conseguir nuestras credenciales y claves.
En cuanto a cómo navegar con más velocidad en el móvil, es primordial tener un buen estado general del dispositivo. Varios puntos anteriores pueden ayudar a esto. Pero la clave en muchas ocasiones está en el navegador. Son muchas las opciones que podemos encontrar y puede ser interesante probar varios en caso de no obtener los resultados que queremos. Siempre podemos realizar un test de velocidad y ver cómo funciona.
Es muy importante también las redes que utilizamos. Siempre hay que intentar conectarnos a redes seguras, cifradas y evitar hacerlo en aquellas que puedan afectar al buen funcionamiento de nuestro sistema.