Los datos de 52.5 millones de usuarios en peligro por un nuevo fallo de seguridad en Google+; su cierre se adelanta a abril de 2019
«Es la red social que revolucionará Internet», «plantará cara a Facebook» y otras muchas frases inundaban Internet hace 7 años y medio, cuando Google lanzaba el que, hasta ahora, ha sido uno de sus mayores fracasos junto con Wave: Google+. Nunca ha quedado muy claro cómo se usaba esta red social, todo lo que ofrecía ni siquiera si era una red social para el usuario estándar o enfocada a empresas. Esta red social nunca llegó a abrirse hueco entre los usuarios y, a pesar de su fracaso, Google no tenía intenciones de cerrarla, al menos hasta que un fallo de seguridad dio lugar a una gran filtración de datos de usuarios.
Han pasado poco más de dos meses desde que el fallo de seguridad en Google+ expuso los datos de 500.000 usuarios de esta red social y obligó a Google a establecer agosto de 2019 como fecha definitiva del cierre de su red social. Por desgracia, este no ha sido el único problema de seguridad de esta red social, y es que ayer mismo por la tarde se hacía eco de una segunda vulnerabilidad, mucho más grave aún, que ha puesto en jaque la seguridad de 52.5 millones de usuarios.
Este nuevo fallo de seguridad permitía acceder a los nombres, direcciones de correo, ocupaciones y edad de los usuarios de esta red social, datos accesibles por terceros incluso aunque las cuentas estuvieran configuradas como privadas.
Mientras que el primer fallo de seguridad estuvo abierto durante 3 años sin corregirse, este fallo solo lo ha estado durante 6 días, del 7 al 13 de noviembre de 2018.
Google adelanta el cierre de Google+, aunque a nadie le importa demasiado
Aunque Google tenía previsto cerrar esta red social el próximo agosto de 2019, tras este nuevo fallo de seguridad, y por miedo a nuevos fallos que puedan aparecer, finalmente la fecha de cierre se ha adelantado unos meses, y será el próximo mes de abril de 2019 cuando definitivamente podremos decir adiós a esta red social. Google, además, tiene previsto revocar el acceso a sus APIs en los próximos 90 días.
La verdad es que el cierre de Google+ no importa a prácticamente nadie. Según la propia compañía, 9 de cada 10 usuarios que se conectan al servicio apenas pasan unos segundos conectados a esta red social, ni para leer las publicaciones de sus «círculos» (así se llaman a los grupos de seguidores dentro de esta plataforma) ni para revisar su perfil. El cierre de Google+ no va a suponer nada para la mayoría de los usuarios de Google ya que, a diferencia de lo que pensaba la gente, nunca fue un rival para Facebook, Twitter y ni siquiera para Tuenti, la red social española que estaba en pleno auge en aquel entonces.
Google+ seguirá funcionando para empresas, ya que, como hasta ahora, será la encargada de proporcionar los datos de las empresas en las tarjetas que aparecen en los resultados del buscador, aunque ya no tendrá un enfoque social como el que siempre intentó tener.
Si no quieres esperar a abril de 2019, en el siguiente manual os explicamos cómo eliminar por completo tus datos de Google+.
¿Has usado alguna vez Google+? ¿Crees que Google debería haber cerrado esta red social hace mucho tiempo?