Cómo proteger tu cuenta de Netflix y evitar que te la roben y la vendan en la Deep Web
La manera en la que vemos series y películas hoy en día ha cambiado mucho respecto a hace solo unos años. Ya no necesitamos estar delante de la televisión a un ahora en concreto para ver un capítulo de nuestra serie favorita. Ahora podemos verlo desde cualquier lugar, en cualquier momento y desde cualquier dispositivo. Sin duda Netflix es una de las plataformas más utilizadas en este sentido. Pero esto también trae sus problemas de seguridad y privacidad. En este artículo vamos a dar algunos consejos para proteger nuestra cuenta y evitar que se venda en la Deep Web o acabe en malas manos.
Consejos para proteger nuestra cuenta de Netflix y evitar que nos la roben
Esto es algo que puede ocurrir con cualquier plataforma online. Podemos toparnos con algún tipo de malware o amenaza que comprometa nuestra seguridad y privacidad. Es importante tener en mente algunos consejos y ponerlos en práctica. No queremos que nuestra cuenta de Netflix sea robada y acabe vendiéndose en la Deep Web. ¿Es mejor VPN o proxy para Netflix? Lo explicamos.
Mantener nuestros dispositivos libres de malware
Uno de los consejos más importantes para mantener la seguridad en cualquier plataforma online es tener nuestros dispositivos libres de malware. De lo contrario podría haber troyanos y otras amenazas que pongan en riesgo nuestra seguridad y privacidad.
Acceder a Netflix u otra plataforma desde un dispositivo infectado podría comprometer nuestras contraseñas y los datos que introducimos. Es vital contar con programas y herramientas de seguridad.
Utilizar contraseña fuerte para Netflix
Esto es sin duda algo vital para proteger nuestra cuenta de Netflix y evitar que sea vendida en la Deep Web. Necesitamos introducir una clave que sea compleja, única y difícil de averiguar. Hay que evitar introducir cosas como nuestro nombre o datos que nos relacionen. Es importante que sea aleatoria, a ser posible que contenga letras mayúsculas y minúsculas, números y otros caracteres.
La razón por la que debe ser única es para evitar que puedan acceder a ella si alguien nos roba la clave de otro servicio. Se crearía un efecto dominó.
Cuidado dónde iniciamos sesión
Otra de las cosas a tener en cuenta es tener cuidado con dónde iniciamos sesión en Netflix. Hay que tener cuidado cuando utilizamos redes Wi-Fi públicas y que puedan ser inseguras. No sabemos realmente quién puede estar detrás y si nuestros datos están en peligro.
En caso de necesidad, siempre podremos hacer uso de un servicio VPN. De esta forma nuestros datos están cifrados y no corremos ningún tipo de peligro. Es importante evitar errores al usar VPN con Netflix.
El Phishing, una amenaza importante
Es una de las amenazas que más han aumentado en los últimos tiempos. Un ataque Phishing es utilizado por los ciberdelincuentes para conseguir la contraseña y credenciales de los usuarios. Es algo que afecta a todo tipo de servicios y plataformas y los medios por donde pueden llegar son variados. Hemos visto casos de Phishing en Netflix.
Uno de los métodos más recurrentes es mediante un correo electrónico con un link falso. También puede llegar a través de redes sociales o al navegar. Nos encontramos con un mensaje donde nos indican que necesitamos cambiar la contraseña cuanto antes para proteger la cuenta, por ejemplo. También puede ocurrir que digan que van a cerrar nuestra cuenta y que tenemos que confirmar algo.
Nunca debemos hacer caso a este tipo de mensajes y en caso de dudas contrastar la información con Netflix. La compañía nunca nos va a pedir ninguna clave por estos medios.
Acceder siempre desde aplicaciones oficiales
Por último, algo que no podemos dejar pasar es recomendar utilizar siempre aplicaciones oficiales. Además, estos programas hay que descargarlos desde fuentes oficiales. No podemos descargarlo de sitios de terceros y correr el riesgo de que ese software haya sido modificado de forma maliciosa. Podrían robarnos nuestra clave y llegar a vender la cuenta en la Deep Web.