Os presentamos un completo análisis del repetidor Wi-Fi D-Link DAP-1365, un equipo de gama media con tecnología Wi-Fi N300. Este repetidor Wi-Fi que funciona sólo en la banda de 2.4GHz, es compatible con redes 802.11b/g/n y conseguiremos una velocidad de hasta 300Mbps gracias a sus dos antenas desplegables en configuración MIMO 2T2R y el uso de 40MHz de ancho de canal.
También incorpora la característica de WPS para conectarnos de forma fácil y rápida con el router, con tan sólo pulsar un botón que se encuentra en un lateral perfectamente accesible, podremos sincronizar el router y este repetidor, aunque también lo podemos usar para incorporar nuevos equipos a la red local. Por supuesto, este nuevo repetidor es compatible con todos los tipos de cifrados como WPA2, WPA y WEP. Este repetidor Wi-Fi incorpora en su parte frontal unos LEDs de la cobertura que recibe del router inalámbrico principal, esto es ideal para colocar el repetidor Wi-Fi en el mejor lugar posible de nuestro hogar.
Otras características de este equipo es que incorpora un socket eléctrico, esto nos permite no perder ningún enchufe cuando lo conectamos directamente a la pared. Muy pocos fabricantes de networking han incorporado este tipo de socket integrado a sus repetidores Wi-Fi, algo fácil de implementar y muy útil. Por último, este equipo dispone de un puerto Fast-Ethernet para la LAN, gracias a este puerto podremos conectar equipos vía cable para dotarles de conectividad a la red local y a Internet.
Respecto a las aplicaciones para dispositivos móviles compatibles, se puede administrar con QRS Mobile App para dispositivos iOS y Android, aunque también se puede gestionar a través de la interfaz gráfica de usuario.
Ahora que ya sabemos las principales características de este nuevo modelo, vayamos con las características técnicas.
Características Técnicas del D-Link DAP-1365
- Wireless: Compatible con los estándares 802.11b/g/n, banda simple en 2.4GHz a una velocidad máxima de 300Mbps. Tiene dos antenas desplegables en configuración MIMO 2T2R y puede utilizar un ancho de canal de 40MHz para lograr los 300Mbps.
- Ethernet: Tiene un puerto Fast-Ethernet (10/100Mbps)
- Fuente de alimentación: Se alimenta conectándolo directamente a cualquier enchufe, no lleva transformador de corriente externo.
En el siguiente vídeo podéis ver el unboxing del equipo y también las primeras impresiones con el equipo entre las manos:
Una vez que ya conocemos sus características técnicas, vamos con el análisis externo del equipo.
Análisis Externo
Este nuevo repetidor Wi-Fi D-Link DAP-1365 viene en una caja de pequeñas dimensiones y con los colores típicos del fabricante D-Link. En la parte frontal de la caja encontramos sus principales características como por ejemplo que es de clase N300, es un Range Extender y que incorpora un socket eléctrico para no perder ningún enchufe al conectarlo directamente a la pared. Otras características que podremos ver en esta parte frontal de la caja es que dispone de un puerto Fast-Ethernet para conectar Smart TV e incluso ordenadores vía cable, de esta forma, les proporcionamos conectividad aunque no tengan Wi-Fi.
En la parte trasera de la caja encontramos otras características, como por ejemplo que incorpora una serie de LEDs que nos indicarán la cobertura recibida del router inalámbrico de nuestro hogar. También encontramos que incorpora un botón WPS para conectarnos de forma segura y fácil a la red local inalámbrica, y por último, que tiene un socket eléctrico para poder conectar otro dispositivo por lo que no perderemos un enchufe al conectarlo.
En la parte lateral derecha encontramos una breve guía de instalación rápida, y es que simplemente con pulsar el WPS tanto del router como del repetidor Wi-Fi ya los habremos emparejado. En la parte lateral izquierda encontramos las principales especificaciones del equipo que ya os hemos contado en la introducción, y también nos indica el contenido de la caja de este D-Link DAP-1365.




En el interior de la caja del D-Link DAP-1365 encontramos el propio repetidor Wi-Fi, el contenido de la caja es el siguiente:
- D-Link DAP-1365
- Tarjeta con los credenciales de acceso predeterminados
- Garantía y uso del dispositivo.


Este nuevo repetidor Wi-Fi D-Link DAP-1365 es de color blanco y tiene un diseño realmente elegante, aunque no tiene curvas como otros repetidores Wi-Fi, es de pequeño tamaño por lo que es ideal para colocarlo en cualquier lugar. En la parte frontal encontramos el socket eléctrico del equipo, y también el LED de encendido así como los LEDs que nos indican la cobertura inalámbrica Wi-Fi.
En la parte lateral derecha encontramos el puerto Fast-Ethernet para la LAN, el botón WPS del repetidor Wi-Fi y también el botón de RESET para devolverlo a valores de fábrica. En la parte lateral izquierda no encontramos ningún botón ni puerto. Por último, en la parte superior encontramos unas pequeñas rejillas de ventilación que harán que el dispositivo se mantenga lo más fresco posible.




En la parte inferior del D-Link DAP-1365 también tenemos las mismas rejillas de ventilación para evacuar el calor de su interior. En la parte posterior encontramos el conector eléctrico para enchufarlo directamente a la pared o a una regla, por último, tenemos en esta zona la típica pegatina de D-Link con los credenciales por defecto de la red inalámbrica Wi-Fi así como la dirección MAC del equipo.
Un detalle muy importante es que este D-Link DAP-1365 tiene antenas desplegables, tal y como podéis ver en la galería, se pueden plegar fácilmente si no vamos a utilizar el dispositivo.




Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis externo del D-Link DAP-1365, a continuación vamos al laboratorio de pruebas para verificar el rendimiento real que hemos conseguido con este repetidor Wi-Fi N hasta 300Mbps.
Laboratorio de Pruebas
Este AP tiene dos modos de funcionamiento, modo repetidor Wi-Fi universal y modo punto de acceso (AP). En RedesZone hemos comprobado el rendimiento que es capaz de proporcionarnos en ambos.
Pruebas Wireless
Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si por el contrario, está por debajo. Si es la primera vez que ves un análisis nuestro, te recomendamos leer nuestro Banco de pruebas Wireless.
Este Range Extender tiene distintos modos de funcionamiento (Repetidor Universal y también modo punto de Acceso (AP)).
Modo Repetidor Universal
En estas pruebas hemos conectado el repetidor D-Link DAP-1365 al router D-Link DIR-880L AC1900 para repetir su señal inalámbrica desde diferentes puntos, la tarjeta Wi-Fi utilizada para conectarnos al D-Link DAP-1365 es la D-Link DWA-182 AC1200 que es de la misma clase N300, por lo que el rendimiento debería estar garantizado.
En la primera prueba de rendimiento hemos conectado el D-Link DAP-1365 al router D-Link DIR-880L a través de la banda de 2.4GHz. El rendimiento obtenido es con el nuevo medidor de www.testdevelocidad.es por lo que os mostraremos la velocidad de descarga y subida.
D-Link DIR-880L | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Enlace DAP-1365 a DIR-880L en 2.4GHz | |||
D-Link DAP-1365 N300 2.4GHz | 96Mbps descarga; 102Mbps subida | 15Mbps descarga; 21Mbps subida | 40Mbps descarga; 54Mbps subida |
Como se puede ver, el rendimiento conseguido por este repetidor Wi-Fi es sobresaliente. En los lugares cercanos somos capaces de conseguir entorno a los 100Mbps con la red repetida, un valor muy alto teniendo en cuenta que el ancho de banda real es la mitad que conectando directamente al router, esto es debido a que Wi-Fi utiliza CSMA/CA para acceder al medio. También se comporta de manera excelente en lugares alejados que estén en el mismo piso, tal y como ocurre en nuestra ubicación «trastero», consiguiendo unos 50Mbps reales aproximadamente. Respecto a la cobertura vertical, aunque está por debajo de lo esperado, es superior a otros AP de esta gama.
Modo AP
En esta prueba hemos puesto el D-Link DAP-1365 como punto de acceso Wi-Fi y hemos realizado las correspondientes pruebas de rendimiento con todas las tarjetas Wi-Fi que tenemos a nuestra disposición. Las pruebas de velocidad las hemos realizado con el programa JPerf y 50 hilos TCP concurrentes en las distintas ubicaciones, en la siguiente tabla se puede ver el rendimiento conseguido en las dos bandas de frecuencia:
D-Link DAP-1365 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel Dual-band Wireless AC 7265 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 11,3MB/s | Sincro: 144Mbps Velocidad: 2,3MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 7,1MB/s |
Linksys AE3000 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 4,7MB/s | Sincro: 15Mbps Velocidad: 1,0MB/s | Sincro: 60Mbps Velocidad: 2,8MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro: 300Mbps Velocidad: 11,3MB/s | Sincro: 15Mbps Velocidad: 1,2MB/s | Sincro: 60Mbps Velocidad: 3,2MB/s |
Linksys WUSB6300 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 11,3MB/s | Sincro: 15Mbps Velocidad: 2,8MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 5,7MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 300Mbps Velocidad: 11,3MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 1,1MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 5,2MB/s |
D-Link DWA-182 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 11,3MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 4,1MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 7,5MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 150Mbps Velocidad: 11,3MB/s | Sincro: 90Mbps Velocidad: 2,8MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 3,8MB/s |
Como se puede ver en las pruebas de rendimiento, este equipo es capaz de proporcionar un rendimiento de más de 90Mbps reales en la banda de 2.4GHz con un adaptador Wi-Fi USB, este rendimiento ya lo esperábamos si lo comparamos con routers de la misma clase. La cobertura horizontal de este AP es sobresaliente, ya que hemos sido capaces de conseguir una buena velocidad en la ubicación más alejada, no obstante, la cobertura vertical es más baja de lo que esperábamos porque en la habitación de abajo hemos conseguido menor velocidad que en el trastero.
Modo Media Bridge (Cliente Wi-Fi)
Este equipo D-Link DAP-1365 también permite usar su puerto Fast-Ethernet cuando lo tenemos configurado en modo repetidor universal Wi-Fi y proporcionar conectividad a la red local doméstica y a Internet vía cable (únicamente), sin crear un punto de acceso adicional. Al ser el puerto Ethernet de 100Mbps, no podremos conseguir más velocidad que esta.
El rendimiento obtenido es con el nuevo medidor de www.testdevelocidad.es por lo que os mostraremos la velocidad de descarga y subida.
D-Link DIR-880L AC1900 | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
D-Link DAP-1365 N300 2.4GHz Cliente Wi-FI | 94Mbps descarga; 94Mbps subida | 17Mbps descarga; 19Mbps subida | 52Mbps descarga; 76Mbps subida |
Como se puede ver en la tabla anterior, en la banda de 2.4GHz hemos conseguido una velocidad de más de casi 100Mbps por lo que el rendimiento conseguido es excelente, de hecho, la interfaz Ethernet nos está limitando la velocidad máxima en esta prueba. Respecto al rendimiento conseguido en lugares alejados, es el esperado debido a que obtenemos un rendimiento algo mayor que en modo repetidor universal.
Conclusiones Wireless
El rendimiento que hemos conseguido con este repetidor en términos globales es sobresaliente. La cobertura horizontal de este repetidor Wi-Fi es excelente, habiendo llegado hasta la ubicación «trastero» sin ningún problema y con una velocidad notable, sin embargo, la cobertura vertical es más baja de lo deseable, por lo que si tienes un dúplex deberás tenerlo en cuenta.
En modo repetidor universal Wi-Fi se ha comportado de manera excelente, la cobertura que recibe del router principal es muy buena y la velocidad que proporciona es casi sin pérdida de velocidad, por lo que estamos ante un equipo ideal para extender la cobertura en nuestro hogar sin perder rendimiento. Conseguir más de 100Mbps en la red repetida es un completo éxito, y no solo eso, sino que en el lugar más alejado hemos conseguido una velocidad de unos 50Mbps lo que también es un gran resultado. El único punto negativo que podríamos darle es la cobertura vertical, que aunque ha funcionado correctamente y hemos obtenido cobertura (mínima), esperábamos algo más, con valores similares a la ubicación «trastero».
En el modo de configuración AP, el DAP-1365 ha proporcionado la máxima velocidad posible (100Mbps) en los lugares cercanos al AP, y un buen rendimiento y cobertura en las otras ubicaciones. En modo cliente Wi-Fi también se ha comportado de manera excelente, igual que en modo repetidor Wi-Fi universal.
Asistente de configuración
Este nuevo D-Link DAP-1365 incorpora un sencillo asistente de configuración que nos guiará para la puesta en marcha del equipo. Lo primero que tenemos que hacer es conectarnos a la red inalámbrica Wi-Fi que crea el propio AP, a continuación ponemos en la barra de navegación la URL que viene en la tarjeta con los credenciales de acceso por defecto, también podemos poner la URL http://192.168.0.50 ya que por defecto incorpora un servidor DHCP para facilitar al usuario una primera configuración.


Una vez dentro, basta con seguir los diferentes pasos del asistente de configuración y ya empezaremos a repetir la red inalámbrica principal del router. Un detalle importante es que el asistente también nos permite configurar directamente el DAP-1365 en modo AP, aunque también se puede cambiar en el propio firmware.
Firmware
El firmware de este nuevo D-Link DAP-1365 tiene la interfaz completamente renovada del fabricante D-Link, ideal para este tipo de dispositivos ya que podremos encontrar las principales características fácilmente.
En la pantalla principal del repetidor encontraremos tanto el modelo del equipo, como la versión de hardware y también la versión de firmware que en nuestro caso es la última 1.00. En el menú de inicio veremos cómo se contacta este repetidor Wi-Fi a la red doméstica, si a través de Wi-Fi (modo repetidor universal) o a través de Ethernet (modo AP), además también tendremos las configuraciones básicas del equipo así como los clientes inalámbricos conectados al propio repetidor Wi-Fi.



En la zona de configuración, podremos modificar en cualquier momento la red existente a la que está conectado el repetidor, y todo ello sin necesidad de restaurar a valores de fábrica o ejecutar de nuevo el asistente de configuración. También podremos modificar fácilmente la red Wi-Fi extendida (SSID, tipo de seguridad y la contraseña de acceso). Otras opciones que nos permite modificar es el dominio para acceder al equipo en la red local, la forma de obtener la dirección IPv4 y también cómo es capaz de gestionar la red IPv6 en caso de que utilicemos este protocolo de red.
Por último, también podremos en cualquier momento modificar la contraseña de acceso así como activar un captcha para añadir una seguridad adicional.



En la zona de sistema encontramos las principales partes de la administración del propio dispositivo, podremos guardar y cargar la configuración del equipo, restaurar a valores de fábrica con tan solo pinchar en el botón, y también reiniciar el repetidor Wi-Fi. Tampoco falta el menú de actualización de firmware (automático y también manualmente cargando el nuevo firmware), ni el menú de estadísticas del tráfico en la red LAN, Wi-Fi existente (el enlace hacia el router) y la red Wi-Fi repetida.



Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis del D-Link DAP-1365, a continuación os mostramos los puntos fuertes, puntos débiles y nuestras conclusiones finales.
Puntos Fuertes
- Rendimiento inalámbrico excelente en modo repetidor universal Wi-Fi si estamos en la misma planta que el router principal, llegamos a conseguir hasta 100Mbps de velocidad real.
- Rendimiento inalámbrico excelente en modo cliente Wi-Fi si estamos cerca del AP o en la misma planta.
- Rendimiento notable en modo punto de acceso.
- Incorpora un puerto Fast-Ethernet para conectar equipos vía cable en caso de que lo necesitemos, o para usarlo en modo AP.
- El asistente de configuración es muy intuitivo y nos permite configurar el repetidor rápidamente.
- El firmware es el nuevo del fabricante D-Link, que es muy intuitivo, rápido y funcional, además incorpora las típicas funcionalidades necesarias en un repetidor Wi-Fi.
- Calidad-precio sobresaliente: este D-Link DAP-1365 podremos encontrarlo en tiendas alrededor de los 30€.
Puntos Débiles
- No tiene posibilidad de configurar redes Wi-Fi para invitados.
- La cobertura inalámbrica vertical está por debajo de lo esperado, reduciendo la velocidad en la habitación de abajo (tanto en modo repetidor Wi-Fi como en modo AP).
- El puerto es Fast-Ethernet y es posible que tengamos cuello de botella si colocamos el repetidor cerca del router.
Conclusiones Finales
Este nuevo repetidor Wi-Fi D-Link DAP-1365 que es de clase N300 es uno de los mejores repetidores Wi-Fi de esta gama de entrada que hemos probado hasta la fecha, y es que los fabricantes no son capaces de conseguir proporcionar un buen rendimiento inalámbrico aunque sean de clase Wi-Fi AC.
Lo primero que nos gustaría destacar de este equipo es su diseño externo, realmente muy elegante y con antenas desplegables para conseguir y proporcionar la mejor cobertura posible, nos ha gustado mucho este detalle, pero más aún la decisión de D-Link de incorporar un enchufe eléctrico integrado en el equipo para no perder ningún enchufe al conectarlo a la luz eléctrica.
Este equipo nos permitirá conectarnos contra el router inalámbrico principal en la banda de 2.4GHz y repetirá la señal Wi-Fi en la banda de 2.4GHz. El rendimiento conseguido en el modo de repetidor universal Wi-Fi es excelente, y es que hemos conseguido un rendimiento de unos 100Mbps en lugares cercanos y unos 50Mbps en lugares cercanos, no obstante, debemos indicar que en la cobertura vertical el rendimiento está por debajo de lo esperado, aunque se ha comportado mejor que otros equipos en este aspecto e incluso es capaz de proporcionarnos unos 15Mbps de velocidad. Aunque este D-Link DAP-1365 es recomendable en todos los ámbitos, debemos tener cuidado si tenemos un chalet con varios pisos o un dúplex, porque podríamos no obtener la velocidad esperada.
Los otros modos (AP y cliente Wi-Fi) también se han comportado de manera sobresaliente, aunque debemos tener en cuenta la cobertura vertical, gracias a sus LEDs de cobertura podremos situar este equipo en la posición óptima, tal y como habéis podido ver en las pruebas de rendimiento.
Respecto al asistente de configuración y firmware de este D-Link DAP-1365, tenemos la misma interfaz que los nuevos routers y AP del fabricante. Es muy intuitivo y con opciones básicas de configuración, ideal para un usuario novato, sin embargo, hemos echado de menos la posibilidad de crear un segundo SSID de invitados, de tal forma que únicamente pueda conectarse a Internet y no a la red local doméstica.
Otro aspecto negativo que debemos decir es que su puerto Fast-Ethernet en ocasiones se nos quedará corto, creemos que incorporar un puerto Gigabit Ethernet hubiera sido mejor elección para que el cuello de botella no esté en la red cableada, aunque seguramente encarecería el precio de este equipo que se sitúa en unos 30€, un precio competitivo si tenemos en cuenta a sus más directos competidores.
Nuestra valoración de este repetidor D-Link DAP-1365 después de probar su rendimiento a fondo, comprobar todas las opciones del firmware y el precio, es la siguiente:
Esperamos vuestros comentarios si tenéis alguna duda sobre el funcionamiento de este D-Link DAP-1365.