Os presentamos un completo análisis del repetidor universal Wi-Fi Edimax EW-7438PTn, un equipo que se caracteriza por su reducido tamaño y porque incorpora un socket eléctrico para no perder una toma de enchufe al conectarlo a la corriente.
Las principales características técnicas de este Edimax EW-7438PTn es que incorpora Wi-Fi N con dos antenas internas en configuración MIMO 2T2R, de esta forma podremos conseguir una velocidad de hasta 300Mbps en la banda de 2.4GHz. Las dos antenas internas tienen 2dBi de ganancia cada una de ellas. Este equipo también incorpora un botón WPS en la parte frontal del equipo para conectarnos de forma rápida y fácil con el router principal y que se asocien de forma automática. Este nuevo repetidor es compatible con los cifrados más usados como WEP, WPA y WPA2, además es compatible con todos los equipos inalámbricos del mercado, no solo con equipos Edimax.
Este nuevo Edimax EW-7438PTn es un equipo de pequeño tamaño y está diseñado para conectarlo directamente al enchufe eléctrico sin perder una toma de corriente, ya que lleva incorporado un socket eléctrico. Incorpora LEDs de estado y también informa sobre la cobertura recibida por el router principal. Otra característica interesante es que la puesta a punto se puede realizar a través de iQ Setup, un asistente vía web que nos guiará por todo el proceso de configuración.
A través de la aplicación EdiRange para dispositivos móviles iOS y Android, podremos administrar fácilmente el punto de acceso realizando programaciones de encendido y apagado así como habilitando o deshabilitando la red Wi-Fi para invitados. Una característica muy peculiar de este nuevo punto de acceso es que tiene un interruptor para regular la potencia de emisión Wi-Fi, este interruptor tiene tres modos:
- Modo Normal: máxima potencia de emisión y por tanto, máximo consumo eléctrico.
- Modo Green: se rebaja la potencia de emisión y también el consumo eléctrico.
- Disabled: se apaga la red inalámbrica cuando no está en uso.
Este repetidor Edimax EW-7438PTn incorpora tres modos de funcionamiento:
- Modo Punto de Acceso: Utilizando su puerto Fast-Ethernet, podremos conectar el router a este AP para generar una red inalámbrica Wi-Fi de alto rendimiento en nuestro hogar.
- Modo Repetidor Universal (Extender Mode): Permite repetir la señal Wi-Fi del router principal para ampliar la cobertura por todo nuestro hogar, podremos conectar cualquier dispositivo aunque se encuentre lejos del AP principal. En este modo el puerto Ethernet también dispone de conexión a la red local e Internet.
- Modo Puente (Bridge Mode): Este modo permite conectar el punto de acceso en modo cliente y proporcionarnos Internet y conexión a la red local vía cable únicamente, perfecto para conectar una Smart TV o cualquier dispositivo del salón vía cable. En este modo no se repite la señal inalámbrica.
En el siguiente vídeo podéis ver el unboxing de este repetidor donde explicamos sus principales características:
Ahora que ya sabemos las principales características de este nuevo modelo, vayamos con las características técnicas.
Características Técnicas
- Wireless: Compatible con los estándares 802.11b/g/n. En la banda de 2.4GHz a una velocidad máxima de 300Mbps gracias a sus dos antenas en configuración MIMO 2T2R y el uso de un ancho de canal de 40MHz.
- Ethernet: Dispone de un puerto Fast-Ethernet (10/100) para la LAN.
- Fuente de alimentación: Se alimenta conectándolo directamente a cualquier enchufe, no lleva transformador de corriente externo. Incorpora un socket eléctrico para no perder una toma de corriente en nuestro hogar.
Una vez que ya conocemos sus características técnicas, vamos con el análisis externo del equipo.
Análisis Externo
Este nuevo repetidor Wi-Fi Edimax EW-7438PTn viene en una caja de pequeñas dimensiones y de colores claros. En la parte frontal podemos encontrar las principales características técnicas de este equipo como por ejemplo que es un Wi-Fi Extender de clase Wi-Fi N300, que tiene tres modos de funcionamiento y que tenemos disponible la aplicación EdiRange para dispositivos móviles que nos permitirá administrar el repetidor fácilmente, incluyendo la programación de la red Wi-Fi y la configuración de la red de invitados. Otras características importantes es que incorpora un socket eléctrico para evitar perder una toma de corriente, asimismo también dispone de una serie de LEDs de estado y de cobertura que nos permitirá colocar el repetidor en el mejor lugar posible. Por último, también podemos ver en la caja que la instalación es fácil y rápida, todo ello a través de iQ Setup.
En la parte trasera de la caja encontramos un esquema con los tres modos de funcionamiento explicados perfectamente y que ya os hemos hablado de ellos anteriormente. En esta zona también encontramos un breve esquema de los pasos que debemos seguir para instalar el punto de acceso.
En el lateral derecho de la caja encontramos las principales características técnicas del Edimax EW-7438PTn, el contenido del paquete y los requisitos mínimos para poder utilizar el dispositivo. En el lateral izquierdo encontramos todas las partes bien explicadas del AP como por ejemplo el botón WPS, el interruptor para ajustar la potencia de emisión Wi-Fi y también el puerto Fast-Ethernet.




En el interior de la caja podemos ver el Edimax EW-7438PTn, lo primero que nos llama la atención es que el dispositivo es realmente pequeño y eso que incorpora un socket eléctrico, si no lo tuviera sería mucho más pequeño. El contenido de la caja del Edimax EW-7438PTn es el siguiente:
- Edimax EW-7438PTn
- Guía de instalación rápida
- CD con la guía de instalación en varios idiomas y el manual de usuario
- Tarjeta con los credenciales de acceso al AP.
Echamos de menos que en el paquete no venga un cable de red Ethernet para conectar el AP por cable para su configuración e incluso para su utilización en modo AP, por tanto es muy probable que necesitemos comprar un cable de red.


En la parte frontal del Edimax EW-7438PTn podemos ver tanto el socket eléctrico como el botón WPS del equipo para sincronizarnos rápidamente con el router principal. Además en la zona izquierda tenemos todos los LEDs de estado del equipo, de arriba hacia abajo podemos ver el LED de cobertura inalámbrica, banda de 2.4GHz activada, encendido del equipo, estado del WPS y también estado de la LAN.
En el lateral derecho encontramos el interruptor para regular la potencia de emisión Wi-Fi, tal y como os contamos en la introducción, este interruptor tiene tres posiciones (normal, green, desactivado). En esta zona también encontramos el puerto Fast-Ethernet para la LAN del equipo. En el lateral izquierdo no encontramos ningún botón ni conector adicional.
En la parte trasera del equipo encontramos el conector de enchufe ya que este equipo se coloca directamente en la pared, no tiene transformador de corriente externo. En esta zona trasera también encontramos una pegatina con los datos predeterminados de acceso al Edimax EW-7438PTn como por ejemplo el dominio utilizado, la IP por defecto e incluso el usuario y contraseña de acceso al dispositivo. También podemos encontrar la dirección MAC inalámbrica y el código PIN de acceso a la red Wi-Fi si no lo conectamos vía cable en un primer momento.






Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis externo, ahora que ya conocemos cómo es el repetidor, vamos con el laboratorio de pruebas para comprobar su rendimiento real.
Laboratorio de Pruebas
Al ser un dispositivo extensor de señal únicamente, no podremos hacer pruebas LAN-WLAN sin embargo sí nos podremos conectar inalámbricamente al router y conectarnos a Internet, además podremos hacer uso de su conexión cableada.
Pruebas Wireless
Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si por el contrario, está por debajo. Si es la primera vez que ves un análisis nuestro, te recomendamos leer nuestro Banco de pruebas Wireless.
Este Edimax EW-7438PTn tiene distintos modos de funcionamiento (Repetidor Universal, Bridge y modo Punto de Acceso), hemos probado el rendimiento que obtenemos en los modos repetidor universal y AP, adicionalmente hemos comprobado la velocidad conseguida vía cable Ethernet como si estuviera funcionando en modo bridge.
Modo Repetidor Universal Cliente Wi-Fi (Puente o bridge)
En esta prueba hemos puesto el Edimax EW-7438PTn como repetidor universal pero hemos conectado el portátil vía cable Ethernet para comprobar su rendimiento por lo que estaríamos en la misma situación si seleccionamos modo Bridge.
Modo Repetidor Universal Wireless
En esta prueba hemos puesto el Edimax EW-7438PTncomo repetidor universal y hemos conectado el portátil inalámbricamente con la tarjeta de red Wi-Fi Linksys AE3000 a la red Wi-Fi que crea de forma automática al configurarlo.
Modo AP
En esta prueba hemos puesto el Edimax EW-7438PTn como punto de acceso y hemos realizado las pruebas inalámbricas con la tarjeta Wi-Fi Linksys AE3000 en los diferentes lugares.
A continuación podéis ver en una tabla comparativa los resultados obtenidos con nuestro cliente-servidor FTP al pasar un archivo en red local tal y como venimos haciendo en todas nuestras pruebas:
Router: ASUS RT-AC87U 2.4GHz | Habitación Contigua | Piso de abajo | Trastero |
Edimax EW-7438PTn – Repetidor Cliente Wi-Fi | 10,8 MB/s | 11,3 MB/s | 6,6 MB/s |
Edimax EW-7438PTn – Repetidor Universal | 5,5 MB/s | 5,75 MB/s | 4,0 MB/s |
Edimax EW-7438PTn – Punto de acceso AP | Sincro: 300 Mbps / Velocidad: 11,1 MB/s | Sincro: 81 Mbps / Velocidad: 6,6 MB/s | Sincro: 108 Mbps / Velocidad: 3,8 MB/s |
Conclusiones Wireless
Tal y como podéis ver en las pruebas, el rendimiento de este repetidor Edimax EW-7438PTn es excelente. En lugares cercanos al AP, tanto en modo cliente Wi-Fi como en modo AP nos vemos limitados por la interfaz Fast-Ethernet de la LAN, e incluso en el piso de abajo si conectamos vía cable en modo cliente Wi-Fi también nos veremos limitados por la velocidad de la interfaz.
Hemos quedado realmente contentos con su rendimiento en comparación con otros repetidores de la misma gama, debemos recordar que este equipo tiene un tamaño muy pequeño, incorpora un socket eléctrico y además tiene un precio muy competitivo de unos 40€.
Asistente de Configuración del Edimax EW-7438PTn
Este punto de acceso Edimax EW-7438PTn tiene un sencillo asistente de configuración llamado Smart iQ Setup, el mismo asistente que el resto de puntos de acceso/repetidores Wi-Fi del fabricante. En este asistente podremos configurar en equipo en unos sencillos pasos.
Lo primero que debemos hacer al conectar el equipo a la luz eléctrica es buscar la red Wi-Fi «edimaxext.setup» y conectarnos a ella, por defecto la red inalámbrica no tiene ninguna contraseña predeterminada, esto lo configuraremos en el propio asistente. Una vez que estamos conectados a la red Wi-Fi, ponemos en nuestro navegador web la URL http://edimaxext.setup o también podemos acceder a través de la dirección IP http://192.168.9.2. Los credenciales de acceso predeterminados son usuario «admin» y contraseña «1234», los necesitaremos antes de acceder al asistente de configuración.
En la introducción os dijimos que este punto de acceso permite configurarlo en varios modos de configuración, en la segunda pantalla del asistente de configuración deberemos elegir el modo que queramos. El idioma del asistente está en español por lo que no tendremos ninguna dificultad en configurarlo rápidamente.
Nosotros hemos seleccionado el modo repetidor Wi-Fi universal (Extensor Wi-Fi), ya que será el modo de funcionamiento más utilizado porque en este modo también podremos conectar equipos vía cable al AP para tener acceso a la red. Un detalle muy importante y que otros fabricantes no tienen en cuenta es que el extensor Wi-Fi se debe colocar en el centro entre el router y donde queremos llegar, debe estar en una posición intermedia tal y como viene en el esquema de Edimax:
En el siguiente menú es donde el repetidor escaneará todas las redes inalámbricas de nuestro alrededor y debemos seleccionar nuestra red para posteriormente introducir la contraseña de acceso y ya nos habremos conectado a nuestra red doméstica. Os recomendamos visitar nuestro análisis del Edimax EW-7438RPn V2 N300 donde encontraréis en detalle todos los menús explicados y también con los diferentes modos de configuración.
Una vez que habéis conocido el asistente de configuración iQ Setup que es como el resto de la gama de repetidores de Edimax, pasamos a ver cómo es el firmware.
Firmware
El firmware de este nuevo repetidor Wi-Fi de Edimax es exactamente igual que el resto de modelos anteriores. Para acceder al firmware simplemente debemos introducir en nuestro navegador web la dirección IP que el servidor DHCP de nuestro router principal le ha proporcionado.
En el menú principal del firmware veremos la configuración del sistema y de la red inalámbrica que nosotros emitimos, en la parte de «configuración inalámbrica» veremos la intensidad de la señal que recibimos del punto de acceso principal o del router inalámbrico, y el número de clientes asociados al repetidor Wi-Fi entre otros parámetros como el SSID, el tipo de seguridad y el canal inalámbrico que estamos utilizando. Por último, también tenemos la configuración de red que el servidor DHCP nos ha proporcionado.
Si pinchamos en «configuración IQ» veremos las redes Wi-Fi funcionando en 2.4GHz que tenemos a nuestro alrededor por si queremos re-configurar el punto de acceso y conectarnos a ellas fácilmente. El menú nos permite conectarnos a una red Wi-Fi oculta donde deberemos introducir manualmente el SSID.
En la pestaña «parámetros WPS» tendremos toda la configuración relacionada con el WPS y el código PIN predeterminado de este equipo, asimismo también podremos registrar a un cliente pulsando «iniciar PBC» que hace exactamente la misma función que pulsar el botón WPS.
En la zona de configuración avanzada, tendremos los datos de SSID y la contraseña de acceso a la red Wi-Fi repetida. Este Edimax EW-7438PTn nos permite habilitar una red Wi-Fi para invitados que también podría servir como red Wi-Fi con control parental porque podremos programarla para activarla o desactivarla, todo ello desde nuestro dispositivo móvil con la aplicación EdiRange.
Si queremos habilitar la red Wi-Fi de invitados basta con pulsar en «Activar» e introducir el nombre de la red Wi-Fi y su contraseña de acceso si es que no queremos ponerla sin contraseña:
El resto de menús son exactamente iguales a los del punto de acceso Edimax EW-7438RPn V2 N300, os recomendamos visitar su análisis donde encontraréis todos los menús del firmware en detalle con los diferentes modos de configuración.
EdiRange: Aplicación para dispositivos móviles
EdiRange es la aplicación de Edimax para dispositivos móviles con sistema operativo iOS y Android, esta aplicación gratuita nos permitirá administrar las principales opciones del punto de acceso sin necesidad de meternos en su firmware vía web. Además podremos habilitar o deshabilitar la red Wi-Fi de invitados fácilmente e incluso programar su encendido y apagado por horas y días de la semana, perfecto para mantener un buen control parental a los menores. Podéis descargar la aplicación EdiRange desde las tiendas oficiales Google Play y Apple Store:
Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis, ahora vamos a enumerar los puntos fuertes, débiles y también las conclusiones finales.
Puntos Fuertes
- Rendimiento inalámbrico excelente, por encima de sus competidores más directos si tenemos en cuenta su tamaño.
- Incorpora un socket eléctrico para no perder un enchufe al conectarlo.
- Incorpora un interruptor para regular la potencia de emisión Wi-Fi, aunque es recomendable siempre tenerlo en «modo normal» para tener siempre el máximo rendimiento posible.
- Incorpora un puerto Ethernet para conectar un dispositivo vía cable.
- Excelente facilidad de configuración a través del Smart iQ Setup que nos permite configurar el equipo en tres modos de funcionamiento distintos (Repetidor Wi-Fi, Bridge y AP).
- Incorpora un botón WPS en su parte frontal para sincronizarnos con el router principal.
- El precio es muy competitivo ya que lo podemos encontrar en tiendas alrededor de 40€.
Puntos Débiles
- El puerto que incorpora es Fast-Ethernet (10/100 Mbps), y en ocasiones nos vemos limitados por la velocidad de la interfaz cableada.
- No es posible repetir la banda de 5GHz al no tener doble banda.
- No tiene avisos por e-mail ni opciones adicionales como por ejemplo gráficas para ver los puntos de acceso inalámbricos de nuestro alrededor. Se echa de menos más opciones de este tipo en el firmware para completar un buen producto.
Conclusiones Finales
Este repetidor Edimax EW-7438PTn ha obtenido un rendimiento excelente en las pruebas, superando a otros modelos N300 del propio fabricante Edimax, además no sólo permite repetir nuestra señal inalámbrica sino que también podremos ponerlo en modo puente e incluso en modo AP para generar una red inalámbrica. La decisión de incorporar un socket eléctrico ha sido sin lugar a dudas un punto muy positivo, gracias a esta decisión no perderemos un enchufe al conectar el repetidor.
El asistente de instalación iQ Setup del fabricante Edimax es uno de los más sencillos e intuitivos que hemos probado hasta la fecha. Este asistente nos permitirá configurar el AP en cualquier modo de funcionamiento de forma rápida y fácil, además está disponible en castellano, algo que pocos fabricantes tienen en cuenta.
Si necesitas un repetidor de señal sencillo (Wi-Fi N300), pequeño, con un socket eléctrico para no perder un enchufe al conectarlo y con un puerto Fast-Ethernet , te recomendamos que adquieras este Edimax EW-7438PTn. No obstante, si valoras más el tamaño que la incorporación de un socket eléctrico, te recomendamos visitar los otros repetidores del fabricante Edimax donde encontrarás el que mejor se adapte a tus necesidades.
Nuestra valoración de este repetidor después de probarlo a fondo es la siguiente:
Esperamos vuestros comentarios si tenéis alguna duda sobre el funcionamiento de este dispositivo.