Router 4G Huawei E5832 (Orange)

Router 4G Huawei E5832 (Orange)

Sergio De Luz

Os presentamos un nuevo análisis a fondo de otro router portátil con batería incorporada. En esta ocasión analizamos el Router WiFi Móvil de Orange, el modelo en cuestión es el Huawei E5832.

Las principales características de este router portátil es que podremos conectarnos en cualquier lugar y con cualquier dispositivo gracias a la conectividad WiFi que incorpora, este equipo cumple con el estándar 802.11b/g por lo que lograremos como máximo hasta 54Mbps de velocidad, algo que no limitará nuestra conexión a internet ya que este router lo máximo que nos proporcionará son 7,2Mbps de descarga en la red 3G. Podremos conectar un máximo de 5 clientes de forma simultánea.

Este equipo tiene cobertura 3G y 3G+ (podemos transferir voz + datos), incorpora una tarjeta microSD para almacenar nuestros archivos y compartirlos por la red local, WPS para conectarnos de forma rápida y segura, y por supuesto, una ranura para introducir la SIM, ya que también incorpora el módem 3G.

Ahora que ya sabemos las principales características de este nuevo modelo, vayamos con el análisis externo.

Análisis Externo

Este router de Orange viene en una caja de color negro, destacando el color naranja de la marca y el color del propio router portátil que es de color blanco. En la parte superior izquierda vemos que este equipo es 3G+.

En la parte inferior podéis ver las características principales de este equipo, las mismas que os hemos explicado en la introducción.

Una vez que abrimos la caja, podemos ver el pequeño router portátil perfectamente protegido por el plástico.

El contenido de la caja consta de:

  • Manual de instrucciones, garantía etc.
  • Cable USB 2.0 para conectar el router al ordenador y para cargarlo con el adaptador de corriente.
  • Adaptador de corriente USB que proporciona una tensión de corriente de 5V y una intensidad de 1Amp para cargar la batería rápidamente.
  • Batería de 1500mAh de capacidad, suficiente para aguantar más de 4 horas de uso continuado.

En la siguiente fotografía podéis ver todo este contenido:

En la siguiente foto podéis ver la batería, en al parte superior tenéis la capacidad, que como hemos dicho antes, es de 1500mAh, la misma que un smartphone de los de hoy en día por lo que nos asegura bastante autonomía aunque hagamos un uso intensivo.

Y aquí podéis ver el router en todo su esplendor, la pantalla parece muy grande, pero en realidad no lo es tanto, aunque Huawei ha aprovechado la pantalla al máximo ya que informa hasta del tráfico 3G que hemos consumido tanto en descarga como en subida, los clientes conectados, el estado de la batería, la cobertura, el tipo de cobertura, si tenemos activo el 3G, si tenemos SMS y cuantos SMS tenemos.

En otras palabras, podremos ver toda la información básica desde la pantalla del router. También el SSID y la contraseña que estamos usando actualmente.

En la parte derecha del router tenemos los siguientes botones: POWER, para encender y apagar el dispositivo. WiFi/WPS para encender/apagar el WiFi así como activar el WPS. También permite ver el SSID y la clave que estamos utilizando en la pantalla del dispositivo.

El botón Connect sirve por si tenemos configurado el router para conectarnos «manualmente» a la red 3G.

En la parte izquierda del router tenemos la ranura de micro SD para introducir capacidad de almacenamiento al router y compartir archivos en red local.

En la parte superior tenemos una pequeña ranura para quitar la tapa trasera e introducir la batería.

Y en la parte inferior tenemos la conexión mini USB para conectar al ordenador o al adaptador de corriente y cargar la batería. Este router se puede conectar directamente al ordenador y tener internet por el cable USB, también permite compartir archivos sólo vía cable o tanto por cable como por WiFi.

Si llevamos un netbook y queremos ahorrar batería tanto del Netbook (WiFI) como del router (WiFi) podemos conectarnos por cable y actuaría como un simple módem 3G.

Si le damos la vuelta al router, tenemos dos datos esenciales para conectarnos, el nombre de la red inalámbrica y la contraseña por defecto de la red Wireless. Es de agradecer que nos proporcionen estos datos. También podemos conseguirlos pulsando el botón de WiFi/WPS y nos saldrán en la pantalla estos mismos datos.

En la siguiente foto podéis ver el router sin la tapa, como podéis ver, la tarjeta SIM va debajo de la batería, aquí también se nos informa del SSID y contraseña de la red inalámbrica.

En la siguiente imagen podéis ver en detalle la ranura SIM y el modelo del router en cuestión, que como hemos dicho en la introducción, es el Huawei E5832.

22 Comentarios