La semana pasada os ofrecimos un completo análisis del D-Link DGS-3130-30TS, un switch L3 con opciones muy avanzadas y que está específicamente diseñado para la capa de agregación, e incluso para el Core de la red, dependiendo de nuestras necesidades. Tal y como os explicamos, este switch incorpora un firmware para toda la familia D-Link DGS-3130, y hoy en RedesZone os traemos un completo vídeo donde os contamos los menús del equipo.
La nueva familia D-Link DGS-3130 incorpora el mismo firmware para todos sus equipos, debemos recordar que la única diferencia entre los diferentes modelos de esta familia está en el número de puertos (30 puertos o 52 puertos), el tipo de puerto principal (1000BASE-T o SFP), y si el switch tiene PoE+ o no lo tiene. Lógicamente el firmware se adaptará al número de puertos, el tipo y si son PoE+, pero el resto de opciones L2 y L3 son exactamente las mismas en todos ellos.
Anteriormente en RedesZone os ofrecimos un completo unboxing y primeras impresiones del D-Link DGS-3130-30TS, donde os explicamos en detalle el contenido de la caja y las principales características de este modelo que tiene un total de 24 puertos Gigabit Ethernet, 2 puertos 10GBASE-T y 4 puertos SFP+ a 10Gbps.
Tal y como vimos en el completo análisis del D-Link DGS-3130-30TS, este modelo dispone de funcionalidades muy avanzadas, tanto a nivel L2 como también L3. Algunas de las más destacables son la posibilidad de configurar VLANs con el estándar 802.1Q, VLANs por puerto, basadas en MAC, VLAN asimétrica, e incluso podremos configurar Private VLANs, Super VLAN y túneles 802.1Q. También tendremos las típicas opciones de configurar Link Aggregation, el Spanning-Tree Protocol (STP, RSTP y también soporta MSTP), gestión de tráfico Multicast con IGMP Snooping y MLD Snooping y otras funcionalidades. Por supuesto, de cara a las funciones L3 tendremos la posibilidad de dar dirección IP a las VLANs creadas, podremos crear rutas estáticas, e incluso usar protocolos IGP como RIP y OSPF, además, también soporta el protocolo VRRP para redundancia a nivel de red. El firmware de esta familia DGS-3130 también dispone de un avanzado y completo QoS, una gran cantidad de opciones de seguridad, y la posibilidad de configurar AAA con RADIUS y TACACS entre otras funcionalidades.
En RedesZone hemos realizado un vídeo de casi 30 minutos de duración donde hablamos de los principales menús de configuración de este switch, aunque sin entrar en configuraciones específicas ya que tendremos una grandísima cantidad de opciones disponibles.
Si quieres saber todas las opciones del firmware a través de GUI, os recomendamos acceder a la guía oficial del D-Link DGS-3130. En RedesZone tenemos varios manuales de configuración de la familia DGS-3630 que también se pueden aplicar a esta nueva familia, ya que el firmware es muy parecido (aunque con más funciones el firmware del DGS-3630).
Análisis completo del D-Link DGS-3130-30TS
Si estáis interesados en conocer más a fondo del modelo D-Link DGS-3130-30TS, en RedesZone tenemos un completo análisis de este modelo, donde encontraréis sus características técnicas en detalle, el rendimiento del equipo y mucho más.
Os recomendamos acceder a la secciónD-Link donde encontraréis todos los análisis que hemos realizado hasta el momento.