El servidor QNAP TVS-h674 es un modelo orientado específicamente para entornos domésticos que necesiten una gran potencia y almacenamiento, pero también para oficinas y pequeñas empresas que necesiten un NAS muy versátil y con una gran conectividad. Este modelo cuenta con diferentes procesadores de Intel, dependiendo de nuestras necesidades y presupuesto, podrás elegir entre un Intel i3 o un i5, ambos de 12º generación. Además, debes tener en cuenta que este equipo permite extender mediante tarjetas PCIe su conectividad. A continuación, os explicamos las características de este nuevo modelo y un vídeo con el unboxing y primeras impresiones.
QNAP lanzó hace algunos meses la familia TVS-hX74, una familia muy interesante y versátil, porque tenemos el modelo TVS-h474 con cuatro bahías para discos duros, el modelo TVS-h674 con seis bahías y, finalmente, el modelo TVS-h874 que dispone de ocho bahías y posibilidad de elegir un potente procesador Intel i9, perfecto para las tareas más exigentes. El NAS del que vamos a hablar es el intermedio, el modelo TVS-h674 con el procesador Intel i3 (también tenemos disponible un i5 para este modelo).
Principales características
Este servidor NAS es de gama alta, y pertenece a la gama orientada a pequeñas y medianas empresas, además, tenemos la posibilidad de elegir el procesador, por si nuestros requisitos de potencia son superiores a lo que nos ofrece el Intel i3 que tenemos de forma predeterminada. No obstante, este modelo también es perfecto para los usuarios domésticos «avanzados» que necesiten mucho almacenamiento y una gran potencia, porque al ser tipo torre, lo podemos poner en cualquier sitio, sin necesidad de un rack.
CPU y RAM
El procesador incorporado en el NAS que nosotros tenemos es el Intel i3-12100, un procesador de alto rendimiento con cuatro núcleos y ocho hilos, capaz de alcanzar una velocidad de hasta 4,3GHz en modo Turbo. Una característica muy importante es que tiene aceleración de cifrado por hardware AES-NI, esto es perfecto para transferir datos a través de protocolos cifrados como FTPES o SFTP tan rápido como si fueran sin cifrar, lo mismo ocurre si vas a configurar volúmenes cifrados o carpetas compartidas.
Este procesador incorpora una GPU integrada Intel UHD Graphics 730, por lo tanto, también tenemos transcodificación acelerada por hardware. Esto es ideal para usar Plex Media Server y usar la transcodificación al vuelo de contenido en 4K sin ningún problema, ya que, de lo contrario, el procesador se pondría siempre al 100% y podríamos tener parones en la imagen.
En cuanto a la memoria RAM, vienen 16GB de memoria RAM DDR4 SODIMM en un solo módulo, la memoria máxima de este NAS es de hasta 64GB en 2 módulos de 32GB por cada módulo. Debemos recordar que el sistema de archivos ZFS si activamos la deduplicación tendrá un gran consumo de RAM. Por último, disponemos de 5GB de memoria flash para el sistema operativo de doble arranque.
Almacenamiento
El almacenamiento de este equipo consta de un total de 6 bahías para alojar discos duros de 3,5′‘, estas bahías también son compatibles con discos duros y unidades SSD de 2,5», por lo que tendremos una gran versatilidad para instalar HDD y SSD, dependiendo de nuestras necesidades. Por ejemplo, podríamos instalar un RAID 0 de unidades SSD para tareas donde necesitemos el máximo rendimiento en lectura y en escritura, y posteriormente usar los discos duros en RAID 5 o RAID 6 para almacenamiento masivo de datos.
El TVS-h674 también incorpora dos ranuras M.2 2280 NVMe para instalar unidades SSD de altísima velocidad, con el objetivo de usarlo como caché SSD, aunque también se puede configurar como conjunto de almacenamiento para el sistema y las máquinas virtuales, si vas a instalar aquí la virtualización, te debería funcionar mucho más rápido que si instalas en el conjunto de almacenamiento de los discos duros.
Conectividad
La conectividad de este equipo es realmente completa, de hecho, es uno de los modelos más versátiles que han pasado por nuestras manos. A continuación, puedes ver todos los puertos:
- 2 puertos 2.5G Multigigabit, soporta Link Aggregation y también Jumbo Frames.
- 1 puerto USB 3.2 Gen 2 tipo C a 10Gbps de velocidad.
- 2 puertos USB 3.2 Gen 2 tipo A a 10Gbps de velocidad.
- 1 puerto HDMI 1.4b para salida de video a resolución 4K y 30Hz.
Respecto a las posibilidades de expansión, tenemos una ranura PCIe 4.0 x16 y otra ranura PCIe 4.0 x4. Gracias a estas dos ranuras de expansión, podríamos instalar una tarjeta QM2 del fabricante QNAP para añadirle conectividad 10G e incluso también podemos añadir caché SSD con dos ranuras M.2 NVMe, ya que QNAP dispone de una amplia gama de tarjetas de expansión para disponer de más posibilidades en sus servidores con PCIe.
Sistema operativo
Este TVS-h674 permite instalar tanto el sistema operativo QTS si quieres usar el sistema de archivos EXT4, o bien puedes instalar el sistema operativo QuTS hero con el sistema de archivos ZFS. Teniendo en cuenta que este equipo es muy potente, y en todos los beneficios del sistema de archivos ZFS, nuestra recomendación es que instales directamente QuTS hero porque te va a proporcionar la mejor integridad de los archivos, deduplicación nativa, compresión de todo lo que copies a un conjunto de almacenamiento e instantáneas nativas.
En cuanto a opciones de configuración y aplicaciones para instalar y exprimir al máximo el hardware del NAS, son lo mismo en ambos casos. Además, siempre tendremos la posibilidad de instalar Virtualization Station para virtualizar sistemas operativos completos como Windows, Debian y muchos otros, por supuesto, también tenemos Container Station que es el núcleo de Docker para virtualizaciones ligera de aplicaciones.
Unboxing y primeras impresiones
En RedesZone ya tenemos con nosotros este nuevo servidor NAS del fabricante QNAP, hemos grabado un completo vídeo con el unboxing y primeras impresiones del equipo, además, en el vídeo también os explicamos cómo podemos desmontarlo para acceder a los componentes internos del NAS, así como también para instalar una tarjeta 10G en uno de sus puertos PCIe 4.0 que incorpora y, por último, cómo instalar dos unidades SSD NVMe en cada una de sus ranuras M.2 que dispone este equipo.
Próximamente en RedesZone os vamos a ofrecer un completo análisis de este NAS tan interesante y potente, donde comprobaremos el rendimiento real que es capaz de proporcionarlos usando diferentes tipos de RAID, tipos de almacenamiento y también protocolos de red.