Los enchufes conectados a Internet son de los dispositivos inteligentes con más posibilidades, y si a eso encima le sumas que son de los gadgets inteligentes más asequibles, no es de extrañar que mucha gente se adentre en el mundo de la domótica comenzando por un enchufe. Ahora bien, ¿qué diferentes usos podemos dar en la práctica a estos enchufes inteligentes? Quédate en este artículo, porque aquí descubrirás cinco usos, que seguramente no conocías hasta ahora.
Ahorrar dinero. Ese es el principal uso y motivo por el cual te decidiste a comprar un enchufe inteligente en tu tarea por domotizar tu casa. Seguramente haya sido así, porque por lo asequibles que son y las cosas que puedes hacer con ellos, los enchufes inteligentes se han vuelto uno de los elementos Smart imprescindibles en toda casa que quiera considerarse domotizada. Sigue en este artículo para descubrir algunos usos menos conocidos para el enchufe inteligente.
Simular que estás en casa
Un uso súper práctico de los enchufes inteligentes es programarlos para que simulen que hay actividad en casa, especialmente si te vas de vacaciones o trabajas muchas horas fuera. Puedes configurar las luces para que se enciendan y apaguen a diferentes horas, o incluso encender la televisión de vez en cuando, creando la ilusión de que hay alguien en casa. Esto puede ser un buen truco para disuadir a posibles ladrones, ya que parece que la casa está habitada.
Dependiendo de las posibilidades de integración del enchufe inteligente con sistemas de domótica, podrás tener una mayor automatización de las diferentes acciones. Por ejemplo, nosotros valoramos mucho que los dispositivos de domótica se puedan integrar en Home Assistant, ya que tendremos un control total de los dispositivos y podremos hacer automatizaciones realmente avanzadas.
Controlar la carga de tu móvil
Aunque muchos móviles modernos ya cuentan con sistemas que detienen la carga al llegar al 100% o al 80%, ya que es configurable. Seguir enchufados toda la noche no es la mejor opción para la vida útil de la batería. Con un enchufe inteligente, puedes programar que deje de alimentar el cargador después de una hora o dos, justo cuando el móvil haya alcanzado la carga completa.
De esta forma tan sencilla, cuidarás el dispositivo, evitando que esté continuamente cargando y descargando la batería un 1%, haciendo que la vida útil de la batería descienda radicalmente.
Encender electrodomésticos antes de llegar
Imagina que puedes llegar a casa y que el café ya esté listo o que la calefacción ya esté encendida, todo sin tener que mover un dedo. Con un enchufe inteligente, esto es completamente posible. Solo necesitas programar el encendido de ciertos electrodomésticos, como la cafetera o el calentador, justo antes de que llegues. Es ideal para ahorrar tiempo en esas mañanas ajetreadas o cuando quieres llegar a casa y encontrarla ya calentita.
Hay casos en los que, lógicamente, no funcionará correctamente, como encender un aire acondicionado (necesitarás un dispositivo como el de tadoº o Netatmo para enviar comandos por infrarrojos), ni tampoco para encender la caldera de gas y poner en marcha la calefacción, en estos casos necesitarás un termostato inteligente Wi-Fi para poder hacerlo.
Ahorrar energía con electrodomésticos viejos
Puede que tengas electrodomésticos que consumen mucha energía, como la nevera o la lavadora. Con un enchufe inteligente, puedes monitorizar el consumo energético de estos dispositivos y, lo que es mejor, programar que se apaguen cuando no los estés utilizando o durante ciertas horas del día. De este modo, reduces el gasto energético y al mismo tiempo, alargas la vida útil de tus aparatos.
Hay ciertos casos como el de un frigorífico o congelador, que lógicamente no podrás apagar si hay alimentos dentro, pero sí podrás controlar cuál es el consumo a lo largo del tiempo, y sustituirlo por uno más nuevo que tiene un consumo claramente inferior.
Acceder a enchufes de difícil acceso
Seguramente tienes enchufes en lugares poco accesibles, como detrás de un mueble o en una esquina complicada. En lugar de tener que mover el mueble cada vez que quieres encender o apagar un dispositivo, puedes usar un enchufe inteligente para hacerlo todo desde tu móvil. Así, puedes conectar dispositivos como lámparas o televisores sin tener que hacer malabares cada vez que quieras usarlos.
Los enchufes inteligentes ofrecen un sinfín de posibilidades que van más allá de lo que inicialmente podrías pensar. Además de ser una excelente forma de automatizar tareas cotidianas, pueden mejorar la seguridad en tu hogar, cuidar tus dispositivos y ayudarte a ahorrar en la factura de la luz.