¿Ordenador o móvil? Este es el dispositivo que prefieren ahora los ciberdelincuentes
Los piratas informáticos pueden atacar equipos muy variados. Prácticamente, cualquier aparato conectado a la red podría llegar a ser objetivo. Para evitar que esto ocurra, es esencial mantener una buena protección. Pero, ¿qué dispositivo es el qué más quieren atacar hoy en día? Te vamos a hablar de ello en este artículo. Los más utilizados suelen ser ordenadores y móviles. Pero, ¿cuál de los dos y por qué?
¿Qué podrían hacer los cibercriminales si atacan algún dispositivo? Por ejemplo, podrían robar tus contraseñas. Podrían tener acceso a cuentas de todo tipo, como son redes sociales, correo electrónico, la banca online… Además, podrían robar datos personales y suplantar tu identidad en la red. Esto podría permitir que un atacante llegue a terceros, utilizando para ello tu nombre.
El móvil, el dispositivo preferido
Actualmente, el dispositivo favorito de los piratas informáticos es el móvil. Sí, incluso por encima del ordenador. Esto es así, ya que es un aparato que utilizamos continuamente y hay posibles víctimas de todas las edades. Todo el mundo tiene un teléfono en su bolsillo. Todo el mundo lo usa cada día.
Esto ya permite a los cibercriminales tener mayor probabilidad de éxito, pero también llegar a más posibles víctimas suplantando la identidad. Por ejemplo, si lograran entrar en tu móvil, y empezar a usar plataformas como WhatsApp o Facebook, podrían contactar con tus amigos y familiares en tu nombre. Aunque esto también lo podrían hacer en el PC, es menos probable que ocurra.
Pero un factor clave es lo que almacenamos en el móvil. Podemos tener aplicaciones para entrar en el banco, por ejemplo. También es donde recibimos los SMS, por lo que podrían robar códigos 2FA para entrar en las cuentas. Incluso podrían espiarnos al realizar llamadas, enviar mensajes de WhatsApp, etc. Hay mucha información, también sensible, que puede quedar expuesta si nos descuidamos. Es un aparato que tiene un gran valor para cualquiera que consiga robarlo o tener acceso a través de algún malware.
En definitiva, van a tener un amplio abanico de opciones para robar información muy variada y tener acceso a todo lo que guardas. A diferencia de otros aparatos que también podrían atacar, es donde más alternativas pueden encontrar y, por tanto, es el dispositivo más peligroso en caso de ataque.
Protege tu teléfono
Esto hace que sea imprescindible proteger el móvil todo lo posible. Para empezar, es vital tener un bloqueo de pantalla que sea seguro. En caso de que pierdas el teléfono, te lo roben o alguien llegue a tener acceso físico, es esencial que no tengan facilidad para ver el contenido o iniciar las aplicaciones. Lo más fiable hoy en día, es hacer uso del lector de huellas. Además, puedes usar un código PIN, pero asegúrate de que es robusto. No utilices cosas como «1234», tu fecha de nacimiento o cualquier PIN que ya utilices en otro lugar.
También es clave tener tu móvil correctamente actualizado. Esto incluye el sistema operativo, como podría ser iOS o Android, pero también cualquier aplicación que uses en tu día a día. En muchos casos, los atacantes van a explotar fallos que pueda haber y ganar acceso al dispositivo. Por tanto, es buena idea corregir cualquier vulnerabilidad que pueda haber. Especialmente, cuidado con programas sensibles, que usas en tu día a día, como puede ser el navegador y las extensiones que instalas.
Por otra parte, tener un buen antivirus podría ayudar. Hay opciones tanto gratuitas como de pago. Usar una u otra, no significa necesariamente que vaya a ser mejor o peor. Lo que sí te recomendamos es que te informes muy bien de qué instalas y te asegures de que vas a usar una aplicación de seguridad que realmente te proteja. Siempre vas a encontrar valoraciones y comentarios de otros usuarios que ya han probado ese programa y podrías descartar posibles errores.
En definitiva, hoy en día los piratas informáticos prefieren atacar teléfonos móviles. Podrían tener acceso a muchos datos y ganar el control. Aumentar la seguridad, va a ser esencial para no tener problemas. Asegúrate de proteger el móvil todo lo posible. Cuidado con mensajes que te lleguen, con el uso de redes sociales o a la hora de instalar software de todo tipo. Mantenerte protegido, será clave.