Estas son mis razones por las que voy a cambiar mi timbre con vídeo de Ring por otro

A veces, lo que empieza como una compra prometedora termina convirtiéndose en una fuente constante de frustración. Eso es exactamente lo que me ha pasado con mi timbre con vídeo Ring. Lo compré buscando comodidad y seguridad, pero con el tiempo me he dado cuenta de que hay demasiados inconvenientes. Si alguna vez te has preguntado si este tipo de dispositivos realmente valen la pena o si deberías buscar una alternativa, aquí te cuento mi experiencia y por qué he decidido cambiarlo.
Y es que, llevo tiempo usando un timbre con vídeo Ring, pero después de muchas pruebas y frustraciones, he decidido cambiarlo por otro modelo. No es una decisión que haya tomado a la ligera, pero hay cinco razones de peso que me han llevado a hacerlo. Si estás pensando en comprar un timbre inteligente, quédate porque te voy a contar lo bueno, lo malo y lo que realmente deberías tener en cuenta antes de elegir, y por qué voy a cambiar mi timbre con vídeo Ring por otro.
La detección de personas falla demasiado
Uno de los motivos principales por los que compré un Ring fue su detección de personas. En teoría, debería avisarme cuando alguien se acerca a mi puerta, pero la realidad es que me manda más falsas alarmas que notificaciones útiles.
He probado a ajustar las zonas de movimiento, bajar la sensibilidad y configurar alertas específicas, pero nada funciona. Recibo avisos constantes por sombras, coches que pasan o incluso por cambios de luz. Y lo peor: cuando realmente hay alguien en la puerta, muchas veces no me avisa.
Un timbre con vídeo debe ofrecer seguridad, no generarme más dudas.
Pagar una suscripción para ver mis grabaciones
Cuando compré el Ring, no pensé que tendría que pagar cada mes para acceder a mis grabaciones. Al principio, el plan básico costaba 3 € al mes, ahora ya sube a 5 € y sigue aumentando. Existen timbres que permiten almacenar los vídeos en local sin pagar extra. Algunos modelos incluyen ranuras para tarjetas de memoria o la opción de guardar en un servidor propio.
No quiero seguir atado a un servicio de suscripción para algo tan básico como ver quién ha tocado mi puerta.
La integración con Alexa es lenta e ineficiente
Otro punto decepcionante es la integración con Alexa. En teoría, debería poder ver en mi Echo Show quién está en la puerta en tiempo real. En la práctica, cuando tocan el timbre, la transmisión tarda tanto en cargarse que, cuando aparece la imagen, la persona ya se ha ido.
Esto hace que una de las funciones más útiles del timbre sea, en la mayoría de los casos, inservible. Si quiero revisar quién ha estado en la puerta, tengo que usar la aplicación en el móvil, lo que elimina la ventaja de tener un dispositivo doméstico integrado.
Quiero una mejor integración con Home Assistant
En casa uso Home Assistant para gestionar mis dispositivos inteligentes y automatizaciones. Ring tiene cierta compatibilidad, pero la detección de movimiento es tan deficiente que no puedo confiar en sus alertas para activar automatizaciones.
Otros timbres ofrecen integraciones mucho más completas, permitiendo configurar alertas, automatizar luces o incluso abrir la puerta cuando detecta a una persona conocida. Quiero un sistema que se adapte a mis necesidades, no tener que conformarme con lo que Ring me permite hacer.
Me preocupa la privacidad y los datos que recopila Ring
Ring es propiedad de Amazon, y su política de privacidad deja claro que recopilan una gran cantidad de datos. No solo registran los vídeos, sino también información sobre mi ubicación, mi número de teléfono y hasta el nombre que le he puesto al dispositivo. Si opto por un timbre con almacenamiento local y sin conexión a la nube, puedo evitar que mis datos terminen en servidores externos. Prefiero tener el control total sobre mi privacidad.
Aunque Ring sigue siendo una opción popular, no es la mejor para todo el mundo. La detección de personas poco fiable, la necesidad de pagar una suscripción, la lentitud en la integración con Alexa y las preocupaciones por la privacidad me han llevado a buscar una alternativa. Si estás pensando en comprar un timbre inteligente, mi consejo es que investigues bien antes de elegir, pero el fabricante Reolink es uno de los más recomendables. Existen opciones más completas, seguras y sin costes ocultos.