¿Usas Google Home para la domótica en tu casa? Aprende a crear rutinas avanzadas fácilmente

Si eres de los que usan Google Home como plataforma para sostener la inteligencia de tu casa conectada, estás de enhorabuena. Ya puedes activar rutinas con el móvil o manualmente con un script en el navegador. Quédate en este artículo para descubrir cómo ya puedes hacer con Google Home lo que desde hace tiempo solamente era posible hacer con Alexa.
Parece ser que Google se ha puesto las pilas para igualar a la Alexa de Amazon, y ya puedes crear rutinas con el móvil o manualmente con un script en el navegador. Si quieres saber todo sobre esto, a continuación, os enseñaremos a crear esas automatizaciones, tanto desde la aplicación en el móvil como de forma manual usando un script en el navegador. Es más fácil de lo que parece, y el control que obtienes sobre tus dispositivos inteligentes es increíble.
Paso a paso para crear rutinas desde el móvil
La opción más rápida y accesible para crear rutinas en Google Home es hacerlo desde tu móvil, usando la app de Google Home. Con esta herramienta, puedes programar automatizaciones sencillas, como apagar todas las luces cuando le digas a Google «Buenas noches» o poner tu música favorita cuando le pidas «Play en la playlist de trabajo». Para empezar, abre la aplicación Google Home en tu móvil y sigue estos pasos:
- Accede a la pestaña de Automatización: Dentro de la app, encontrarás una sección dedicada a las rutinas o automatizaciones. Desde aquí, puedes ver las rutinas que ya tienes creadas o crear nuevas tocando el botón «Añadir».
- Elige el tipo de rutina: Tienes la opción de crear rutinas solo para ti o rutinas compartidas que cualquiera en casa puede usar.
- Configura los activadores y las acciones: Aquí es donde entra la magia. Puedes elegir cómo se activa la rutina (por ejemplo, con una frase o a una hora específica) y qué acción quieres que realice, como apagar las luces, bajar el volumen de la tele o reproducir música.
Los activadores son lo que desencadenan la rutina, y tienes opciones como:
- Comando de voz: Le hablas a Google Assistant para que ejecute la acción.
- Hora del día: Configura una rutina para que se active automáticamente a una hora en concreto.
- Eventos como el amanecer o el anochecer: Perfecto para rutinas que ajustan las luces o la temperatura según la luz natural disponible.
Crea scripts personalizados con tu PC
Si eres más de experimentar y te gustan las personalizaciones al detalle, puedes ir un paso más allá y crear rutinas mediante scripts desde el navegador. Aunque esta opción requiere un poco más de conocimiento técnico, el control que obtienes es mucho mayor. Para ello, tendrás que acceder a la versión beta de Google Home en la web.
- Accede a home.google.com: Aquí verás las rutinas que ya has creado en la app, pero no podrás modificarlas. Lo interesante viene cuando te registras en la versión beta.
- Crea un nuevo script: Al hacer clic en «Añadir nueva», se te abrirá un editor donde podrás escribir tu propio código. Aunque puede sonar complicado, Google te facilita una plantilla con ejemplos y comentarios que te guiarán durante el proceso.
- Configura tu rutina: Dentro del editor, deberás definir ciertos elementos clave:
- Metadata: Es donde pones el nombre y la descripción de la rutina.
- Iniciadores: Son los activadores que harán que la rutina se ponga en marcha.
- Acciones: Aquí defines lo que hará tu automatización. Desde encender dispositivos hasta reproducir música o incluso enviar mensajes.
El script puede parecer algo técnico, pero con las plantillas y el autocompletado que te ofrece el editor, te será más fácil crear rutinas complejas. Las rutinas de Google Home son la clave para llevar la automatización de tu casa al siguiente nivel. Tanto si prefieres la sencillez de usar la app en el móvil o te atrevas con los scripts en el navegador, el resultado será el mismo: una casa que trabaja para ti y no al revés. Pruébalas y verás cómo tu día a día se hace mucho más fácil.
Como ves, crear rutinas en casa con Google Home, es un proceso sencillo y útil. La domótica ofrece un amplio abanico de oportunidades y la puedes aprovechar para tu día a día. Vas a poder automatizar tareas, tener el control sobre cuándo se enciende o apaga algún dispositivo, así como incluso llegar a ahorrar energía. En este último caso, vas a poder aprovechar mejor las horas de luz más económicas y optimizar los recursos disponibles.
Hay dispositivos inteligentes que son más simples, mientras que otros son mucho más avanzados. Eso también lo puedes ver reflejado en el precio. No obstante, nuestro consejo es que siempre revises muy bien qué aparatos vas a comprar, para adquirir productos que sean de garantías y funcionen bien. De esta forma, lograrás tener dispositivos de garantías y aprovecharlos al máximo.