Ten esto en cuenta para saber si un enchufe con WiFi es bueno

Ten esto en cuenta para saber si un enchufe con WiFi es bueno

Javier Jiménez

Contar con un enchufe inteligente es algo bastante habitual hoy en día. Ofrece muchas opciones, como es poder controlar cualquier aparato de forma remota. También puedes incluso saber cuánto consume un dispositivo en concreto, ir probando diferentes modos, etc. Ahora bien, lo cierto es que no todos los enchufes son buenos. Por ello, te vamos a contar qué debes tener en cuenta para saber si un enchufe con WiFi es bueno o, por el contrario, puedes tener problemas al utilizarlo.

Como ocurre con cualquier otro aparato que compres, vas a encontrar diferentes modelos, con diferentes características. Es fundamental elegir muy bien cuál adquirir, ya que eso te permitirá aprovecharlo al máximo y no tener problemas. Puedes ver que existen alternativas más económicas, pero no siempre debes fiarte.

Cómo elegir un enchufe inteligente

Este tipo de dispositivo de domótica se va a conectar al router y, de esta forma, podrás controlarlo a través de Internet. Algunos incluso a través de la voz, si son compatibles con esta función. Por ejemplo, podrías conectar un aire acondicionado y encenderlo de forma remota, unos minutos antes de que llegues a casa.

Potencia que soporta

Este punto es importante, ya que de ello va a depender qué puedes conectar al enchufe inteligente. Si admite una potencia muy baja, no vas a poder conectar electrodomésticos que puedan tener un gran consumo, como un horno, por ejemplo. No vas a poder controlarlos de forma remota.

Por tanto, cuando compres un enchufe con WiFi, asegúrate de que tiene una buena potencia. Eso te ayudará a poder conectar cualquier cosa y no tener tantas limitaciones. Vas a poder gestionar mejor qué aparatos conectas a la red eléctrica y evitar así problemas que puedan afectarte.

Control de consumo

Otra característica que puedes tener en cuenta es que tenga control de consumo. Esto es útil para saber en todo momento cuánta energía gasta un aparato en concreto. Puedes realizar pruebas. Por ejemplo, puedes cambiar los diferentes modos del lavavajillas y ver si hay una gran diferencia en cuanto al consumo.

No todos los enchufes inteligentes tienen esta función, pero normalmente sí está presente en los que son de mejor calidad. Va a venirte muy bien si tienes como objetivo ahorrar energía y utilizar la tecnología para ayudarte a gastar menos electricidad cada mes.

Errores al comprar enchufes con WiFi

Conectividad

También es clave tener en cuenta la conectividad. ¿Vas a poder controlar el enchufe directamente por WiFi o vas a necesitar de un hub? Esto es importante para determinar qué modelo te conviene más. Además, algunos incluso no utilizan la conexión WiFi, sino que usan tecnologías como Zigbee.

Cuando vayas a comprar un enchufe inteligente, observa bien qué opciones de conectividad tiene. Compra uno que te permita controlarlo fácilmente a través del WiFi, sin importar si estás en casa o fuera, a través de una simple aplicación en el móvil.

Control por voz

La opción de controlar por voz un enchufe inteligente, puede ser muy útil en ocasiones. Esto lo vas a poder hacer si es compatible con Alexa o Google Home, por ejemplo. Puedes dar una orden para que encienda algún aparato en casa, apague una lámpara o cualquier cosa que puedas hacer con ese enchufe con WiFi.

Una vez más, los modelos de calidad suelen traer esta característica integrada. Vas a poder controlarlos fácilmente por voz. Tienes que asegurarte de que has comprado un modelo que tenga esta compatibilidad y así evitar problemas.

En definitiva, como ves estas son algunas características que puedes tener en cuenta cuando compres un enchufe inteligente con WiFi. Es clave que elijas un modelo de garantías, que funcione bien y realmente sea un aparato útil para tu vivienda. A veces, puede ser útil conectarlo a un repetidor o amplificador WiFi.

¡Sé el primero en comentar!