Todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial ha tenido un boom en los últimos tiempos. Existen diferentes plataformas, como ChatGPT, que cualquiera puede utilizar. Con el paso del tiempo, han ido mejorando y lanzando nuevas versiones, con mayor capacidad. En este artículo, nos hacemos eco de GPT-4.5, el nuevo lanzamiento, para investigadores, de este modelo tan popular.
Introducen mejoras en el entrenamiento, en la capacidad para interactuar y poder obtener una respuesta correcta. Ahora es más natural, con una base de conocimientos más amplia y, en general, una mayor capacidad para realizar tareas como escritura, programación o resolver problemas comunes que puedan aparecer.
GPT-4.5
Por el momento, se trata de una vista previa o versión de pruebas. Las primeras pruebas ya han demostrado mejoras a la hora de interactuar. Están aumentando las capacidades de la IA escalando el aprendizaje no supervisado y el razonamiento. Esto es muy útil y supone una mejora interesante.
En el caso del escalado del razonamiento, sirve para enseñar a los modelos a pensar y producir pensamientos antes de responder. Esto permite que el modelo pueda abordar problemas más complejos, por lo que cubren áreas diferentes y tienen mayor capacidad. Lo pueden aprovechar OpenAI y OpenAI o3-mini.
Respecto al aprendizaje no supervisado, hace que sea más preciso y más intuitivo. Amplía los datos y los cálculos, además de innovaciones que permiten una mayor optimización. Para ello, han utilizado supercomputadores de IA, que pertenecen a Microsoft Azure, para entrenarlos. De esta forma, han obtenido un mayor conocimiento y también mayor comprensión.
Todo esto se traduce en una mayor fiabilidad a la hora de dar respuesta y disminuye la probabilidad de dar informaciones erróneas y que puedan suponer un problema para los usuarios.
GPT-4.5 es, en definitiva, un modelo más inteligente y con más conocimientos, gracias al entrenamiento previo. Esto va a servir de base para que pueda ser utilizado como una herramienta muy útil. Además, también mejora el apartado de seguridad
Más recursos, también tiene inconvenientes
Lógicamente, el hecho de hacer que un modelo de este tipo sea más completo, con mayor capacidad, suele ir unido a un mayor aumento de recursos. A fin de cuentas, un sistema más potente, con más capacidad, va a gastar más que uno más simple. Eso es lo que puede pasar con esta escalada.
De hecho, así lo aseguran ya algunos expertos. Han indicado que, añadir más ordenadores y datos al sistema de aprendizaje, supone que sea exponencialmente más costoso, aunque resulte en una mayor utilidad. Esto supone un precio mayor para aquellos que quieran aprovechar al máximo este modelo.
Casper Hansen@casper_hansen_GPT 4.5 pricing is unhinged. If this doesn’t have enormous models smell, I will be disappointed https://t.co/1kK5LPN9GH27 de febrero, 2025 • 21:21
120
8
Desde ahora, los usuarios de ChatGPT Pro ya podrán seleccionar GPT-4.5 y, próximamente, también estará disponible para usuarios de Plus y Team. Posteriormente, llegará a los usuarios de Enteprise y Edu. En RedesZone hemos hecho pruebas ya, como puedes observar en la captura que te dejamos a continuación.
Por tanto, estamos ante un nuevo avance de la Inteligencia Artificial, con un modelo con mayor capacidad y mejorado. Sin duda, veremos cambios en los próximos meses, con más opciones disponibles para los usuarios.