El aire acondicionado puede suponer un coste importante en el total de la factura de luz mensual. Por eso, es importante tener un aparato adecuado, que sea eficiente y te ayude a ahorrar. ¿Qué pasa si tienes un aire antiguo? ¿Compensa comprar otro más reciente, más moderno, para gastar menos? De ello vamos a hablarte en este artículo, para que puedas tener información sobre si te conviene o no realizar ese cambio.
En general, cambiar aparatos antiguos por otros más nuevos, puede suponer un ahorro en consumo de energía. Pero claro, no todo es tan sencillo, ya que dependerá de cuánto y de qué manera lo utilices, además del punto del que partas y cómo sea ese nuevo electrodoméstico que planeas comprar. Siempre es fundamental ahorrar al usar el aire acondicionado, sea cual sea tu modelo,
Cambiar o no un aire acondicionado antiguo
Los aires acondicionados actuales, cuentan con tecnología inverter y suelen tener una calificación energética de clase A, dentro de la lista de eficiencia energética que se utiliza desde 2021, que va de A a G. Esto quiere decir que un aparato de clase A o B, va a ser más eficiente que uno F o G. La diferencia puede alcanzar el 60%.
Si tienes un aparato más antiguo, va a ser menos eficiente. Va a tardar más en alcanzar la temperatura deseada, puede que siga utilizando R-22, que es un gas más contaminante, o incluso no tener diferentes modos para configurar el aire, como el modo Eco o modo Noche, que te ayudarán a ahorrar.
Como regla práctica, si tu equipo supera la década y, sobre todo, si utiliza el ya prohibido gas refrigerante R-22 y no es inverter, el salto a un modelo Inverter eficiente es altamente recomendable. El ahorro anual en un hogar con un uso medio puede rondar los 40-50€, sin contar el mayor confort y menor impacto ambiental. Pero claro, esto requiere de una inversión económica. Un buen aire, eficiente y moderno, suele rondar, al menos, los 350-400€.
Depende del uso
¿Te compensa pagar esa cantidad para empezar a ahorrar energía? Pues depende de cuándo lo utilices. No es lo mismo ponerlo de forma puntual, únicamente en días en los que hace mucho calor, que vivir en una zona muy cálida y encenderlo muchas horas, de junio a septiembre. Cuanto más lo utilices, antes amortizarás esa inversión.
Si hablamos de datos técnicos, un aire antiguo podría estar consumiendo entre 2000 y 2500 W por hora. Algunos modelos, incluso algo más. En cambio, uno actual, más eficiente, rondará los 800-1000 W, gracias a que utiliza tecnología inverter y diferentes modos que hacen que sea más eficiente.
Para un supuesto en el que enciendes el aire acondicionado 50 días en verano (los de más calor) durante 5 horas diarias, estarías consumiendo, en el caso de mantener tu aire antiguo, entre 500 y 625 kWh. En cambio, con un aire más actual, partiendo de los datos que hemos mostrado, consumirías entre 200 y 250 kWh. Teniendo en cuenta un precio medio de la energía actualmente de unos 0,12€ el kWh, pasarías de gastar entre 60 y 75€ a gastar entre 24 y 30€, siempre sobre ese ejemplo. También debes mirar bien la tarifa que tienes contratada, ya que podrías tener discriminación horaria, con PVPC, y pagar un precio distinto según la hora, tener alguna tarifa con franjas horarias fijas, etc.
Lo normal es que un aire acondicionado dure bastantes años. Si con ese ejemplo estás ahorrando una media de unos 40€, y el aparato te ha costado 400€, tardarías 10 años en amortizarlo. Pero claro, el precio de la energía puede subir o bajar, algo que no podemos saber con antelación.
Tipo de equipo | Potencia media (W) | Consumo anual (kWh) | Coste anual (€ a 0,12 €/kWh) |
---|---|---|---|
Antiguo (sin inverter) | 2.250 W | 563 kWh | ~ 67,50 € |
Eficiente (Inverter Clase A) | 900 W | 225 kWh | ~ 27,00 € |
Ahorro Anual Estimado | ~ 40,50 € |
Si utilizas mucho más el aire acondicionado, algo habitual en un negocio en el que, al menos, está encendido 8 o 10 horas al día, sin duda ese ahorro lo notarás antes. Además, ten en cuenta que hay ayudas económicas para renovar el aire acondicionado.
En definitiva, podemos decir que para alguien que no utilice mucho el aire, sino únicamente de forma puntual, un par de días por semana y pocas horas, lo normal es que no compense comprar un aire acondicionado nuevo. Si vives en una zona en la que haga mucho calor, y tengas que ponerlo muy frecuentemente, entonces sí, ya que el ahorro va a ser considerable, especialmente si tu aparato es muy viejo.