Imagina que una tormenta inesperada provoca una variación en el voltaje de tu casa. Si no tienes las protecciones adecuadas, un pico de tensión podría acabar dañando tus electrodomésticos. Pero, ¿sabías que existen soluciones sencillas y efectivas para proteger tus aparatos de estos problemas? A lo largo de este artículo, te mostraré cómo cuidar tus dispositivos para que duren más tiempo y evitar esos sustos con el suministro eléctrico.
Aquí vas a aprender hoy algunas recomendaciones para proteger tu casa de las variaciones de voltaje, algo que es importante para garantizar la seguridad de tus dispositivos eléctricos y electrónicos en casa o la oficina.
Riesgos de las variaciones de voltaje y soluciones
Las variaciones de voltaje ocurren cuando hay fluctuaciones en el suministro eléctrico que entra a tu casa, y estas pueden deberse a factores como tormentas, sobrecargas en la red o fallos en el sistema de distribución. Aunque en muchos casos las fluctuaciones son leves, otras veces, como durante una tormenta o en zonas con red eléctrica inestable, pueden ser lo suficientemente fuertes como para afectar gravemente a los electrodomésticos. Por eso, proteger tus aparatos no solo alarga su vida, sino que también te ahorra reparaciones costosas.
Diferenciales superinmunizados
Los diferenciales superinmunizados son un tipo de interruptor especial que te ayuda a evitar los cortes eléctricos «sin razón aparente» y protegen tus aparatos eléctricos de fallos en el suministro. Este dispositivo se encarga de distinguir entre variaciones leves o picos pequeños y problemas graves, como una fuga de corriente peligrosa, y solo interrumpe el suministro en este último caso. Esto los hace perfectos para proteger equipos eléctricos y evitar que, por ejemplo, tu nevera o congelador queden sin energía sin motivo.
Supresor de picos de voltaje
Si bien el diferencial superinmunizado es ideal para proteger la instalación completa, algunos electrodomésticos necesitan un extra de protección. Los supresores de picos de voltaje son pequeños dispositivos que se colocan en los enchufes de electrodomésticos clave, como televisores, ordenadores o neveras. Estos aparatos absorben las subidas repentinas de voltaje y ayudan a evitar que esas descargas dañen los componentes internos de los electrodomésticos.
Regulador de voltaje para estabilizar el suministro
En zonas donde las fluctuaciones de voltaje son comunes, usar un regulador de voltaje puede hacer una gran diferencia. Este dispositivo mantiene el suministro dentro de un rango seguro y estable, reduciendo los efectos de las subidas o bajadas de tensión. Son especialmente recomendables en zonas rurales o viviendas con problemas frecuentes de suministro. Además, estos reguladores también resultan muy útiles para proteger equipos electrónicos delicados como televisores de última generación, sistemas de sonido y equipos de gaming.
Verifica el estado de la instalación eléctrica de tu casa
Por último, aunque no siempre lo tengamos en cuenta, una instalación eléctrica en buen estado es clave para proteger los aparatos de variaciones de voltaje. Verifica periódicamente que el cableado esté en buenas condiciones, que las conexiones sean firmes y que no haya enchufes ni cables dañados. Si tienes dudas, lo mejor es que contactes con un electricista profesional para que revise la instalación y asegure que todo esté en orden.
Cuidar tus electrodomésticos no solo significa mantenerlos limpios o usarlos correctamente, también implica protegerlos ante posibles variaciones de voltaje. Implementando estas medidas de protección, no solo alargas la vida de tus aparatos, sino que te aseguras de que funcionen siempre en óptimas condiciones.