Trucos para ahorrar energía si vas a instalar dispositivos inteligentes en casa

Domotizar la vivienda es algo que puede ser muy útil para ganar en comodidad y tener un mayor control. Sin embargo, si no se realiza correctamente, puede llegar a suponer un gasto extra en electricidad. Para evitar que esto ocurra, en este artículo vamos a darte algunas recomendaciones si vas a empezar a utilizar dispositivos inteligentes. Vamos a hablarte de qué puedes hacer para que no se dispare la factura de energía.
Ten en cuenta que los aparatos inteligentes pueden ser de muchos tipos y no todos consumen lo mismo. Por ejemplo, no es igual una bombilla con Wi-Fi, que un horno inteligente o un radiador que puedas controlar de forma remota. Por tanto, puedes tener más o menos margen, en función de cómo sea ese aparato.
Ahorra luz al usar la domótica
Tener más cosas conectadas a la electricidad, no necesariamente va a suponer un aumento notable del consumo. De hecho, podrías notar incluso un ahorro. A veces, con pequeños cambios que hagamos en nuestro día a día, podremos ver que disminuye el gasto de electricidad.
Aprovecha la automatización
Lo primero que puedes hacer es aprovechar la automatización con la que cuentan los dispositivos inteligentes. De hecho, es una de las ventajas de contar con aparatos de este tipo. No necesitas tener que apagar y encender las cosas de forma manual, sino que lo harán de forma automática según sea el caso.
Por ejemplo, puedes aprovechar la automatización de la calefacción o del aire acondicionado cuando entres en casa o accedas a una habitación. Lo mismo con luces y otros aparatos. Esto evitará tener las cosas más tiempo de lo necesario encendidas.
Combínalo con sensores
Para aprovechar aún más la automatización, y conseguir así ahorrar energía, puedes combinar los dispositivos con sensores también inteligentes. Existen sensores de temperatura, de presencia, de movimiento… Esto permite que los aparatos puedan funcionar según lo que nos interese en cada momento.
Podrías, por ejemplo, utilizar sensores de temperatura para que la calefacción se encienda o apague. Si fuera de casa hace una temperatura superior a la que marques, no se encenderá la calefacción; si baja de un nivel marcado, entonces sí. Así, podrás usar los dispositivos de forma más eficiente.
Prioriza aparatos de bajo consumo
Cuando vayas a comprar dispositivos inteligentes para el hogar, asegúrate de comprar modelos que sean eficientes. Puede haber bastante diferencia entre un dispositivo y otro, en función de si son o no de bajo consumo. Puedes consultar la etiqueta de eficiencia energética, para hacerte una idea.
Lo ideal es tener siempre aparatos que sean eficientes y puedan gestionar mejor el consumo energético. Esto evitará que la factura de la luz se dispare cuando vayas usando más y más dispositivos.
Desconecta lo que no uses
En este caso, lo que deberías hacer es utilizar únicamente aquello que necesitas. Por ejemplo, si tienes dispositivos que utilicen Wi-Fi y Bluetooth, pero solo vas a usar una de estas conexiones, o incluso ninguna, puedes optar por desconectarlas y así evitar que estén consumiendo más energía.
También, si un dispositivo tiene varios satélites o equipos adicionales, pero no los vas a necesitar, los puedes desconectar. Evitará tener un consumo excesivo.
En definitiva, ten en cuenta todo esto a la hora de utilizar dispositivos de domótica para tu vivienda. Asegúrate de usarlos de forma eficiente y no estar gastando demasiada energía. Siempre puedes saber cuánta energía gasta un aparato y tener un mayor control.