Si usas Firefox, tienes que actualizar ya o en 3 días tendrás problemas para utilizarlo con normalidad

Tener el navegador actualizado, es algo muy importante para evitar problemas de todo tipo. No importa cuál sea el que tengas instalado. En este artículo, te explicamos por qué necesitas actualizar Mozilla Firefox y evitar así problemas para seguir utilizando los complementos con normalidad. Además, es algo que debes hacer durante los próximos tres días, ya que dejarán de funcionar bien muy pronto.
No solo es importante actualizar para tener las últimas mejoras, sino que también puede ser necesario para mejorar la seguridad. Esto evitará que puedas caer en problemas si, por ejemplo, un ciberdelincuente explota algún fallo conocido y rompe la seguridad. Si utilizas complementos en Firefox, vas a tener que hacerlo para que sigan funcionando.
Actualiza Mozilla Firefox
Los complementos de Firefox, van a dejar de funcionar el próximo 14 de marzo si no actualizas a la última versión. Esto es así ya que va a caducar un certificado crítico para las extensiones. Es necesario utilizar la versión Firefox 128 o superior, así como la ESR 115.13+ para quienes utilicen la versión de soporte a largo plazo. No es la primera vez que vemos algo parecido en los navegadores, de cara a seguir usando extensiones. Cambian los protocolos, hay nuevos certificados o posibles problemas de compatibilidad con los complementos. Sea cual sea el motivo, en muchos casos se soluciona actualizando el navegador.
Esto es algo que necesitas hacer sin importar qué sistema operativo utilices. Afecta a Windows, Linux, macOS o Android. Si utilizas sistemas operativos actuales, tendrías que instalar, al menos, la versión 128. En caso de que tengas algún sistema operativo obsoleto, tendrías que utilizar la versión de soporte a largo plazo. El hecho de actualizar el navegador, no va a suponer ningún problema relacionado con la pérdida de marcadores que tengas guardado, contraseñas almacenadas o historial de navegación. Simplemente se actualiza la versión y, con ello, se corrigen ciertas vulnerabilidades que pueda haber o incluyen algunas mejoras.
En el caso del navegador, es importante también que actualices cualquier extensión que tengas instalada. Esto te permitirá evitar problemas de compatibilidad, además de riesgos de seguridad. Los complementos pueden ser útiles, pero también podrían suponer una amenaza si un atacante llegara a explotarlos. Por tanto, asegúrate siempre de que los tienes bien actualizados y te recomendamos tener solo aquellos que realmente necesitas.
Comprueba qué versión tienes
Es clave que revises qué versión tienes instalada y, en caso de necesidad, instalar una más reciente. Para ello, tienes que ir al menú de arriba a la derecha, pinchas en Ayuda y vas a Acerca de Firefox. Automáticamente, verás una ventana nueva como la que te mostramos a continuación.
Ahí verás la versión que tienes instalada. En este caso, es la 136. Si tuvieras una versión anterior, obsoleta, empezará a actualizarse y se instalará. Una vez finalice, te pedirá reiniciar el navegador para que los cambios se realicen correctamente y no tengas ningún problema. Es un proceso rápido y sencillo.
No importa si quieres actualizar el navegador en el móvil o en el ordenador, ya que el proceso es similar. Simplemente tienes que seguir los mismos pasos y asegurarte de que cuentas con la versión más reciente. Siempre te pedirá que reinicies, para que los cambios se realicen bien. Verás la versión que tienes y, en caso de dudas, siempre puedes ir a la web oficial y ver cuál es la más actual.
Esto mismo deberías hacer con cualquier otro programa que uses, especialmente en aquellos que están conectados a Internet siempre, como es el caso del navegador. Evitarás riesgos y podrás preservar tu seguridad en todo momento, además de obtener las últimas mejoras que haya disponibles. En definitiva, si utilizas el navegador Mozilla Firefox, es importante que compruebes la versión que estás utilizando. En cuestión de tres días, los complementos dejarán de usar si no tienes, al menos, la versión 128 instalada. Puedes comprobarlo con los pasos que hemos explicado.
Respecto a actualizar las extensiones del propio navegador web, nuestra recomendación es que actualices y mantengas aquellas extensiones que sigues usándolas. Las extensiones que una vez instalaste, y no volviste a usar, lo mejor que puedes hacer es quitarlas para evitar posibles problemas de seguridad en dichar extensiones. Siempre es recomendable tener las extensiones que realmente vamos a usar, dejando de lado las que usamos muy de vez en cuando, o directamente las que solamente hemos usado una vez. De esta forma, estarás más seguro y los ciberdelincuentes tendrán mucho más complicado hackearte.